El método de secado japonés que funciona
Izumi Onuki, conocida por ser una experta japonesa en técnicas de secado, propone un sistema que promete ahorrarnos los dolores de cabeza los días de lluvia en los que nos lamentamos por no poder hacer la colada. Pues con este método esto ha llegado a su fin, ya que podrás lavar tu ropa y secarla dentro de casa y obtener resultados como si hiciera un día de sol. Sí, así como lees.En esta técnica que la experta ha popularizado, se utiliza un ventilador para acelerar el proceso de secado de la ropa en interiores. Este método es especialmente útil en días lluviosos o con alta humedad, donde tender la ropa al aire libre no es una opción.Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. Cómo secar la ropa dentro de casa con la técnica de Izumi OnukiColocación de la ropa: Tiende las prendas de manera horizontal en un tendedero, asegurándote de que estén bien extendidas y sin superponerse.Uso del ventilador: Sitúa un ventilador frente al tendedero, de modo que el flujo de aire incida directamente sobre la ropa. Aunque existen ventiladores especializados para este propósito, cualquier ventilador doméstico puede ser efectivo.Ventilación del ambiente: Es importante que el área donde se realiza el secado esté bien ventilada. Abrir una ventana o puerta puede ayudar a evitar la acumulación de humedad en la habitación.Organización de las prendas: Separar la ropa por tipo y tamaño puede facilitar un secado más uniforme y rápido.Otras técnicas de secado que funcionan Además del truco del ventilador que se ha popularizado desde Japón, hay otras formas ingeniosas y efectivas para acelerar el secado de la ropa dentro de casa. Estas técnicas pueden usarse de manera individual o combinada, dependiendo del espacio disponible y la cantidad de ropa a secar.1. El método "arcoíris": un clásico japonés que cuida tu ropaEsta técnica, también de inventada por Izumi Onuki propone colgar cada prenda individualmente en una percha, como si estuviera expuesta en una tienda. Las camisas, camisetas, pantalones o vestidos se estiran completamente y se colocan en fila, dejando un pequeño espacio entre ellas. La clave está en la separación y en evitar que se toquen entre sí, lo que favorece una mejor circulación del aire y evita los malos olores por humedad acumulada. Como plus, muchas veces no hará falta planchar, ya que la ropa queda mucho más lisa al secarse de esta manera.2. Botellas de agua caliente: el truco térmico más inesperadoUna forma muy sencilla de aumentar la temperatura ambiente en el área de secado es colocando botellas de plástico rellenas con agua caliente justo debajo del tendedero o colgador. Este pequeño "radiador casero" crea una corriente cálida ascendente que acelera la evaporación del agua en los tejidos. No se trata de calentar toda la habitación, sino de generar un microclima más cálido justo en la zona donde está la ropa. Es especialmente útil en baños o habitaciones pequeñas y cerradas.3. Distribución inteligente en el tendedero: la geometría del secadoNo todos los tendederos están bien aprovechados. Para optimizar el flujo de aire, conviene colocar las prendas más largas —como toallas o pantalones— en los extremos, y dejar las prendas pequeñas o cortas —como camisetas o ropa interior— en el centro. Esta disposición favorece que el aire circule de forma más natural y evita que unas prendas tapen a otras. Además, si estás usando un ventilador, esta distribución mejora notablemente la eficacia del sistema.4. Toallas absorbentes para un secado previoAntes de tender la ropa, puedes envolverla brevemente en una toalla seca y presionar suavemente para retirar el exceso de agua. Este paso no sustituye el centrifugado, pero sí puede acelerar el proceso al reducir la humedad inicial. Es ideal para prendas delicadas que no puedes exprimir ni centrifugar mucho.TE PUEDE INTERESAREl truco de la abuela infalible para secar la ropa rápidamente: muy fácil y te ayudará a ahorrarDónde secar la ropa los días lluviosos: varias ideas para luchar contra la humedadSeco 10 veces más rápido la ropa desde que hago este curioso 'gesto' antes de tenderla o de meterla en la secadoraCómo recuperar la ropa encogida en la lavadora o la secadora (y prevenir que no te pase)Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.¡Contenido exclusivo! Hazte con la guía gratuita para elegir las cortinas y estores que mejor combinen con la decoración de tu casa. ¡Descárgala ahora gratis!

Izumi Onuki, conocida por ser una experta japonesa en técnicas de secado, propone un sistema que promete ahorrarnos los dolores de cabeza los días de lluvia en los que nos lamentamos por no poder hacer la colada. Pues con este método esto ha llegado a su fin, ya que podrás lavar tu ropa y secarla dentro de casa y obtener resultados como si hiciera un día de sol. Sí, así como lees.
En esta técnica que la experta ha popularizado, se utiliza un ventilador para acelerar el proceso de secado de la ropa en interiores. Este método es especialmente útil en días lluviosos o con alta humedad, donde tender la ropa al aire libre no es una opción.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa.
Cómo secar la ropa dentro de casa con la técnica de Izumi Onuki
- Colocación de la ropa: Tiende las prendas de manera horizontal en un tendedero, asegurándote de que estén bien extendidas y sin superponerse.
- Uso del ventilador: Sitúa un ventilador frente al tendedero, de modo que el flujo de aire incida directamente sobre la ropa. Aunque existen ventiladores especializados para este propósito, cualquier ventilador doméstico puede ser efectivo.
- Ventilación del ambiente: Es importante que el área donde se realiza el secado esté bien ventilada. Abrir una ventana o puerta puede ayudar a evitar la acumulación de humedad en la habitación.
- Organización de las prendas: Separar la ropa por tipo y tamaño puede facilitar un secado más uniforme y rápido.
Otras técnicas de secado que funcionan
Además del truco del ventilador que se ha popularizado desde Japón, hay otras formas ingeniosas y efectivas para acelerar el secado de la ropa dentro de casa. Estas técnicas pueden usarse de manera individual o combinada, dependiendo del espacio disponible y la cantidad de ropa a secar.
1. El método "arcoíris": un clásico japonés que cuida tu ropa
Esta técnica, también de inventada por Izumi Onuki propone colgar cada prenda individualmente en una percha, como si estuviera expuesta en una tienda. Las camisas, camisetas, pantalones o vestidos se estiran completamente y se colocan en fila, dejando un pequeño espacio entre ellas. La clave está en la separación y en evitar que se toquen entre sí, lo que favorece una mejor circulación del aire y evita los malos olores por humedad acumulada. Como plus, muchas veces no hará falta planchar, ya que la ropa queda mucho más lisa al secarse de esta manera.
2. Botellas de agua caliente: el truco térmico más inesperado
Una forma muy sencilla de aumentar la temperatura ambiente en el área de secado es colocando botellas de plástico rellenas con agua caliente justo debajo del tendedero o colgador. Este pequeño "radiador casero" crea una corriente cálida ascendente que acelera la evaporación del agua en los tejidos. No se trata de calentar toda la habitación, sino de generar un microclima más cálido justo en la zona donde está la ropa. Es especialmente útil en baños o habitaciones pequeñas y cerradas.
3. Distribución inteligente en el tendedero: la geometría del secado
No todos los tendederos están bien aprovechados. Para optimizar el flujo de aire, conviene colocar las prendas más largas —como toallas o pantalones— en los extremos, y dejar las prendas pequeñas o cortas —como camisetas o ropa interior— en el centro. Esta disposición favorece que el aire circule de forma más natural y evita que unas prendas tapen a otras. Además, si estás usando un ventilador, esta distribución mejora notablemente la eficacia del sistema.
4. Toallas absorbentes para un secado previo
Antes de tender la ropa, puedes envolverla brevemente en una toalla seca y presionar suavemente para retirar el exceso de agua. Este paso no sustituye el centrifugado, pero sí puede acelerar el proceso al reducir la humedad inicial. Es ideal para prendas delicadas que no puedes exprimir ni centrifugar mucho.
TE PUEDE INTERESAR
- El truco de la abuela infalible para secar la ropa rápidamente: muy fácil y te ayudará a ahorrar
- Dónde secar la ropa los días lluviosos: varias ideas para luchar contra la humedad
- Seco 10 veces más rápido la ropa desde que hago este curioso 'gesto' antes de tenderla o de meterla en la secadora
- Cómo recuperar la ropa encogida en la lavadora o la secadora (y prevenir que no te pase)
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.
¡Contenido exclusivo! Hazte con la guía gratuita para elegir las cortinas y estores que mejor combinen con la decoración de tu casa. ¡Descárgala ahora gratis!