Teléfonos de emergencia en España: cuáles son y en qué casos hay que llamar

El apagón eléctrico masivo producido este pasado martes en el país provocó una oleada de llamadas a los servicios de emergencias.

Abr 29, 2025 - 15:57
 0
Teléfonos de emergencia en España: cuáles son y en qué casos hay que llamar

Un apagón eléctrico masivo y casi sin precedentes sacudió a España el pasado lunes 28 de abril de 2025. Las redes cayeron, al igual que la luz y por un momento casi todo quedó paralizado. En tal situación de incertidumbre, los servicios de emergencia fueron los únicos que pudieron recibir oleadas de llamadas, los que les obligó a lanzar un comunicado para que la ciudadanía se limitará únicamente a llamar "solo en caso de emergencia" con el fin de no saturar las centralitas.

Desde 1998, las llamadas de emergencia deben estar garantizadas incluso cuando no haya cobertura o incluso no se haya introducido el código PIN de los teléfonos móviles o se use un teléfono fijo. Así pues, el teléfono establecido para cualquier emergencia en la Unión Europea es el 112, el equivalente al 911 de los Estados Unidos, que además, no puede tener ningún coste para el ciudadano. Sin embargo, hay otros números en nuestro país que algunas personas todavía no logran ubicar y que pueden ser de necesidad en situaciones dramáticas como lo acontecido con el apagón de España. ¿Cuáles son y en qué caso se usan?

Motivos de llamadas al 112: en profundidad

En una situación de emergencias el número 112 es la centralita más completa. Este número nació como un necesidad que agrupara en un solo y único número las llamadas de emergencia, previamente diseminadas según las autoridades. Aunque es un número que se puede utilizar aunque no haya cobertura, hay que destacar que no siempre puede ser así, ya que en zonas más rurales, sobre todo aquellas más montañosas y no llega la cobertura de cualquier red, la llamada no podrá efectuarse. Atendiendo así a lo que dice la Organización de Usuarios y Consumidores (OCU), "no debemos confiar únicamente en un teléfono móvil para notificar emergencias desde una zona recóndita".

El 112 funcionas bajo dos premisas muy claras: primero, la recepción, atención y gestión de la llamada; y segundo, la movilización y gestión de recursos. Así pues, debes llamar al 112 en cualquier caso de emergencias como: sanitarias, incendios o explosiones, accidentes de tráfico, robos y agresiones o cualquier otra situación que ponga en riesgo la salud o bienes de las personas.

Otro servicio sanitario: el 061

Aunque lo más recomendado por las autoridades sea utilizar la amplitud que ofrece el 112, el teléfono 061 es aquel correspondiente a los servicios médicos de urgencia. Cuando se precisen ambulancias o servicio de atención médica urgente es posible marca este número, ya que te proporcionarán ayuda a través del Centro Coordinador de Urgencias (CCU). Te guiarán en caso de duda antes de acudir a un centro médico si el paciente es de gravedad, prepararán asistencia y traslados de Unidades Móviles de emergencia.

¿Cuándo hay que avisar al 091?

El teléfono 091 es aquel que corresponde a la Policía Nacional, por lo que en casos de que se requiera la presencia de la policía de forma inmediata podrás marcar este número. Aunque ojo, si evitas el 112 y eliges esta opción, es posible que pueda tener algún cargo económico en tu factura telefónica. El uso del 091 se hace de forma más concreta para: robos, agresiones y peleas, delitos, violencia de género, violencia infantil o violencia contra colectivos minoritarios, etc.

Cómo avisar a los bomberos en caso de incendio o similar

Aunque ya la habitual es avisar a los bomberos a través del 112, existen dos teléfonos con los que contactar con el servicio. Hablamos del 085 o el 080, depende si llamas de forma provincial o local, respectivamente. Aquí la principal diferencia es que mientras el 085 es de coste gratuito, llamar a los bomberos locales sí que podría tener un coste adicional en tu factura. En este caso, se hará uso de este teléfono para casos en los que se precise de forma segura la presencia de bomberos.

Es importante llamar a los bomberos en casos de: activación de alarmas de humo o incendios en sí mismo tanto urbanos como forestales, en situaciones de derrumbamiento e inundaciones, tareas de salvamento en accidentes de tráfico o similar.

Cómo contactar y en qué casos con la Guardia Civil

La Guardia Civil atiende el número de teléfono 062 las 24 horas del día, los 365 días del año. Tal y como informan desde sus canales oficiales "se moviliza, tanto a personal de este Cuerpo, como a los recursos necesarios para la atención de su emergencia". Se puede llamar a la Guardia Civil en situaciones de duda en seguridad ciudadana o en carreteras, así como delitos y en zonas rurales donde tienen jurisdicción. No obstante, desde el Cuerpo también instan pese a tener dudas sobre la emergencia, ellos comunicarán en caso de llamada "la incidencia al cuerpo que tenga competencia sobre ella".

Cabe destacar en las diferentes comunidades autónomas que conforman España, pueden existir otros números de teléfono para emergencias, como es el ejemplo de bomberos, policías o guardias locales, que también atenderán cualquier llamada de emergencia.