Trump y Milei, los disruptores

Donald Trump y Javier Milei comparten la misma actitud política hacia las llamadas "normas establecidas" y adoptaron personalidades políticas similares para representarlas. Básicamente, se les puede llamar "disruptores". No se ajustan a las fuentes tradicionales de pensamiento. No quieren ser identificados ni asimilados a ideas económicas, comerciales y políticas previas. Esta actitud les otorga una gran libertad para cambiar de rumbo cuando les convenga. También les proporciona cierto grado de independencia respecto a los fracasos que políticas similares podrían haber desencadenado en el pasado. Para ellos es crucial que la gente no vincule sus decisiones con experiencias previas y que se esfuercen por demostrarlo. El hecho de que sus políticas sean diferentes les da tiempo para corregirlas y dificulta su crítica. Esta "actitud" requiere cierto grado de apoyo en una democracia representativa. Trump lo tiene hasta ahora. En el caso de Milei, aún debe construirlo. Este año es un año electoral crucial para él. Desafortunadamente, tendrá que construirlo en parte a expensas de un partido que en el pasado ha compartido ideas similares (el PRO), aunque menos libertario. Está bien posicionado para lograr ese resultado. Ha recibido un fuerte apoyo del FMI y del gobierno de Estados Unidos. Milei ya entro a la cancha. No tiene más remedio que jugar. Para ganar tiene que atacar y no conformarse con ser arquero.

Abr 25, 2025 - 18:07
 0
Trump y Milei, los disruptores

Donald Trump y Javier Milei comparten la misma actitud política hacia las llamadas "normas establecidas" y adoptaron personalidades políticas similares para representarlas.

Básicamente, se les puede llamar "disruptores". No se ajustan a las fuentes tradicionales de pensamiento.

No quieren ser identificados ni asimilados a ideas económicas, comerciales y políticas previas.

Esta actitud les otorga una gran libertad para cambiar de rumbo cuando les convenga.

También les proporciona cierto grado de independencia respecto a los fracasos que políticas similares podrían haber desencadenado en el pasado. Para ellos es crucial que la gente no vincule sus decisiones con experiencias previas y que se esfuercen por demostrarlo.

El hecho de que sus políticas sean diferentes les da tiempo para corregirlas y dificulta su crítica.

Esta "actitud" requiere cierto grado de apoyo en una democracia representativa. Trump lo tiene hasta ahora. En el caso de Milei, aún debe construirlo. Este año es un año electoral crucial para él.

Desafortunadamente, tendrá que construirlo en parte a expensas de un partido que en el pasado ha compartido ideas similares (el PRO), aunque menos libertario. Está bien posicionado para lograr ese resultado. Ha recibido un fuerte apoyo del FMI y del gobierno de Estados Unidos.

Milei ya entro a la cancha. No tiene más remedio que jugar. Para ganar tiene que atacar y no conformarse con ser arquero.