Un informe del fabricante del Iryo señalado por Puente desmiente la versión oficial del Gobierno

La catenaria se desplomó sobre el tren de la empresa italiana, pero no llegó nunca a ser "enganchado" por el mismo

May 6, 2025 - 12:52
 0
Un informe del fabricante del Iryo señalado por Puente desmiente la versión oficial del Gobierno

La compañía ferroviaria Iryo ha sido señalada estos días por el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, como parte de los retrasos y cancelaciones que 12.000 usuarios de la alta velocidad sufrieron el pasado lunes en la línea que une Madrid con Sevilla tras el robo de varios tramos de cable de cobre.

En concreto, el titular de la cartera manifestó que un tren de la compañía italiana sufrió un "enganchón" a su paso por La Sagra (Toledo) con la catenaria, el elemento que transmite la energía eléctrica al tren. Un extremo que Iryo negó desde el principio, tal y como publicó Vozpópuli.

Iryo refleja en el comunicado que dispone de registros documentales y material gráfico que acreditan la secuencia de los hechos, y que puede ponerse a disposición para contribuir activamente con la investigación de lo sucedido

El fabricante de trenes Hitachi ha elaborado un informe con el incidente del que se ha hecho eco Iryo en un comunicado de prensa. La empresa japonesa es responsable de la fabricación del tren que es objeto de la polémica.

"El tren iryo 6208, detenido a la altura de La Sagra en el momento del incidente, ha sido revisado en conjunto con técnicos especialistas del mantenedor Hitachi. El informe técnico resultante concluye de forma clara que tanto el pantógrafo y demás elementos del tren se encuentran en perfecto estado. Esta evaluación acredita que no hay ningún indicio que presuponga cualquier tipo de problema eléctrico ni daño físico originado por el convoy", refleja el documento.

La catenaria tocó el suelo

Además, añade que "en concreto, a las 21:26h el tren se encontraba detenido como consecuencia de una parada técnica motivada por problemas vinculados al robo de cable en los equipos de vía. Durante este tiempo, el tren esperaba instrucciones del CRC (Centro de Regulación de Circulación) de Adif. Con el tren ya parado durante 13 minutos, a las 21:39h, el convoy registró la ausencia de tensión, sin ningún tipo de perturbación u otros eventos. El maquinista notificó inmediatamente la incidencia tanto a Adif como a la sala de control de Iryo. Tras recibir autorización del CRC, bajó a la vía y constató visualmente que un tramo de la catenaria (el conjunto de cables suspendidos sobre la vía que proporcionan dicha energía al tren de forma continua y segura) se encontraba sobre el convoy, llegando incluso a tocar el suelo".

El informe desgrana que según la información disponible la caída de la catenaria se produjo por causas completamente ajenas al tren, "cayendo sobre el mismo varios metros por delante del pantógrafo (dispositivo situado sobre el techo del tren que permite captar la energía eléctrica de la línea aérea para alimentar el sistema de tracción)".

Iryo refleja en el comunicado que dispone de registros documentales y material gráfico que acreditan la secuencia de los hechos, y que puede ponerse a disposición para contribuir activamente con la investigación de lo sucedido.