¿Cómo Apple y Porsche luchan por burlar los aranceles de Trump?
Empresas tecnológicas como Microsoft, Dell y Lenovo presionaron a sus proveedores para que aumentaran los envíos de productos antes de que entraran en vigor los aranceles.

Este viernes se dio a conocer que Apple y Porsche estuvieron entre varias empresas importantes que, según se informa, se apresuraron a enviar productos a los Estados Unidos para acumular inventario antes de la implementación de los aranceles del “Día de la Liberación” del presidente Donald Trump.
Los aranceles recíprocos de Trump a sus socios comerciales (incluido el 26 por ciento para India y el 20 por ciento para los miembros de la Unión Europea) entraron en vigor el miércoles, antes de que cambiara de postura horas después y anunciara una pausa de 90 días.
Al mismo tiempo, mantuvo una tasa del 125 por ciento para China después de que este país anunciara gravámenes de represalia sobre los productos estadounidenses.
Desde marzo, Apple, dirigida por Tim Cook, ha fletado al menos seis aviones de carga, cada uno con aproximadamente 100 toneladas de iPhones, para volar desde India a Estados Unidos, informó Reuters, citando fuentes familiarizadas con la situación.
El gigante tecnológico también instó a las autoridades indias a agilizar los envíos a través de la aduana. Apple “quería burlar los aranceles” con sus envíos de último minuto, dijo a Reuters una fuente familiarizada con su planificación.
En total, según cálculos de de medios internacionales, se transportaron a Estados Unidos aproximadamente 1,5 millones de iPhones.
Asimismo, informes anteriores dijeron que Apple planeaba aumentar la producción en sus plantas de fabricación con sede en India y alejarse de China, donde fabrica la gran mayoría de su hardware.
Luxshare, una empresa china que ensambla iPhones y fabrica AirPods, también ha dicho que podría trasladar más producción a Estados Unidos.
Las acciones de Apple cayeron más de un 7 por ciento en las operaciones del jueves y se han desplomado más de un 20% desde principios de año debido a su exposición a China.
Mientras tanto, la marca alemana de automóviles de lujo Porsche advirtió a los analistas el jueves que sus resultados del primer trimestre se verían afectados por “un mayor inventario propio enviado a los EE. UU. para vencer la fecha límite arancelaria”.
Trump impuso un arancel del 25 por ciento a las importaciones de automóviles y autopartes que entró en vigor el 3 de abril.
Ese impuesto sigue vigente a pesar de la pausa de 90 días sobre medidas específicas por país. Se espera que los aranceles a los automóviles resulten en costos de fabricación significativamente más altos para las empresas que construyen sus vehículos en el extranjero.
Porsche aún no ha dicho si aumentará los precios. Mientras su rival Ferrari dijo recientemente que aumentaría sus precios en un 10 por ciento en algunos modelos para compensar los aranceles.
En otros lugares, empresas tecnológicas como Microsoft, Dell y Lenovo presionaron a sus proveedores para que aumentaran los envíos de productos antes de que entraran en vigor los aranceles, incluidos los ordenadores con precios superiores a 3 mil dólares, informó Nikkei Asia.
Ahora lee:
Mundial FIFA 2026: Así es el increíble póster de la CDMX para la Copa del Mundo
¿Cómo es el Chicken Jockey en el videojuego de Minecraft?
Cristiano Ronaldo lanza su propia marca de producción cinematográfica