Un fallo técnico en Sanidad complica la elección del MIR y afecta a la tarjeta sanitaria

El Ministerio de Sanidad ha informado este martes de una grave incidencia técnica que ha afectado a su Centro de Procesamiento de Datos (CPD), provocando la caída de varios servicios esenciales a nivel nacional. La avería, originada por un fallo eléctrico que afectó al sistema de refrigeración del CPD, ha provocado un sobrecalentamiento en la infraestructura y la consiguiente interrupción de servicios digitales, entre ellos el sistema de tarjeta sanitaria y receta electrónica interoperable entre comunidades autónomas. Según detalla el Ministerio, a primera hora de la mañana no era posible el uso de la tarjeta sanitaria ni la retirada de medicamentos prescritos electrónicamente fuera de la comunidad autónoma de residencia. Tampoco se podían solicitar citas médicas en centros de salud situados en otras regiones. Una situación que afecta directamente a pacientes que se encuentren desplazados o en tránsito entre comunidades. Además, el fallo ha tenido un impacto directo en el proceso de elección de plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE), que incluye a quienes optan a plazas MIR, FIR, PIR, EIR, entre otras. Este procedimiento, previsto para hoy, ha tenido que ser interrumpido temporalmente. Desde el Ministerio aseguran que, tan pronto como sea posible, se enviarán comunicaciones personalizadas por correo electrónico a los aspirantes afectados, con información actualizada sobre los pasos a seguir y la reanudación del proceso. Sanidad ha indicado que está trabajando "de manera coordinada con las comunidades autónomas y los colegios farmacéuticos" para minimizar los efectos del incidente y restablecer los servicios con la mayor rapidez. Aunque no se ha especificado una estimación exacta para la recuperación total del sistema, el departamento que dirige Mónica García ha subrayado su compromiso de informar puntualmente a los ciudadanos. La caída del sistema ha generado preocupación tanto entre los profesionales sanitarios como entre los usuarios del sistema público de salud, que se han visto sorprendidos por las dificultades para acceder a tratamientos o realizar gestiones médicas habituales. El incidente, además, reabre el debate sobre la necesidad de mejorar las infraestructuras tecnológicas del Estado, garantizar planes de contingencia más eficaces y reforzar la seguridad de los servicios digitales públicos. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio

Abr 23, 2025 - 09:07
 0
Un fallo técnico en Sanidad complica la elección del MIR y afecta a la tarjeta sanitaria
El Ministerio de Sanidad ha informado este martes de una grave incidencia técnica que ha afectado a su Centro de Procesamiento de Datos (CPD), provocando la caída de varios servicios esenciales a nivel nacional. La avería, originada por un fallo eléctrico que afectó al sistema de refrigeración del CPD, ha provocado un sobrecalentamiento en la infraestructura y la consiguiente interrupción de servicios digitales, entre ellos el sistema de tarjeta sanitaria y receta electrónica interoperable entre comunidades autónomas. Según detalla el Ministerio, a primera hora de la mañana no era posible el uso de la tarjeta sanitaria ni la retirada de medicamentos prescritos electrónicamente fuera de la comunidad autónoma de residencia. Tampoco se podían solicitar citas médicas en centros de salud situados en otras regiones. Una situación que afecta directamente a pacientes que se encuentren desplazados o en tránsito entre comunidades. Además, el fallo ha tenido un impacto directo en el proceso de elección de plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE), que incluye a quienes optan a plazas MIR, FIR, PIR, EIR, entre otras. Este procedimiento, previsto para hoy, ha tenido que ser interrumpido temporalmente. Desde el Ministerio aseguran que, tan pronto como sea posible, se enviarán comunicaciones personalizadas por correo electrónico a los aspirantes afectados, con información actualizada sobre los pasos a seguir y la reanudación del proceso. Sanidad ha indicado que está trabajando "de manera coordinada con las comunidades autónomas y los colegios farmacéuticos" para minimizar los efectos del incidente y restablecer los servicios con la mayor rapidez. Aunque no se ha especificado una estimación exacta para la recuperación total del sistema, el departamento que dirige Mónica García ha subrayado su compromiso de informar puntualmente a los ciudadanos. La caída del sistema ha generado preocupación tanto entre los profesionales sanitarios como entre los usuarios del sistema público de salud, que se han visto sorprendidos por las dificultades para acceder a tratamientos o realizar gestiones médicas habituales. El incidente, además, reabre el debate sobre la necesidad de mejorar las infraestructuras tecnológicas del Estado, garantizar planes de contingencia más eficaces y reforzar la seguridad de los servicios digitales públicos. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio