Tebas certifica que se solicitó auditoría del club «cuando detectamos irregularidad en las normas de LaLiga o alguna otra norma»
El presidente de LaLiga, Javier Tebas, ha declarado como testigo este viernes en la décima sesión de la vista oral del juicio del 'caso saqueo' del Córdoba CF SAD. El alto ejecutivo del fútbol profesional ha prestado testimonio durante apenas cinco minutos para contestar a las preguntas de la defensa de Jesús León. Tebas ha negado que le comentara a León que cambiara de empresa por la que percibía los salarios por los supuestos para servicios para la g estión como presidente . Igualmente, ha explicado que, como en el caso que sucedió con el Córdoba CF, LaLiga propone una auditoría cuando detectan alguna irregularidad. Del mismo modo, ha explicado la posible vía por la que el club pudo pagar en B a determinados jugadores. El máximo responsable de LaLiga ha explicado que los presidentes de los clubes profesionales no cobran en todo los casos. Hay presidentes que cobran y otros que no , pero ha aclarado que lo perciben salarios lo hacen «por sus funciones ejecutivas». En este caso, ha negado que recomendara un cambio en la empresa por la León cobraba por sus servicios de gestión del Córdoba. Además, Tebas ha explicado que, como pasó en el Córdoba CF, LaLiga solo solicitaba que se realizara una auditoría a un club «cuando detectamos que se ha producido una irregularidad en las normas de LaLiga o alguna otra norma». LaLiga pidió al Consejo Superior de Deportes la autorización para realizar dos auditorías al club durante la etapa de gestión de León. Por último, Javier Tebas ha desgranado que «es posible», aunque tampoco lo ha afirmado, que los pagarés que se facilitaron a determinados jugadores y nunca fueron luego reclamados que sea una práctica habitual en los clubes cuando «hablando coloquialmente, se pretende realizar un pago en B » para sobrepasar el tope salarial.
El presidente de LaLiga, Javier Tebas, ha declarado como testigo este viernes en la décima sesión de la vista oral del juicio del 'caso saqueo' del Córdoba CF SAD. El alto ejecutivo del fútbol profesional ha prestado testimonio durante apenas cinco minutos para contestar a las preguntas de la defensa de Jesús León. Tebas ha negado que le comentara a León que cambiara de empresa por la que percibía los salarios por los supuestos para servicios para la g estión como presidente . Igualmente, ha explicado que, como en el caso que sucedió con el Córdoba CF, LaLiga propone una auditoría cuando detectan alguna irregularidad. Del mismo modo, ha explicado la posible vía por la que el club pudo pagar en B a determinados jugadores. El máximo responsable de LaLiga ha explicado que los presidentes de los clubes profesionales no cobran en todo los casos. Hay presidentes que cobran y otros que no , pero ha aclarado que lo perciben salarios lo hacen «por sus funciones ejecutivas». En este caso, ha negado que recomendara un cambio en la empresa por la León cobraba por sus servicios de gestión del Córdoba. Además, Tebas ha explicado que, como pasó en el Córdoba CF, LaLiga solo solicitaba que se realizara una auditoría a un club «cuando detectamos que se ha producido una irregularidad en las normas de LaLiga o alguna otra norma». LaLiga pidió al Consejo Superior de Deportes la autorización para realizar dos auditorías al club durante la etapa de gestión de León. Por último, Javier Tebas ha desgranado que «es posible», aunque tampoco lo ha afirmado, que los pagarés que se facilitaron a determinados jugadores y nunca fueron luego reclamados que sea una práctica habitual en los clubes cuando «hablando coloquialmente, se pretende realizar un pago en B » para sobrepasar el tope salarial.
Publicaciones Relacionadas