No solo los ilegales: un 25% de los pisos turísticos que Almeida considera legales no tienen licencia

El aparente compromiso del Ayuntamiento de Madrid con mostrar transparencia respecto a la presencia de pisos turísticos en la capital a demostrado ser tan solo una fachada. Ante las exigencias de la ciudadanía y los sindicatos de inquilinos, el Ayuntamiento de Almeida puso en marcha un plan contra los pisos turísticos que consistía en la publicación de una lista con la ubicación de las Viviendas de Uso Turístico (VUT). La primera lista publicada en mayo de 2024 incluía un total de 1.008 inmuebles que, según el Consistorio, estaban operando de manera legal. Sin embargo, el análisis del PSOE ha comprobado que 431 de ellos, es decir, el 42,8%, no contaban con la licencia de funcionamiento requerida por la normativa municipal. Según el artículo 52 de la Ordenanza 6/2022, de 26 de abril, de Licencias y Declaraciones Responsables Urbanísticas del Ayuntamiento de Madrid, solo esta licencia habilita para la puesta en marcha de una actividad económica, como es el caso de las VUT. En el último listado actualizado por el Ayuntamiento, que incluye 1.231 pisos turísticos considerados legales, se ha detectado que 304 de ellos, casi el 25%, tampoco cuentan con la licencia de funcionamiento necesaria. Esta situación ha sido denunciada por el portavoz del PSOE en la comisión de Urbanismo, Antonio Giraldo, quien ha acusado al Gobierno de Almeida de engañar a la ciudadanía con un listado "fake" de viviendas de uso turístico que califica de legales cuando no lo son. Giraldo ha señalado que el Ayuntamiento está ofreciendo información falsa y sesgada del fenómeno de las viviendas turísticas en la ciudad, vulnerando los principios de veracidad, igualdad, buena fe y buen gobierno. Además, el análisis del PSOE ha revelado que, a pesar de la publicación de estos listados, el Ayuntamiento no ha tramitado denuncias solicitando el cierre de estas viviendas ilegales. Esto ha generado preocupación entre los vecinos, que se sienten impotentes al ver que las autoridades no actúan frente a la proliferación de pisos turísticos ilegales en sus barrios. La situación de los pisos turísticos ilegales en Madrid es alarmante. Según datos del Ministerio de Consumo, existen más de 15.000 viviendas turísticas ilegales en la capital, lo que representa una parte significativa del total de alojamientos turísticos en la ciudad. El Ministerio ha entregado al Ayuntamiento un archivo digital con información recopilada sobre la publicidad de estas viviendas en plataformas online, y ha solicitado la eliminación de los anuncios de las VUT sin licencia Ante esta situación, el PSOE ha exigido al Gobierno de Almeida que tome medidas efectivas para regularizar los pisos turísticos ilegales y garantizar que solo aquellos que cumplan con la normativa puedan operar legalmente. Además, ha solicitado que se refuercen los controles y las inspecciones para evitar que continúe la proliferación de viviendas turísticas ilegales en la ciudad. La falta de acción por parte del Ayuntamiento frente a la ilegalidad de muchos pisos turísticos está generando malestar entre los vecinos y cuestionando la eficacia del plan de choque anunciado por el Gobierno de Almeida...

Abr 28, 2025 - 10:34
 0
No solo los ilegales: un 25% de los pisos turísticos que Almeida considera legales no tienen licencia
El aparente compromiso del Ayuntamiento de Madrid con mostrar transparencia respecto a la presencia de pisos turísticos en la capital a demostrado ser tan solo una fachada. Ante las exigencias de la ciudadanía y los sindicatos de inquilinos, el Ayuntamiento de Almeida puso en marcha un plan contra los pisos turísticos que consistía en la publicación de una lista con la ubicación de las Viviendas de Uso Turístico (VUT). La primera lista publicada en mayo de 2024 incluía un total de 1.008 inmuebles que, según el Consistorio, estaban operando de manera legal. Sin embargo, el análisis del PSOE ha comprobado que 431 de ellos, es decir, el 42,8%, no contaban con la licencia de funcionamiento requerida por la normativa municipal. Según el artículo 52 de la Ordenanza 6/2022, de 26 de abril, de Licencias y Declaraciones Responsables Urbanísticas del Ayuntamiento de Madrid, solo esta licencia habilita para la puesta en marcha de una actividad económica, como es el caso de las VUT. En el último listado actualizado por el Ayuntamiento, que incluye 1.231 pisos turísticos considerados legales, se ha detectado que 304 de ellos, casi el 25%, tampoco cuentan con la licencia de funcionamiento necesaria. Esta situación ha sido denunciada por el portavoz del PSOE en la comisión de Urbanismo, Antonio Giraldo, quien ha acusado al Gobierno de Almeida de engañar a la ciudadanía con un listado "fake" de viviendas de uso turístico que califica de legales cuando no lo son. Giraldo ha señalado que el Ayuntamiento está ofreciendo información falsa y sesgada del fenómeno de las viviendas turísticas en la ciudad, vulnerando los principios de veracidad, igualdad, buena fe y buen gobierno. Además, el análisis del PSOE ha revelado que, a pesar de la publicación de estos listados, el Ayuntamiento no ha tramitado denuncias solicitando el cierre de estas viviendas ilegales. Esto ha generado preocupación entre los vecinos, que se sienten impotentes al ver que las autoridades no actúan frente a la proliferación de pisos turísticos ilegales en sus barrios. La situación de los pisos turísticos ilegales en Madrid es alarmante. Según datos del Ministerio de Consumo, existen más de 15.000 viviendas turísticas ilegales en la capital, lo que representa una parte significativa del total de alojamientos turísticos en la ciudad. El Ministerio ha entregado al Ayuntamiento un archivo digital con información recopilada sobre la publicidad de estas viviendas en plataformas online, y ha solicitado la eliminación de los anuncios de las VUT sin licencia Ante esta situación, el PSOE ha exigido al Gobierno de Almeida que tome medidas efectivas para regularizar los pisos turísticos ilegales y garantizar que solo aquellos que cumplan con la normativa puedan operar legalmente. Además, ha solicitado que se refuercen los controles y las inspecciones para evitar que continúe la proliferación de viviendas turísticas ilegales en la ciudad. La falta de acción por parte del Ayuntamiento frente a la ilegalidad de muchos pisos turísticos está generando malestar entre los vecinos y cuestionando la eficacia del plan de choque anunciado por el Gobierno de Almeida...