Un Ayuntamiento del PP de Ayuso presume de que Desokupa realice desahucios en el municipio

El Ayuntamiento de Valdemoro, gobernado por el Partido Popular, ha compartido a través de su cuenta oficial de Twitter el desalojo de un inmueble de la localidad con la colaboración de la empresa Desokupa, cuyo líder es Daniel Esteve. En el vídeo publicado por el consistorio, el alcalde de la localidad (PP), David Conde, explica el procedimiento que se ha llevado a cabo para proceder con la desocupación del bloque ubicado en la calle Herencia de Valdemoro, así como un agente de la Policía municipal que detalla la manera en la que actuaban las personas autoras de la ocupación. Asimismo, en el vídeo interviene también el líder de Desokupa quien ha arrojado un breve pero contundente comentario sobre la ocupación: "Al final una persona que está ocupando 15 años se piensa que esto es suyo". Desocupación con la intervención de la empresa de @daniesdsk, del edificio de la C/ Herencia, tras años de continuos problemas de diversa índole para los vecinos de la zona. La intervención ha contado con la coordinación de la Policía Local y los Servicios Sociales municipales. pic.twitter.com/2oQC5XbaUH — Ayto de Valdemoro (@Ayto_Valdemoro) April 9, 2025 Por su parte, el edil del municipio se ha mostrado implacable con la ocupación y ha dejado clara la postura del Ayuntamiento sobre esta materia: "Lo que hay que dejar claro es que Valdemoro no es una ciudad que vaya a ser ni colaboradora ni consentidora con la okupación". Entre otras cosas, a pesar de aplaudir y agradecer la colaboración de la empresa de Esteve para la desocupación del inmueble, desde el Ayuntamiento han aclarado que no fueron ellos quienes contrataron a Desokupa, sino los propietarios del inmueble. Asimismo, han añadido que para las tareas de desalojo han precisado presencia policial en la calle, así como Servicios Sociales, que no han sido necesarios ya que ninguna familia ha solicitado su asistencia. Todo ello, al margen del vídeo compartido por el propio Ayuntamiento, también ha sido difundido por Daniel Esteve a través de su perfil de Twitter. "Vídeos de los 30 pisos desocupados por nuestra empresa en Valdemoro. El barrio recupera la tranquilidad tras 15 años de ocupación", añade en el mensaje. ‼️Videos de los 30 pisos desokupados por nuestra empresa en Valdemoro‼️ El barrio recupera la tranquilidad tras 15 años de okupacion.#desokupamanda pic.twitter.com/cFWTkZjFJf — Dani Dsk (@daniesdsk) February 17, 2025 Las amenazas de Daniel Esteve En los últimos meses, el nombre del líder de Desokupa del que el consistorio de Valdemoro ha recibido colaboración, ha resonado en diferentes ocasiones bien por sus actuaciones en materia de desocupación, o bien por los comentarios y amenazas que acostumbra a publicar. Tres semanas atrás, Esteve se dirigía a la Fiscalía de Valencia para acusarla de delitos de prevaricación. "Vamos a hacer una campaña porque esto es una prevaricación de libro", señalaba. Asimismo, en un tono más directo y amenazante, común en él, añadía: "Pueden pasar dos cosas: una, que no creo, que me condenen, sea héroe nacional y salga la gente a las calles...

Abr 9, 2025 - 18:59
 0
Un Ayuntamiento del PP de Ayuso presume de que Desokupa realice desahucios en el municipio
El Ayuntamiento de Valdemoro, gobernado por el Partido Popular, ha compartido a través de su cuenta oficial de Twitter el desalojo de un inmueble de la localidad con la colaboración de la empresa Desokupa, cuyo líder es Daniel Esteve. En el vídeo publicado por el consistorio, el alcalde de la localidad (PP), David Conde, explica el procedimiento que se ha llevado a cabo para proceder con la desocupación del bloque ubicado en la calle Herencia de Valdemoro, así como un agente de la Policía municipal que detalla la manera en la que actuaban las personas autoras de la ocupación. Asimismo, en el vídeo interviene también el líder de Desokupa quien ha arrojado un breve pero contundente comentario sobre la ocupación: "Al final una persona que está ocupando 15 años se piensa que esto es suyo". Desocupación con la intervención de la empresa de @daniesdsk, del edificio de la C/ Herencia, tras años de continuos problemas de diversa índole para los vecinos de la zona. La intervención ha contado con la coordinación de la Policía Local y los Servicios Sociales municipales. pic.twitter.com/2oQC5XbaUH — Ayto de Valdemoro (@Ayto_Valdemoro) April 9, 2025 Por su parte, el edil del municipio se ha mostrado implacable con la ocupación y ha dejado clara la postura del Ayuntamiento sobre esta materia: "Lo que hay que dejar claro es que Valdemoro no es una ciudad que vaya a ser ni colaboradora ni consentidora con la okupación". Entre otras cosas, a pesar de aplaudir y agradecer la colaboración de la empresa de Esteve para la desocupación del inmueble, desde el Ayuntamiento han aclarado que no fueron ellos quienes contrataron a Desokupa, sino los propietarios del inmueble. Asimismo, han añadido que para las tareas de desalojo han precisado presencia policial en la calle, así como Servicios Sociales, que no han sido necesarios ya que ninguna familia ha solicitado su asistencia. Todo ello, al margen del vídeo compartido por el propio Ayuntamiento, también ha sido difundido por Daniel Esteve a través de su perfil de Twitter. "Vídeos de los 30 pisos desocupados por nuestra empresa en Valdemoro. El barrio recupera la tranquilidad tras 15 años de ocupación", añade en el mensaje. ‼️Videos de los 30 pisos desokupados por nuestra empresa en Valdemoro‼️ El barrio recupera la tranquilidad tras 15 años de okupacion.#desokupamanda pic.twitter.com/cFWTkZjFJf — Dani Dsk (@daniesdsk) February 17, 2025 Las amenazas de Daniel Esteve En los últimos meses, el nombre del líder de Desokupa del que el consistorio de Valdemoro ha recibido colaboración, ha resonado en diferentes ocasiones bien por sus actuaciones en materia de desocupación, o bien por los comentarios y amenazas que acostumbra a publicar. Tres semanas atrás, Esteve se dirigía a la Fiscalía de Valencia para acusarla de delitos de prevaricación. "Vamos a hacer una campaña porque esto es una prevaricación de libro", señalaba. Asimismo, en un tono más directo y amenazante, común en él, añadía: "Pueden pasar dos cosas: una, que no creo, que me condenen, sea héroe nacional y salga la gente a las calles...