Un Dos de Mayo entre lluvia y sol, desfile de los cuerpos de emergencias y aplauso a las Fuerzas Armadas

La festividad de la Comunidad de Madrid celebra un día histórico con celebración en exterior y sin parada militar.

May 2, 2025 - 14:35
 0
Un Dos de Mayo entre lluvia y sol, desfile de los cuerpos de emergencias y aplauso a las Fuerzas Armadas

La lluvia ha sido la protagonista este viernes en la fiesta del Dos de Mayo. La situación meteorológica, además de nublar el día, ha dificultado que los rebeldes del levantamiento contra la invasión francesa de 1808 recorriesen las calles con sus fusiles, calcetas y mantillas, como era tradicional en esta jornada. A pesar de la inclemencia, sobre las 09.30 horas la gente comenzaba a llegar a la Puerta del Sol para ocupar las dos gradas colocadas en el exterior. Aunque el tiempo ha comenzado entorpeciendo la celebración, al final ha permitido disfrutar del desfile protagonizado por los cuerpos de emergencia de la región. Por otro lado, aunque ausentes en esta celebración, el Ejército ha tenido su espacio.

Junto a la música de fondo y las palabras de los representantes políticos, los truenos y rayos han acompañado la primera parte de la velada. En las gradas colocadas, los paraguas dibujaban un mosaico que protegía de la fuerte tromba de agua. Antes de comenzar el acto en Sol, se ha vivido un ir y venir de gente. "Nunca he podido venir porque cuando no tenía que cuidar de mis hijos eran mis nietos. Hoy que podía verlo en persona está lloviendo. No sé cuánto duraré aquí", ha comentado una de las asistentes, Manoli, de 82 años, tras las declaraciones, cinco minutos después decidía marcharse. "Me parece un gesto feo que no nos hayan puesto una lona o algo", ha exclamado otra de las personas que se encontraba en la grada.

A pesar de la inclemencia, otras personas han aguantado bajo el paraguas para asistir en directo a la celebración. "Yo vengo a apoyar a Ayuso. Aguantaré lo que pueda", ha expresado sonriente Gloria, de 74 años. Fuera del cordón de seguridad también se han amontonado los curiosos que se han topado por casualidad con el acto y han decidido quedarse. Este es el caso de Flor, de 65 años. Nacida en Chile, pero de padres venezolanos, se mudó hace tres años y ocho días a la capital: "Yo estoy aquí porque es el día de la Comunidad de Madrid. A mí me encanta la lluvia", ha confesado mientras se cubría de la lluvia con el paraguas.

"Viva la presidenta", han coreado, con el acompañamiento de un trueno, los asistentes a la llegada de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Tras tomar asiento todas las autoridades, la compañía de Dani Pannullo Co ha representado una coreografía inédita basada en la Oda al Dos de Mayo, de Bernardo López. Entre los hechos inéditos de la celebración de este año se encontraba la ausencia de la tradicional parada militar, el desfile aéreo de la Patrulla Águila y el salto en paracaídas. Esto se debe a que el Ministerio de Defensa consideró que el Ejército solo estaría presente en los actos "estrictamente militares".

A pesar de su ausencia en esta fiesta, el tradicional desfile cívico-militar se ha suplido con un desfile en la Puerta del Sol protagonizado por los camiones de bomberos, efectivos del Summa 112, los Agentes Forestales y representantes de los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la Dana. Tras ellos, subían a recoger la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo. "Ver plasmado el altruismo humano entre tanta desgracia era alimento suficiente para continuar día a día", ha recordado Alfonso Segura, oficial del cuerpo de bomberos de la Comunidad de Madrid, en representación de todos los condecorados que prestaron su apoyo. Segura ha rememorado la situación a la que se tuvo que hacer frente en regiones como Valencia tras la inundación. "Siempre que se nos necesite aquí estaremos", ha concluido.

Aunque sin estar presente, Rafa Nadal ha intervenido mediante un mensaje grabado en video para felicitar al piloto de MotoGP Jorge Martín, uno de los premiados de esta edición. Otro de los premiados en tomar la palabra ha sido el actor José Coronado, quien ha resaltado el honor de recibir la Gran Cruz: "Es el máximo honor al que puede aspirar un gato enamorado de su ciudad. Madrid es el escenario donde he protagonizado mi película más importante: la de mi vida". Entre el listado de premiados se encuentra el boxeador Illia Topuria que no ha podido asistir por la preparación deportiva, aunque ha dejado un mensaje agradeciendo el reconocimiento.

A mediodía, el mosaico de paraguas ha comenzado a desvanecerse gracias a la tregua que ha dado la lluvia y a los tenues rayos de sol que han empezado a asomar. Una de las intervenciones más emotivas ha sido la de los profesionales y pacientes del centro de día de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) del Hospital Zendal. "La medicina también puede ser un espacio de amor. Nuestro centro es un milagro que demuestra que el espíritu humano puede brillar con fuerza", ha declarado la directora técnica del centro, Maika Marcos. De entre los condecorados, la última en hablar ha sido la directora del programa Buenos Días de Onda Madrid, Ely del Valle, en ocasión de la distinción a la emisora regional por sus 40 años. "Los oyentes de Onda Madrid son todos: los que han nacido aquí, los que hemos elegido esta comunidad e incluso los turistas son oyentes", ha expresado al hablar sobre la trayectoria de la emisora.

Además de las figuras y entidades mencionadas, la condecoración de la Gran Cruz se ha entregado al restaurante Botín, a la fundación FAD Juventud y Proyecto Hombre, al Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid y a la Escuala Superior de Ingenieros Industriales de Madrid, a José Mercé, La Cuesta de Moyano, al economista Pedro Schwartz, a los fundadores del Hayedo de Montejo y a la cantante Massiel. En el evento también se ha dedicado un video homenaje a las personas fallecidas durante este año.

El acto lo ha clausurado Díaz Ayuso con su tradicional discurso. Tras ello, se ha puesto el himno de España bajo los gritos del público que han vitoreado a la presidenta de la Comunidad de Madrid: "Viva Ayuso". Durante su intervención, las alusiones al Ejército han sido continuas, pese a su ausencia en esta jornada, que el público ha recibido con emoción y un aplauso. Durante la foto de grupo, junto a todos los premiados, el Gobierno regional ha querido tener presente a la Patrulla Águila, con un video de fondo donde se mostraba a los aviones dibujar la bandera nacional en el cielo de la capital, recordar una parte de las fiestas del Dos de Mayo que tampoco se ha celebrado en esta ocasión. El evento institucional ha concluido con un chotis tocado por la banda de la Policía Municipal de Madrid y la actuación del grupo Los Secretos.