Trump vuelve a cargar contra Zelenski y lo acusa de "declaraciones perjudiciales" para el acuerdo de paz en Ucrania

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha vuelto a agravar las tensiones internacionales este miércoles acusando a su homólogo en Ucrania, Volodimir Zelenski, de hacer una "declaración muy perjudicial para las negociaciones de paz con Rusia". Lo hace después de que el mandatario ucraniano haya asegurado que no reconocerá la ocupación de Crimea hasta que no se produzca un "alto el fuego pleno e incondicional". Así, a través de su red social, Truth Social, Trump ha señalado que Zelenski "se jacta en la portada de The Wall Street Journal de que 'Ucrania no reconocerá legalmente la ocupación de Crimea'. No hay nada que hablar". A raíz de ello, el líder estadounidense ha denunciado el carácter "perjudicial" de las palabras del presidente ucraniano para las negociaciones por la paz. "Esta declaración es muy perjudicial para las negociaciones de paz con Rusia, ya que Crimea se perdió hace años bajo los auspicios del presidente Barack Hussein Obama, y ni siquiera es un punto de discusión. Nadie le pide a Zelenski que reconozca Crimea como territorio ruso, pero si quiere recuperarla, ¿por qué no lucharon por ella hace 11 años, cuando fue entregada a Rusia sin que se disparara un solo tiro? La zona también alberga, desde muchos años antes de la 'entrega de Obama', importantes bases de submarinos rusos", ha señalado. En la misma línea, ha proseguido insistiendo en las consecuencias que la postura de Zelenski pueda tener a la hora de sellar la paz. "Son declaraciones incendiarias como las de Zelenski las que dificultan tanto un posible acuerdo de paz. No tiene nada de lo que presumir. La situación para Ucrania es nefasta: puede optar por la paz o continuar luchando durante otros tres años antes de perder todo el país. No tengo nada que ver con Rusia, pero sí tengo mucho que ver con querer salvar, en promedio, a cinco mil soldados rusos y ucranianos por semana, que están muriendo sin razón alguna. La declaración hecha hoy por Zelenski no hará más que prolongar el "campo de exterminio", ¡y nadie quiere eso!", ha añadido. EEUU rechaza acudir a la reunión de ministros Sin embargo, al margen de este nuevo ataque de Trump hacia su homólogo ucraniano, estas declaraciones se producen cuando EEUU ha decidido no acudir a la reunión de ministros europeos sobre la paz en Ucrania, ante lo que ha tenido que ser cancelada.Fue el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien comunicó a David Lammy la decisión de no asistir a la reunión, ni él ni el enviado del presidente, Steve Witkoff. Ante ello, según comunicó el Ministerio de Exteriores británico, las negociaciones por la paz en Ucrania "se posponen" y el encuentro de este miércoles si limita a conversaciones entre los representantes desplazados a Londres. Apoyo de Europa a Ucrania A pesar de la insistencia del mandatario estadounidense en cargar contra el presidente ucraniano, Europa ya ha dejado claro en diferentes ocasiones su respaldo a Ucrania. A finales de febrero, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mostraba su...

Abr 23, 2025 - 20:34
 0
Trump vuelve a cargar contra Zelenski y lo acusa de "declaraciones perjudiciales" para el acuerdo de paz en Ucrania
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha vuelto a agravar las tensiones internacionales este miércoles acusando a su homólogo en Ucrania, Volodimir Zelenski, de hacer una "declaración muy perjudicial para las negociaciones de paz con Rusia". Lo hace después de que el mandatario ucraniano haya asegurado que no reconocerá la ocupación de Crimea hasta que no se produzca un "alto el fuego pleno e incondicional". Así, a través de su red social, Truth Social, Trump ha señalado que Zelenski "se jacta en la portada de The Wall Street Journal de que 'Ucrania no reconocerá legalmente la ocupación de Crimea'. No hay nada que hablar". A raíz de ello, el líder estadounidense ha denunciado el carácter "perjudicial" de las palabras del presidente ucraniano para las negociaciones por la paz. "Esta declaración es muy perjudicial para las negociaciones de paz con Rusia, ya que Crimea se perdió hace años bajo los auspicios del presidente Barack Hussein Obama, y ni siquiera es un punto de discusión. Nadie le pide a Zelenski que reconozca Crimea como territorio ruso, pero si quiere recuperarla, ¿por qué no lucharon por ella hace 11 años, cuando fue entregada a Rusia sin que se disparara un solo tiro? La zona también alberga, desde muchos años antes de la 'entrega de Obama', importantes bases de submarinos rusos", ha señalado. En la misma línea, ha proseguido insistiendo en las consecuencias que la postura de Zelenski pueda tener a la hora de sellar la paz. "Son declaraciones incendiarias como las de Zelenski las que dificultan tanto un posible acuerdo de paz. No tiene nada de lo que presumir. La situación para Ucrania es nefasta: puede optar por la paz o continuar luchando durante otros tres años antes de perder todo el país. No tengo nada que ver con Rusia, pero sí tengo mucho que ver con querer salvar, en promedio, a cinco mil soldados rusos y ucranianos por semana, que están muriendo sin razón alguna. La declaración hecha hoy por Zelenski no hará más que prolongar el "campo de exterminio", ¡y nadie quiere eso!", ha añadido. EEUU rechaza acudir a la reunión de ministros Sin embargo, al margen de este nuevo ataque de Trump hacia su homólogo ucraniano, estas declaraciones se producen cuando EEUU ha decidido no acudir a la reunión de ministros europeos sobre la paz en Ucrania, ante lo que ha tenido que ser cancelada.Fue el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien comunicó a David Lammy la decisión de no asistir a la reunión, ni él ni el enviado del presidente, Steve Witkoff. Ante ello, según comunicó el Ministerio de Exteriores británico, las negociaciones por la paz en Ucrania "se posponen" y el encuentro de este miércoles si limita a conversaciones entre los representantes desplazados a Londres. Apoyo de Europa a Ucrania A pesar de la insistencia del mandatario estadounidense en cargar contra el presidente ucraniano, Europa ya ha dejado claro en diferentes ocasiones su respaldo a Ucrania. A finales de febrero, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mostraba su...