Un incendio en una nave de químicos obliga a confinar a casi 80.000 vecinos en Alcalá de Guadaíra
Las autoridades recomiendan a la población de la zona cerrar puertas y ventanas de las viviendas para impedir la entrada del humo La Policía investiga las causas del incendio en el Auditorio Rocío Jurado de Sevilla tras ser sofocado de madrugada El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) ha recomendado a la población de la localidad, que roza los 77.000 habitantes, permanecer en los domicilios en prevención de un posible riesgo de intoxicación ante el gran incendio declarado a mediodía de este miércoles en una planta de productos químicos del polígono La Red, que ha levantado una enorme columna de humo y ha obligado a movilizar dotaciones de bomberos de ocho localidades. La Junta de Andalucía ha activado del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil en su situación operativa uno de la fase de emergencia. De momento no constan heridos, pues los servicios de emergencias han resuelto el desalojo preventivo de las plantillas de los centros de trabajo del polígono. Por su parte, el Ayuntamiento de la localidad sevillana ha difundido un mensaje en las redes sociales, informando de que ha activado el Plan Local de Emergencias ante esta incidencia y que recomienda a la población “permanecer en sus domicilios en prevención de un posible riesgo de intoxicación”. Según el servicio unificado de emergencias 112 de Andalucía, el incendio ha sido declarado en torno a las 13:20 horas de este miércoles en las instalaciones de la empresa Plainsur, en la calle Red 11 del polígono industrial La Red de Alcalá de Guadaíra, levantando una gran columna de humo visible a varios kilómetros de distancia y motivando múltiples avisos de alerta. La dirección regional de Protección Civil ha enviado una alerta masiva (Es-Alert) a los teléfonos móviles de los vecinos de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), para alertarles del incendio, y recomienda “cerrar puertas y ventanas para evitar que entre el humo, así como el uso de mascarillas”. “Los operativos están actuando. Mantén la calma y en caso de emergencia llama al 112”, indica el mismo mensaje. Para la extinción del fuego se han movilizado dotaciones de los bomberos de la Diputación, en concreto de los parques de Alcalá de Guadaíra, de Mairena del Alcor, Mairena del Aljarafe, Utrera, Arahal, Sanlúcar la Mayor y La Rinconada; así como efectivos de los bomberos de Sevilla capital; junto con miembros de la Policía Nacional, la Policía Local, la Unidad de la Policía Nacional adscrita a la Junta de Andalucía y del 061. Los bomberos siguen trabajando durante la tarde para el control del gran incendio, donde las tareas avanzan favorablemente si bien sigue el peligro de propagación de las llamas, según han informado a Europa Press fuentes de la Diputación, según la cual los efectivos están en estos momentos pendientes de la evolución del viento y su reciente cambio de orientación, para comprobar cómo afectan las rachas a la altura y distancia de la densa nube de humo provocada por el siniestro. Imagen de la columna de humo que ha levantado el incendio La empresa responsable del recinto, según el 112, también ha activado su plan de emergencias recomiendado a la población cerrar puertas y ventanas de las viviendas, para impedir la entrada del humo que se está propagando como consecuencia de este virulento incendio; así como evitar los desplazamientos al polígono La Red.

Las autoridades recomiendan a la población de la zona cerrar puertas y ventanas de las viviendas para impedir la entrada del humo
La Policía investiga las causas del incendio en el Auditorio Rocío Jurado de Sevilla tras ser sofocado de madrugada
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) ha recomendado a la población de la localidad, que roza los 77.000 habitantes, permanecer en los domicilios en prevención de un posible riesgo de intoxicación ante el gran incendio declarado a mediodía de este miércoles en una planta de productos químicos del polígono La Red, que ha levantado una enorme columna de humo y ha obligado a movilizar dotaciones de bomberos de ocho localidades. La Junta de Andalucía ha activado del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil en su situación operativa uno de la fase de emergencia.
De momento no constan heridos, pues los servicios de emergencias han resuelto el desalojo preventivo de las plantillas de los centros de trabajo del polígono. Por su parte, el Ayuntamiento de la localidad sevillana ha difundido un mensaje en las redes sociales, informando de que ha activado el Plan Local de Emergencias ante esta incidencia y que recomienda a la población “permanecer en sus domicilios en prevención de un posible riesgo de intoxicación”.
Según el servicio unificado de emergencias 112 de Andalucía, el incendio ha sido declarado en torno a las 13:20 horas de este miércoles en las instalaciones de la empresa Plainsur, en la calle Red 11 del polígono industrial La Red de Alcalá de Guadaíra, levantando una gran columna de humo visible a varios kilómetros de distancia y motivando múltiples avisos de alerta.
La dirección regional de Protección Civil ha enviado una alerta masiva (Es-Alert) a los teléfonos móviles de los vecinos de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), para alertarles del incendio, y recomienda “cerrar puertas y ventanas para evitar que entre el humo, así como el uso de mascarillas”. “Los operativos están actuando. Mantén la calma y en caso de emergencia llama al 112”, indica el mismo mensaje.
Para la extinción del fuego se han movilizado dotaciones de los bomberos de la Diputación, en concreto de los parques de Alcalá de Guadaíra, de Mairena del Alcor, Mairena del Aljarafe, Utrera, Arahal, Sanlúcar la Mayor y La Rinconada; así como efectivos de los bomberos de Sevilla capital; junto con miembros de la Policía Nacional, la Policía Local, la Unidad de la Policía Nacional adscrita a la Junta de Andalucía y del 061.
Los bomberos siguen trabajando durante la tarde para el control del gran incendio, donde las tareas avanzan favorablemente si bien sigue el peligro de propagación de las llamas, según han informado a Europa Press fuentes de la Diputación, según la cual los efectivos están en estos momentos pendientes de la evolución del viento y su reciente cambio de orientación, para comprobar cómo afectan las rachas a la altura y distancia de la densa nube de humo provocada por el siniestro.
La empresa responsable del recinto, según el 112, también ha activado su plan de emergencias recomiendado a la población cerrar puertas y ventanas de las viviendas, para impedir la entrada del humo que se está propagando como consecuencia de este virulento incendio; así como evitar los desplazamientos al polígono La Red.