Tras el huracán DeepSeek, esperábamos el golpe de OpenAI y ha llegado: Sam Altman ha desvelado sus planes, y no muestran debilidad
Las últimas semanas han estado bastante agitadas en el sector tecnológico. Y es que desde que DeepSeek puso pie firme en la escena de la inteligencia artificial generativa con su modelo R1, saltaron todas las alarmas de las grandes corporaciones, entre ellas NVIDIA, que vio como su valor en bolsa decrecía sin cesar. La llegada de DeepSeek también ha hecho despertar de alguna manera a OpenAI, quienes han respondido al huracán con propuestas realmente interesantes. Por un lado está el lanzamiento de o3-mini, que ha llegado gratis a todo el mundo y que múltiples benchmarks lo ponen al nivel de DeepSeek R1. Además, Sam Altman, máximo responsable de OpenAI, ha detallado la hoja de ruta de la compañía a través de una publicación en X. Dos buenas noticias: unificación de la IA y modelos más potentes. OpenAI detalla su hoja de ruta con buenas noticias: GPT-5 y unificación de modelos Altman ha querido dejar claro que desde OpenAI quieren mejorar la comunicación de sus productos, así como simplificar su oferta. Por ello, desde la compañía insisten en querer que la IA solamente “funcione” para los usuarios, y que son conscientes de que a veces su oferta de productos puede ser complicada para la masa de usuarios. “Odiamos el selector de modelos tanto como tú y queremos volver a la inteligencia unificada mágica,” aseguraba Altman en su publicación. Si bien el selector de modelos es inevitable bajo el modelo de negocio de OpenAI actual, ya que es un incentivo para aquellos que utilizan modelos de pago, en vez de la selección de modelos, desde la compañía pretenden que solo exista un modelo y que el usuario pueda configurarlo según sus necesidades. Esta sería la materialización de ese deseo por unificar sus productos. En Genbeta La UE comienza a recular y no será tan estricta con la IA: su objetivo es recuperar el tiempo perdido “A continuación lanzaremos GPT-4.5, el modelo que internamente llamamos Orión, como nuestro último modelo sin cadena de pensamiento”, continua Altman. Un modelo sin cadena de pensamiento implica la generación de respuestas sin desglosar explícitamente el razonamiento en pasos intermedios. Esto significa que producen una salida basada directamente en la entrada, sin mostrar un proceso lógico estructurado. Según OpenAI, 4.5 será el último y más avanzado de este tipo. Tras este modelo de lenguaje, OpenAI plantea unificar todos sus productos ‘o’ y ‘GPT’ a través de nuevos sistemas que puedan utilizar todas sus herramientas. Esto implicaría a que, en vez de cambiar constantemente de modelo para ciertas tareas, tendremos la posibilidad de configurar un único modelo para amoldarse a nuestras necesidades. “Tanto en ChatGPT como en nuestra API, lanzaremos GPT-5 como un sistema que integra gran parte de nuestra tecnología, incluido o3. Ya no distribuiremos o3 como modelo independiente,” aseguraba Altman. La idea es que incluso los usuarios del plan gratuito tengan acceso ilimitado a GPT-5, aunque con menor nivel de inteligencia en los ajustes. Con la llegada de GPT-5 también se eliminaría la distribución de los modelos ‘o’, tal y como ha mencionado Altman. Para aquellos que paguen la mensualidad de ChatGPT Plus, podrán usar GPT-5 con un mayor nivel de inteligencia. Además, todos los modelos mencionados incluirán características como voz, canvas, búsqueda en Internet, Investigación profunda y más. De momento tendremos que esperar para conocer cuándo llegará GPT-4.5 a los usuarios, pues es la primera parada del camino de OpenAI para este año. Lo que está claro es que con la ardua competencia de ahora, muy posiblemente veamos un ritmo más acelerado en cuanto al lanzamiento de nuevos modelos de IA. Imagen de portada | OpenAI En Genbeta | Esta IA de Google genera imágenes sin que tengamos que definirlas en texto: Whisk ya está disponible en más de 100 países - La noticia Tras el huracán DeepSeek, esperábamos el golpe de OpenAI y ha llegado: Sam Altman ha desvelado sus planes, y no muestran debilidad fue publicada originalmente en Genbeta por Antonio Vallejo .

Las últimas semanas han estado bastante agitadas en el sector tecnológico. Y es que desde que DeepSeek puso pie firme en la escena de la inteligencia artificial generativa con su modelo R1, saltaron todas las alarmas de las grandes corporaciones, entre ellas NVIDIA, que vio como su valor en bolsa decrecía sin cesar.
La llegada de DeepSeek también ha hecho despertar de alguna manera a OpenAI, quienes han respondido al huracán con propuestas realmente interesantes. Por un lado está el lanzamiento de o3-mini, que ha llegado gratis a todo el mundo y que múltiples benchmarks lo ponen al nivel de DeepSeek R1. Además, Sam Altman, máximo responsable de OpenAI, ha detallado la hoja de ruta de la compañía a través de una publicación en X. Dos buenas noticias: unificación de la IA y modelos más potentes.
OpenAI detalla su hoja de ruta con buenas noticias: GPT-5 y unificación de modelos
Altman ha querido dejar claro que desde OpenAI quieren mejorar la comunicación de sus productos, así como simplificar su oferta. Por ello, desde la compañía insisten en querer que la IA solamente “funcione” para los usuarios, y que son conscientes de que a veces su oferta de productos puede ser complicada para la masa de usuarios.
“Odiamos el selector de modelos tanto como tú y queremos volver a la inteligencia unificada mágica,” aseguraba Altman en su publicación. Si bien el selector de modelos es inevitable bajo el modelo de negocio de OpenAI actual, ya que es un incentivo para aquellos que utilizan modelos de pago, en vez de la selección de modelos, desde la compañía pretenden que solo exista un modelo y que el usuario pueda configurarlo según sus necesidades. Esta sería la materialización de ese deseo por unificar sus productos.
“A continuación lanzaremos GPT-4.5, el modelo que internamente llamamos Orión, como nuestro último modelo sin cadena de pensamiento”, continua Altman. Un modelo sin cadena de pensamiento implica la generación de respuestas sin desglosar explícitamente el razonamiento en pasos intermedios. Esto significa que producen una salida basada directamente en la entrada, sin mostrar un proceso lógico estructurado. Según OpenAI, 4.5 será el último y más avanzado de este tipo.
Tras este modelo de lenguaje, OpenAI plantea unificar todos sus productos ‘o’ y ‘GPT’ a través de nuevos sistemas que puedan utilizar todas sus herramientas. Esto implicaría a que, en vez de cambiar constantemente de modelo para ciertas tareas, tendremos la posibilidad de configurar un único modelo para amoldarse a nuestras necesidades.
“Tanto en ChatGPT como en nuestra API, lanzaremos GPT-5 como un sistema que integra gran parte de nuestra tecnología, incluido o3. Ya no distribuiremos o3 como modelo independiente,” aseguraba Altman. La idea es que incluso los usuarios del plan gratuito tengan acceso ilimitado a GPT-5, aunque con menor nivel de inteligencia en los ajustes. Con la llegada de GPT-5 también se eliminaría la distribución de los modelos ‘o’, tal y como ha mencionado Altman.
Para aquellos que paguen la mensualidad de ChatGPT Plus, podrán usar GPT-5 con un mayor nivel de inteligencia. Además, todos los modelos mencionados incluirán características como voz, canvas, búsqueda en Internet, Investigación profunda y más.
De momento tendremos que esperar para conocer cuándo llegará GPT-4.5 a los usuarios, pues es la primera parada del camino de OpenAI para este año. Lo que está claro es que con la ardua competencia de ahora, muy posiblemente veamos un ritmo más acelerado en cuanto al lanzamiento de nuevos modelos de IA.
Imagen de portada | OpenAI
-
La noticia
Tras el huracán DeepSeek, esperábamos el golpe de OpenAI y ha llegado: Sam Altman ha desvelado sus planes, y no muestran debilidad
fue publicada originalmente en
Genbeta
por
Antonio Vallejo
.