Trump abre la puerta a suavizar los aranceles para amortiguar el impacto en los fabricantes de coches en EEUU

El presidente plantea aliviar algunos aranceles sobre piezas extranjeras para coches fabricados en EEUU, según fuentes de su administración Donald Trump planea amortiguar el impacto de sus aranceles sobre los fabricantes de automóviles de EEUU reduciendo algunos impuestos sobre piezas importadas, según ha anunciado su gobierno. “El presidente Trump está forjando una alianza importante con los fabricantes de automóviles nacionales y con nuestros trabajadores estadounidenses”, afirmó el secretario de Comercio, Howard Lutnick, en una declaración facilitada por la Casa Blanca: “Este acuerdo representa una gran victoria para la política comercial del presidente, ya que premia a las empresas que producen dentro del país, al tiempo que da margen a los fabricantes que han expresado su compromiso de invertir en EEUU y ampliar su producción nacional”. La medida implica que las empresas automovilísticas que paguen aranceles no estarán sujetas a otros impuestos, como los que se aplican al acero y al aluminio, según informó el diario Wall Street Journal, el primero en dar a conocer el plan. Según la propuesta, los fabricantes de automóviles podrían recibir un reembolso parcial de los aranceles sobre piezas importadas, en función del valor de su producción en EEUU. Los vehículos fabricados fuera del país seguirán estando sujetos a los aranceles de Trump, pero quedarán exentos de otros impuestos. Se espera que el plan sea confirmado oficialmente más tarde el martes. Trump viaja este martes a Míchigan para conmemorar sus primeros 100 días en el cargo, un periodo que el presidente republicano ha aprovechado para alterar el orden económico mundial. La decisión de suavizar los efectos de los aranceles al sector del automóvil es el último gesto de flexibilidad por parte de su gobierno en materia comercial, después de que estas medidas hayan provocado turbulencias en los mercados financieros, generado incertidumbre entre las empresas y alimentado el temor a una fuerte desaceleración económica. Los fabricantes de automóviles afirmaron el lunes que esperaban que Trump anunciara un alivio en los aranceles antes de su viaje a Míchigan, estado que alberga a las tres grandes compañías de Detroit y a más de 1.000 grandes proveedores del sector. La directora ejecutiva de General Motors (GM), Mary Barra, y el presidente de Ford, Jim Farley, elogiaron los cambios previstos. “Creemos que el liderazgo del presidente está ayudando a equilibrar las condiciones para empresas como GM y nos permite invertir aún más en la economía de EEUU”, afirmó Barra. Farley señaló que los cambios “ayudarán a mitigar el impacto de los aranceles sobre fabricantes, proveedores y consumidores”. La semana pasada, un grupo de asociaciones del sector automovilístico estadounidense instó a Trump a no imponer aranceles del 25% sobre piezas importadas, advirtiendo de que eso reduciría las ventas de vehículos y encarecería los precios. Trump había declarado anteriormente que planeaba imponer aranceles del 25% a las piezas de automóviles antes del 3 de mayo. “Los aranceles sobre piezas de automóviles trastornarán la cadena global de suministro del sector y provocarán un efecto dominó que llevará al aumento de los precios para los consumidores, a menores ventas en los concesionarios y hará que el mantenimiento y la reparación de vehículos sean más costosos y menos previsibles”, afirmaron los grupos del sector en una carta. La carta, firmada por asociaciones que representan a GM, Toyota, Volkswagen, Hyundai y otras compañías, fue enviada al representante comercial de EEUU, Jamieson Greer, al secretario del Tesoro, Scott Bessent, y a Lutnick.

Abr 29, 2025 - 11:38
 0
Trump abre la puerta a suavizar los aranceles para amortiguar el impacto en los fabricantes de coches en EEUU

Trump abre la puerta a suavizar los aranceles para amortiguar el impacto en los fabricantes de coches en EEUU

El presidente plantea aliviar algunos aranceles sobre piezas extranjeras para coches fabricados en EEUU, según fuentes de su administración

Donald Trump planea amortiguar el impacto de sus aranceles sobre los fabricantes de automóviles de EEUU reduciendo algunos impuestos sobre piezas importadas, según ha anunciado su gobierno.

“El presidente Trump está forjando una alianza importante con los fabricantes de automóviles nacionales y con nuestros trabajadores estadounidenses”, afirmó el secretario de Comercio, Howard Lutnick, en una declaración facilitada por la Casa Blanca: “Este acuerdo representa una gran victoria para la política comercial del presidente, ya que premia a las empresas que producen dentro del país, al tiempo que da margen a los fabricantes que han expresado su compromiso de invertir en EEUU y ampliar su producción nacional”.

La medida implica que las empresas automovilísticas que paguen aranceles no estarán sujetas a otros impuestos, como los que se aplican al acero y al aluminio, según informó el diario Wall Street Journal, el primero en dar a conocer el plan.

Según la propuesta, los fabricantes de automóviles podrían recibir un reembolso parcial de los aranceles sobre piezas importadas, en función del valor de su producción en EEUU.

Los vehículos fabricados fuera del país seguirán estando sujetos a los aranceles de Trump, pero quedarán exentos de otros impuestos. Se espera que el plan sea confirmado oficialmente más tarde el martes.

Trump viaja este martes a Míchigan para conmemorar sus primeros 100 días en el cargo, un periodo que el presidente republicano ha aprovechado para alterar el orden económico mundial.

La decisión de suavizar los efectos de los aranceles al sector del automóvil es el último gesto de flexibilidad por parte de su gobierno en materia comercial, después de que estas medidas hayan provocado turbulencias en los mercados financieros, generado incertidumbre entre las empresas y alimentado el temor a una fuerte desaceleración económica.

Los fabricantes de automóviles afirmaron el lunes que esperaban que Trump anunciara un alivio en los aranceles antes de su viaje a Míchigan, estado que alberga a las tres grandes compañías de Detroit y a más de 1.000 grandes proveedores del sector.

La directora ejecutiva de General Motors (GM), Mary Barra, y el presidente de Ford, Jim Farley, elogiaron los cambios previstos. “Creemos que el liderazgo del presidente está ayudando a equilibrar las condiciones para empresas como GM y nos permite invertir aún más en la economía de EEUU”, afirmó Barra.

Farley señaló que los cambios “ayudarán a mitigar el impacto de los aranceles sobre fabricantes, proveedores y consumidores”.

La semana pasada, un grupo de asociaciones del sector automovilístico estadounidense instó a Trump a no imponer aranceles del 25% sobre piezas importadas, advirtiendo de que eso reduciría las ventas de vehículos y encarecería los precios. Trump había declarado anteriormente que planeaba imponer aranceles del 25% a las piezas de automóviles antes del 3 de mayo.

“Los aranceles sobre piezas de automóviles trastornarán la cadena global de suministro del sector y provocarán un efecto dominó que llevará al aumento de los precios para los consumidores, a menores ventas en los concesionarios y hará que el mantenimiento y la reparación de vehículos sean más costosos y menos previsibles”, afirmaron los grupos del sector en una carta.

La carta, firmada por asociaciones que representan a GM, Toyota, Volkswagen, Hyundai y otras compañías, fue enviada al representante comercial de EEUU, Jamieson Greer, al secretario del Tesoro, Scott Bessent, y a Lutnick.

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.