Un perro callejero robó cinco veces un unicornio de peluche y la policía le dio la mejor recompensa
La historia de este canino enseña que detrás de cada travesura puede esconderse una necesidad profunda de afecto y contención; por qué estos animales se apegan a algunos objetos

En un pequeño pueblo de Carolina del Norte, un ladrón inusual logró conmover al mundo entero. No llevaba máscara ni huía en auto, pero su obsesión por un objeto muy especial lo llevó a protagonizar una historia tan tierna como inesperada. Se trata de Sisu, un perro callejero de apenas un año, que fue “detenido” tras intentar robar cinco veces el mismo juguete de la tienda Dollar General. Sin embargo, lo que hizo la policía después transformó su vida para siempre.
La travesura comenzó en Kenansville, en 2021, donde Sisu, un labrador mestizo de gran tamaño, fue sorprendido una y otra vez al entrar a un local para tomar un único objeto: un unicornio de peluche color púrpura. Ante la insistencia del curioso ladrón, los empleados del comercio llamaron a la unidad de control animal del condado de Duplin para intervenir.
Lo que sucedió a continuación fue tan inesperado como enternecedor. Al llegar al lugar, una oficial no solo evitó que Sisu se quedara con las “patas vacías”, sino que además decidió comprarle el anhelado unicornio con su propio dinero. Con su nuevo compañero de aventuras, el perro fue trasladado al refugio local.
Este gesto solidario no fue una excepción. Según contó el supervisor de control animal, la generosidad de la oficial es una constante en su trabajo: “Es algo que ella siempre ha hecho. Esta vez fue un perro distinto, pero sí, siempre ayuda así a los animales”, afirmó a un medio local.
La historia no tardó en difundirse. “Esto es lo que pasa cuando entrás a robar al Dollar General cinco veces para llevarte el unicornio que reclamaste como tuyo, pero en vez de irte con las manos vacías, el oficial compra tu botín y te lo entrega en el refugio", bromeó el Departamento de Servicios Animales del Condado de Duplin en su cuenta de Facebook; además, acompañó el relato con imágenes que pronto se viralizaron.
El efecto fue inmediato: las fotos de Sisu con su preciado unicornio enternecieron a miles de personas en todo el mundo. Tanto fue el impacto que, al día siguiente, el perro encontró una nueva familia que lo adoptó junto a su inseparable peluche. Antes de mudarse, pasó algunas semanas en un refugio donde recibió entrenamiento para mejorar su relación con otros perros.
Conmovida también por esta increíble historia, la empresa Dollar General decidió sumarse a la cadena de buenas acciones: donó alimento para mascotas al refugio y envió varios unicornios extra para Sisu y su nueva familia para que nunca más le faltara su objeto favorito.
¿Por qué los perros se apegan a ciertos objetos?
Más allá del cariño que despierta, el caso de Sisu también nos invita a reflexionar sobre un fenómeno muy particular del comportamiento canino: el apego a ciertos objetos. Muchos perros, especialmente aquellos que vivieron situaciones de abandono o estrés, desarrollan una conexión especial con peluches, mantas o juguetes.
Según especialistas en comportamiento animal, los perros pueden formar vínculos emocionales con objetos que les proporcionan seguridad, confort o familiaridad. De hecho, un estudio publicado en la revista Applied Animal Behaviour Science indica que estos objetos cumplen una función similar a la de las “mantitas” o peluches en los niños pequeños, ya que actúan como fuentes de consuelo en momentos de ansiedad o cambio.
Este comportamiento es especialmente común en perros que fueron separados de sus madres de manera prematura o que atravesaron experiencias traumáticas. Generalmente, el objeto elegido es blando, cálido y fácil de transportar, lo que ofrece una sensación constante de protección y compañía.
Cómo ayudar a un perro a construir una relación sana con objetos de apego
Comprender este comportamiento es el primer paso. Pero, además, si un perro muestra interés especial por un objeto, algunos consejos prácticos pueden ayudarlo a construir una relación sana con él:
- Ofrecer juguetes blandos y seguros: es importante brindarle peluches diseñados específicamente para perros.
- Permitir que elija: se debe dejar que el perro explore y seleccione el objeto que más le atraiga.
- Asociar el objeto con momentos positivos: entregarle el objeto después de una sesión de juegos o al regresar a casa puede reforzar el vínculo afectivo.
- Mantener el objeto accesible: es fundamental que el perro tenga siempre acceso a su peluche o manta favorita.
- Contar con un “plan B”: en caso de desgaste o pérdida, es recomendable tener un objeto de repuesto para no alterar su rutina emocional.
- Supervisar el estado del objeto: revisar regularmente que el objeto esté limpio y en buenas condiciones ayuda a prevenir posibles problemas de salud.
- Utilizar el objeto en momentos de estrés: el peluche o manta puede acompañarlo durante viajes, visitas al veterinario o cambios en su entorno.