Russkiy toy, el perro perfecto para pisos pequeños
Aunque todavía no es frecuente cruzarse con uno de estos diminutos peludos en los parques de nuestro país, el pequeño perro ruso está ganando adeptos a pasos agigantados. Desarrollado en la Rusia imperial como perro de compañía para la nobleza, este can de tamaño mini también se conoce como toy terrier ruso, un nombre que hace justicia a su apariencia elegante y juguetona. ¿Te apetece descubrir todos los secretos de esta fabulosa raza? ¡Perfecto! Aunque si lo prefieres, también puedes divertirte explorando las mejores ideas de nombres de perros macho y nombres para perritas.Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. ALGUNAS DE SUS CARACTERÍSTICASEl russkiy toy es un perro de tamaño muy pequeño, elegante y de constitución fina, según el estándar de la FCI. Sus extremidades son largas y delgadas, lo que le confiere una apariencia estilizada y distinguida. La cabeza es pequeña en relación al cuerpo, con un cráneo alto pero no muy ancho y un hocico puntiagudo. Los ojos son grandes, redondos y expresivos, de color oscuro. Las orejas son uno de sus rasgos más característicos: grandes, erguidas y en forma de triángulo. Su cola es llevada en forma de hoz o de sable. Además, existen dos variedades según el pelo: la de pelo liso, con manto corto y brillante, y la de pelo largo, con flecos en las orejas y las extremidades.Esperanza de vidaLos russkiy toy suelen vivir entre 12 y 15 años.OrigenLa historia del russkiy toy se remonta a la Rusia del siglo XVIII, donde estos canes eran los preferidos de la aristocracia y la realeza. Sin embargo, la raza estuvo a punto de desaparecer tras la Revolución Rusa, cuando tener perros asociados a la nobleza se consideraba poco apropiado. No fue hasta mediados del siglo XX cuando los criadores rusos comenzaron a recuperar esta raza. La variedad de pelo largo surgió de un modo casual en 1958, cuando nació un cachorro con flecos en las orejas, sentando las bases para esta nueva variante.AlturaMachos y hembras: 20-28 cmColoresEl pequeño perro ruso puede ser de varios colores: negro y fuego, marrón y fuego, azul y fuego, así como colores sólidos como el rojo, crema, marrón o azul. Los ejemplares tricolor (negro, fuego y blanco) también son aceptados.PesoMachos y hembras: 1,5-3 kgCÓMO ES SU CARÁCTEREl russkiy toy es alegre, activo y extraordinariamente leal a su familia. A pesar de su diminuto tamaño, es un perro valiente y muy alerta, lo que lo convierte en un excelente perro guardián (en su propia escala, por supuesto). Es curioso por naturaleza y disfruta explorando su entorno. Y aquí viene lo mejor: aunque es enérgico y juguetón, también sabe adaptarse a la vida tranquila de un apartamento. ¿No te parece una combinación perfecta?CUIDADOS A TENER EN CUENTAEn cuanto al aseo, los cuidados cambian según la variedad. Los de pelo liso necesitan un cepillado semanal, mientras que los de pelo largo requieren atención más frecuente, con cepillados 2 o 3 veces por semana para evitar enredos y conservar el brillo. El baño se recomienda cada 3 o 4 semanas, usando productos específicos para su tipo de piel sensible.Respecto al ejercicio, aunque son perros pequeños, tienen energía para dar y tomar. Con dos paseos diarios de 20-30 minutos y sesiones de juego en casa, se mantendrán saludables y muy felices. Y por último, un dato importante: por su tamaño diminuto, es importante vigilarlos en espacios abiertos y protegerlos de temperaturas extremas tanto en invierno como en verano.CUÁL ES EL PRECIO DE UN RUSSKIY TOYEntre 800 y 1.500 euros, ese es el rango de precio habitual para un cachorro de pequeño perro ruso en España. Esta cifra puede variar considerablemente según el pedigrí, la línea genética y si el ejemplar es apto para exposiciones.¿Te has enamorado de esta adorable raza rusa? Lo entendemos perfectamente, ¡son irresistibles! Pero antes de decidirte, te recomendamos que investigues sobre las protectoras especializadas en perros pequeños. Existen muchos canes de tamaño similar esperando un hogar, y la adopción suele ser una vía mucho más gratificante que la compra, te lo aseguramos.Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.¡Contenido exclusivo! Descárgate gratis nuestro ebook “El método Marie Kondo” y aprende a ordenar como una experta. Claves sencillas, trucos prácticos y mucha inspiración para transformar tu casa y tu día a día.

Aunque todavía no es frecuente cruzarse con uno de estos diminutos peludos en los parques de nuestro país, el pequeño perro ruso está ganando adeptos a pasos agigantados. Desarrollado en la Rusia imperial como perro de compañía para la nobleza, este can de tamaño mini también se conoce como toy terrier ruso, un nombre que hace justicia a su apariencia elegante y juguetona. ¿Te apetece descubrir todos los secretos de esta fabulosa raza? ¡Perfecto! Aunque si lo prefieres, también puedes divertirte explorando las mejores ideas de nombres de perros macho y nombres para perritas.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa.
ALGUNAS DE SUS CARACTERÍSTICAS
El russkiy toy es un perro de tamaño muy pequeño, elegante y de constitución fina, según el estándar de la FCI. Sus extremidades son largas y delgadas, lo que le confiere una apariencia estilizada y distinguida. La cabeza es pequeña en relación al cuerpo, con un cráneo alto pero no muy ancho y un hocico puntiagudo. Los ojos son grandes, redondos y expresivos, de color oscuro. Las orejas son uno de sus rasgos más característicos: grandes, erguidas y en forma de triángulo. Su cola es llevada en forma de hoz o de sable. Además, existen dos variedades según el pelo: la de pelo liso, con manto corto y brillante, y la de pelo largo, con flecos en las orejas y las extremidades.
Esperanza de vida
Los russkiy toy suelen vivir entre 12 y 15 años.
Origen
La historia del russkiy toy se remonta a la Rusia del siglo XVIII, donde estos canes eran los preferidos de la aristocracia y la realeza. Sin embargo, la raza estuvo a punto de desaparecer tras la Revolución Rusa, cuando tener perros asociados a la nobleza se consideraba poco apropiado. No fue hasta mediados del siglo XX cuando los criadores rusos comenzaron a recuperar esta raza. La variedad de pelo largo surgió de un modo casual en 1958, cuando nació un cachorro con flecos en las orejas, sentando las bases para esta nueva variante.
Altura
Machos y hembras: 20-28 cm
Colores
El pequeño perro ruso puede ser de varios colores: negro y fuego, marrón y fuego, azul y fuego, así como colores sólidos como el rojo, crema, marrón o azul. Los ejemplares tricolor (negro, fuego y blanco) también son aceptados.
Peso
Machos y hembras: 1,5-3 kg
CÓMO ES SU CARÁCTER
El russkiy toy es alegre, activo y extraordinariamente leal a su familia. A pesar de su diminuto tamaño, es un perro valiente y muy alerta, lo que lo convierte en un excelente perro guardián (en su propia escala, por supuesto). Es curioso por naturaleza y disfruta explorando su entorno. Y aquí viene lo mejor: aunque es enérgico y juguetón, también sabe adaptarse a la vida tranquila de un apartamento. ¿No te parece una combinación perfecta?
CUIDADOS A TENER EN CUENTA
En cuanto al aseo, los cuidados cambian según la variedad. Los de pelo liso necesitan un cepillado semanal, mientras que los de pelo largo requieren atención más frecuente, con cepillados 2 o 3 veces por semana para evitar enredos y conservar el brillo. El baño se recomienda cada 3 o 4 semanas, usando productos específicos para su tipo de piel sensible.
Respecto al ejercicio, aunque son perros pequeños, tienen energía para dar y tomar. Con dos paseos diarios de 20-30 minutos y sesiones de juego en casa, se mantendrán saludables y muy felices. Y por último, un dato importante: por su tamaño diminuto, es importante vigilarlos en espacios abiertos y protegerlos de temperaturas extremas tanto en invierno como en verano.
CUÁL ES EL PRECIO DE UN RUSSKIY TOY
Entre 800 y 1.500 euros, ese es el rango de precio habitual para un cachorro de pequeño perro ruso en España. Esta cifra puede variar considerablemente según el pedigrí, la línea genética y si el ejemplar es apto para exposiciones.
¿Te has enamorado de esta adorable raza rusa? Lo entendemos perfectamente, ¡son irresistibles! Pero antes de decidirte, te recomendamos que investigues sobre las protectoras especializadas en perros pequeños. Existen muchos canes de tamaño similar esperando un hogar, y la adopción suele ser una vía mucho más gratificante que la compra, te lo aseguramos.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.