Un cantante de ópera o una actriz con premio César: curiosidades de algunos representantes de Eurovisión 2025
37 participantes dan para todo tipo de perfiles, desde jóvenes promesas a artistas veteranosCuándo es Eurovisión 2025: horario y dónde ver la final Este 13 de mayo arranca el concurso del Festival de Eurovisión 2025 con la primera de las dos semifinales, de las que saldrán los 26 finalistas, junto al Big five y el anfitrión, que lucharán por hacerse con el micrófono de cristal y ganador. De entre las 37 candidaturas, hay algunos artistas con historias curiosas que se unen a trayectorias como la de Melody, representante española, que se hizo conocida por ser cantante pop desde bien pequeña con éxitos como ‘El baile del gorila’. JJ (Austria) – Wasted Love Johannes Pietsch, conocido de forma artística como JJ, es uno de los representantes que trae una propuesta más diferente, entre música clásica y pop, con una canción llamada ‘Wasted Love’, que fue fruto de una selección interna. El joven cantante contratenor tiene tan solo 23 años, buscará la tercera victoria de Austria, y es artista de la Opera de Viena. Creció admirando a divas de la ópera como Maria Callas o Montserrat Caballé, que ocupaban gran parte de su tiempo a través de videos en YouTube en su adolescencia, y que fueron clave para que escogiera centrarse en este género, tras una primera incursión en la música pop. Louane (Francia) – Maman Una de las caras más conocidas de este Festival de Eurovisión 2025, junto con otros como Gabry Ponte, que se presenta con San Marino, se encuentra Louane, la representante de Francia. Con la balada ‘Maman’, presentada en el descanso del partido de rugby entre Francia y Escocia, la artista se presenta para la sexta victoria, con una composición propia. Louane debutó con tan solo 16 años en The Voice, y con 17, un año después fue galardonada con el prestigioso Premio César a la actriz prometedora por La familia Bélier, película que más tarde sería adaptada en Estados Unidos bajo el nombre de Coda y ganaría un premio Oscar a mejor largometraje. A todo ello, la cantante tiene en su haber más de tres millones de discos vendidos. Kyle Alessandro (Noruega) – Lighter Melody no es la única participante en el festival de Eurovisión 2025 con acento andaluz, pues otro de los artistas tiene también orígenes del sur de España. Concretamente es Kyle Alessandro, representante de Noruega con la canción ‘Lighter’ y que es hijo de padre español y madre noruega, pero ambos criados en Fuengirola (Málaga). Kyle Alessandro ganó la 63ª edición del Melodi Grand Prix, la preselección nacional de Noruega con una canción en la que participó en su composición y producción y que inspiró en su madre, que superó un tratamiento de cáncer. Lucio Corsi (Italia) - 'Volevo Essere Un Duro' Aunque no ganó el festival de Sanremo 2025, el cantautor Lucio Corsi es el representante de Italia con la canción 'Volevo Essere Un Duro', en la que fue protagonista durante su actuación por utilizar al personaje Topo Giglio, un famoso icono de la animación italiana, que llegó a tener hasta una serie que se emitió en la televisión española, y que surgió en la década de los 50. Esta marioneta va a ser quién anuncie los votos del país en la gran final. Justyna Steczkowska (Polonia) – Gaja En Eurovisión 2025 hay dos artistas que vuelven al festival, y una de ellas es la cantante polaca Justyna Steczkowska, quien ya participó en 1995, en una edición celebrada en Irlanda. Justo tres décadas después, vuelve con ‘Gaja’ y protagoniza una de las canciones y puestas en escena más llamativas y movidas en las que demuestra estar en forma a pesar de sus más de 50 años.

37 participantes dan para todo tipo de perfiles, desde jóvenes promesas a artistas veteranos
Cuándo es Eurovisión 2025: horario y dónde ver la final
Este 13 de mayo arranca el concurso del Festival de Eurovisión 2025 con la primera de las dos semifinales, de las que saldrán los 26 finalistas, junto al Big five y el anfitrión, que lucharán por hacerse con el micrófono de cristal y ganador. De entre las 37 candidaturas, hay algunos artistas con historias curiosas que se unen a trayectorias como la de Melody, representante española, que se hizo conocida por ser cantante pop desde bien pequeña con éxitos como ‘El baile del gorila’.
JJ (Austria) – Wasted Love
Johannes Pietsch, conocido de forma artística como JJ, es uno de los representantes que trae una propuesta más diferente, entre música clásica y pop, con una canción llamada ‘Wasted Love’, que fue fruto de una selección interna. El joven cantante contratenor tiene tan solo 23 años, buscará la tercera victoria de Austria, y es artista de la Opera de Viena.
Creció admirando a divas de la ópera como Maria Callas o Montserrat Caballé, que ocupaban gran parte de su tiempo a través de videos en YouTube en su adolescencia, y que fueron clave para que escogiera centrarse en este género, tras una primera incursión en la música pop.
Louane (Francia) – Maman
Una de las caras más conocidas de este Festival de Eurovisión 2025, junto con otros como Gabry Ponte, que se presenta con San Marino, se encuentra Louane, la representante de Francia. Con la balada ‘Maman’, presentada en el descanso del partido de rugby entre Francia y Escocia, la artista se presenta para la sexta victoria, con una composición propia.
Louane debutó con tan solo 16 años en The Voice, y con 17, un año después fue galardonada con el prestigioso Premio César a la actriz prometedora por La familia Bélier, película que más tarde sería adaptada en Estados Unidos bajo el nombre de Coda y ganaría un premio Oscar a mejor largometraje. A todo ello, la cantante tiene en su haber más de tres millones de discos vendidos.
Kyle Alessandro (Noruega) – Lighter
Melody no es la única participante en el festival de Eurovisión 2025 con acento andaluz, pues otro de los artistas tiene también orígenes del sur de España. Concretamente es Kyle Alessandro, representante de Noruega con la canción ‘Lighter’ y que es hijo de padre español y madre noruega, pero ambos criados en Fuengirola (Málaga).
Kyle Alessandro ganó la 63ª edición del Melodi Grand Prix, la preselección nacional de Noruega con una canción en la que participó en su composición y producción y que inspiró en su madre, que superó un tratamiento de cáncer.
Lucio Corsi (Italia) - 'Volevo Essere Un Duro'
Aunque no ganó el festival de Sanremo 2025, el cantautor Lucio Corsi es el representante de Italia con la canción 'Volevo Essere Un Duro', en la que fue protagonista durante su actuación por utilizar al personaje Topo Giglio, un famoso icono de la animación italiana, que llegó a tener hasta una serie que se emitió en la televisión española, y que surgió en la década de los 50. Esta marioneta va a ser quién anuncie los votos del país en la gran final.
Justyna Steczkowska (Polonia) – Gaja
En Eurovisión 2025 hay dos artistas que vuelven al festival, y una de ellas es la cantante polaca Justyna Steczkowska, quien ya participó en 1995, en una edición celebrada en Irlanda. Justo tres décadas después, vuelve con ‘Gaja’ y protagoniza una de las canciones y puestas en escena más llamativas y movidas en las que demuestra estar en forma a pesar de sus más de 50 años.