Starbucks quiere recuperar clientes con este nuevo importante plan

Starbucks también retrasará el lanzamiento de su sistema Siren Craft, un conjunto de herramientas de alta tecnología para la elaboración de bebidas.

Abr 30, 2025 - 23:41
 0
Starbucks quiere recuperar clientes con este nuevo importante plan

Starbucks reducirá sus planes de automatización y contratará a miles de baristas en un cambio significativo para recuperar clientes, anunció el martes el director ejecutivo Brian Niccol, mientras la cadena de cafeterías lidia con la caída de las ventas y un entorno de consumo complejo.

Los cambios y las. nuevas estrategias es vital para mantenerse activo en los diversos negocios. Según un informe de Nielsen el 70 por ciento de los consumidores prefieren marcas que mantienen una coherencia en sus nuevos cambios, destacando que cualquier cambio en estos aspectos puede llevar a una disminución en la conexión emocional con los consumidores.

Starbucks quiere recuperar clientes

Y es que Niccol, quien asumió el mando de Starbucks en septiembre de 2024, reconoció que los esfuerzos previos para reducir los costos laborales mediante un fuerte apoyo a la tecnología habían sido insuficientes.

“En los últimos dos años, hemos estado eliminando personal de las tiendas”, declaró a los inversores en una conferencia telefónica.

Creo que con la esperanza de que el equipo compensara la eliminación de la mano de obra. Lo que estamos descubriendo es que esa no fue una suposición acertada considerando lo que sucedió.

La decisión de aumentar la plantilla se tomó tras las pruebas piloto realizadas en un número limitado de tiendas poco después de la incorporación de Niccol.

Ahora, la compañía planea expandir esta estrategia a aproximadamente 3 mil sucursales este año.

Esta medida marca un cambio de estrategia notable en un momento en que muchos en la industria de alimentos y bebidas están acelerando el uso de la automatización para reducir costos.

Starbucks también retrasará el lanzamiento de su sistema Siren Craft, un conjunto de herramientas de alta tecnología para la elaboración de bebidas, presentado en 2022 y cuyo nombre proviene del icónico logotipo de la sirena de la compañía.

El sistema fue diseñado para optimizar las operaciones, pero su eficacia para mejorar la eficiencia de las tiendas ha sido cuestionada.

Si bien Niccol reconoció que aumentar la plantilla resultaría en mayores costos, expresó su confianza en los beneficios a largo plazo. “Cuento con que la inversión generará cierto crecimiento”, afirmó.

Esta oleada de contrataciones se suma a esfuerzos más amplios para revitalizar la marca, que incluyen rediseños de tiendas, actualizaciones del menú y ajustes en los códigos de vestimenta de los empleados.

A principios de este mes, Starbucks presentó una nueva normativa de uniformes que exige que los baristas usen camisas oscuras de un solo color para resaltar mejor el delantal verde, distintivo de la compañía, y mejorar la familiaridad con la marca.

En enero, Starbucks revirtió una política vigente durante seis años que permitía a los clientes que no pagaban usar sus cafeterías e instalaciones en Norteamérica.

La norma original, que se había considerado ampliamente como un paso hacia la inclusión, ha sido revocada como parte de la estrategia de la compañía para centrarse más en su clientela principal que paga.

A pesar de los cambios radicales, los primeros resultados del plan de reestructuración de Niccol han sido decepcionantes.

La compañía reportó una caída del 1% en las ventas globales para el trimestre que finalizó el 31 de marzo, lo que marca su quinto trimestre consecutivo de caídas.

El rendimiento en Estados Unidos se mantuvo débil, aunque las ventas en China y Canadá mostraron un modesto aumento.

Tras el anuncio de resultados, las acciones de Starbucks cayeron más de un 6,5 % en las operaciones fuera de horario, debido a la reacción de los inversores ante los decepcionantes resultados y la incertidumbre del futuro.

Niccol, quien anteriormente fue director ejecutivo de Taco Bell y Chipotle, fue contratado para revitalizar Starbucks en medio de las crecientes presiones económicas y los cambios en los hábitos de consumo.

Ahora lee:

Mujer capta una papa entera en sus Chip’s Fuego

Adelma González, nueva Directora General de Helados Holanda en México

PepsiCo eliminará ingredientes artificiales de sus alimentos para finales de 2025