Sturzenegger desreguló Parques Nacionales: qué cambios clave habrá para las empresas de turismo

El gobierno nacional flexibilizó la normativa para guías de turismo en Parques Nacionales. De qué se trata.

Mar 26, 2025 - 17:25
 0
Sturzenegger desreguló Parques Nacionales: qué cambios clave habrá para las empresas de turismo

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció cambios clave para las empresas de Turismo y los guías que trabajan en Parques Nacionales. De camino a un nuevo modelo que impulsa una "oferta amplia, competitiva y diversa" acorde a "distintas preferencias y niveles de calidad".

Se trata de la Resolución 61/2025 publicado esta mañana en el Boletín Oficial, en ella se actualiza el Reglamento de Guías de las Áreas Protegidas Nacionales, para simplificar y optimizar la normativa vigente. 

Dicha modificación reemplaza la Resolución RESFC-2019-113-APN-D#APNAC, establece nuevas categorías de guías y procedimientos para su habilitación, suspensión y renovación.

Para la gestión,  la normativa tiene un impacto directo en la actividad turística en áreas protegidas, promoviendo el desarrollo económico regional y el empleo.   

 "La resolución busca facilitar el acceso a trámites administrativos mediante herramientas tecnológicas, mejorando la interacción entre ciudadanos y la Administración de Parques Nacionales", aseguraron. 

Los principales cambios para el Turismo

Los principales cambios que introduce la Resolución 61/2025 para las empresas de turismo en parques nacionales incluye la actualización del Reglamento de Guías de Áreas Protegidas Nacionales.  

Este marco establece una nueva clasificación de guías en dos categorías: Guía de turismo especializado y Guía de sitio. 

El primero tendrá sus especialidades determinadas por la Dirección Nacionl de Uso Público y se le delega a dicha cartera la determinación de requisitos específicos para acceder a cada categoría.

Además, se dan modificaciones en la habilitación y regulación de la actividad. Se establecen nuevos procedimcientos para la habilitación, suspensión, renovación y baja de los guías. 

Los guías habilitados bajo la normativa anterior conservarán su categoría hasta la renovación anual.

El decreto dispone que se agilizarán los trámites administrativos mediante  herramientas digitales como la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD) y el Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE).

También se dará una segmentación del reglamento en seis capítulos: Objeto, definición y alcance; Clasificación de Guías; Obligaciones de los Guías.; Requisitos para el acceso a categorías; Habilitación, suspensión, renovación y baja y Sanciones generales.

Finalmente, el ajuste de tarifas serán según el  tarifario Institucional vigente. Esta nueva normativa entrará en vigencia en un plazo de 30 días hábiles tras su publicación.

Para Sturzenegger,  el modelo del "Estado presente" fue "letal" para los Parques Nacionales. "Transformó a algunos de estos tesoros naturales en espacios inaccesibles para la mayoría, como si ya no nos pertenecieran", indicó en referencia a las tarifas que cobran las empresas por guiar a los turistas. 

"En Argentina la regulación ha generado locuras, pero pocas igualan lo que produjo en nuestros Parques Nacionales: transformar un bien público en un monopolio privado. El caso del minitrekking sobre el Glaciar Perito Moreno es el ejemplo más claro de este modelo absurdo, dónde una sola empresa con exclusividad, sin competencia, cobra hoy casi USD 400 por una caminata de 4 horas", afirmó. 

Los Parques Nacionales son 39 joyas naturales que convierten a la Argentina en una de las regiones más majestuosas y diversas del planeta. Aunque son bienes públicos por excelencia, el modelo del "Estado presente" fue tan letal, que transformó a algunos de estos tesoros naturales... pic.twitter.com/2BxDs1mUOT— Fede Sturzenegger (@fedesturze) March 26, 2025

El ministro indicó que existe una combinación de "concesiones exclusivas" con "una burocracia kafkiana" que durante años impidió que nuevos actores pudieran competir. 

"Por eso no queda otra que aplaudir de pie -hasta que las manos ardan- las reformas que impulsa Cristian Larsen en Parques Nacionales. Nos devuelve la libertad de poder elegir cómo, con quién y a qué precio disfrutar nuestros parques", concluyó.