Un hombre que perdió a su suegra en la DANA afirma que pensaron que la alarma era una broma

La mujer, de 91 años y con movilidad reducida, ya había fallecido cuando llegó la alerta a los móviles.

Abr 4, 2025 - 20:19
 0
Un hombre que perdió a su suegra en la DANA afirma que pensaron que la alarma era una broma

Salvador Baixauli -cuya suegra se ahogó en su casa de Catarroja (Valencia) el día de la DANA del 29 de octubre- ha contado este viernes su testimonio a la jueza instructora y ha afirmado que cuando les llegó la alerta de las 20:11 horas la mujer ya había muerto y pensaron que el mensaje era "una broma".

Baixauli ha explicado a los medios de comunicación, tras declarar ante la jueza Nuria Ruiz Tobarra en la Ciudad de la Justicia de Valencia, que su suegra tenía 91 años, movilidad reducida y estaba en su casa, ubicada en una planta baja, con su cuidadora, que salvó la vida "de milagro" tras subirse a la terraza.

"Nadie se merece morir de esa manera. Y sin haber avisado y sin tener ningún tipo de noticia de nada", ha afirmado este hombre, quien ha asegurado que vivieron "casi en vivo" la muerte de su suegra, ya que habían hablado esa tarde por teléfono con la cuidadora, a la que le dijeron que no iba a pasar nada porque el agua no solía entrar cuando se desbordaba el barranco.

Pero poco después, en una nueva llamada, la cuidadora les dijo que había "entrado una ola muy fuerte" y que la anciana se estaba ahogando, por lo que ante la imposibilidad de mover a la mujer y dado que el agua seguía subiendo le pidieron que subiera por la escalera a la terraza y se salvara ella, algo que consiguió.

"A los diez minutos se cortó la llamada, se fue la luz y ya no pudimos hablar con ella hasta el día siguiente a las 5.00 horas, que bajamos como pudimos con una linterna" hasta la casa, ha indicado Baixauli, quien ha explicado que movieron los muebles y encontraron a su suegra ahogada debajo de ellos.

Ha explicado que su casa está dos calles encima de la de su suegra, pero ni siquiera pudieron bajar a ayudarla. "Vivo en un cuarto piso y veía pasar coches con gente dentro pidiendo auxilio, y vi ahogarse a dos chavales al lado", ha afirmado.

Cuando a las 20.11 horas les llegó a los móviles el mensaje de ES-Alert, su suegra ya había fallecido, como la mayoría de las víctimas mortales de esta tragedia, y lo primero que le vino a la cabeza es que era "una broma", ha afirmado, mientras que ha lamentado la "desinformación" de ese día, en el que se iban enterando de lo que pasaba por los vecinos.

Ha asegurado que vivieron momentos de gran "congoja" y de "incertidumbre enorme", pues no sabían si la finca se les iba a caer encima, y que no llamaron al 112 "porque era imposible contactar con nadie", al tiempo que ha lamentado la gran "descoordinación" por parte de "las personas que tenían que haber controlado esto".

Este hombre, que perdió en las inundaciones sus dos coches, se ha quedado sin garaje y continúa sin ascensor, ha relatado que la casa de su suegra quedó destrozada, ya que el agua llegó a los 2,20 metros de altura, una marca que piensa dejar como recuerdo de lo ocurrido cuando la restauren.