Sónar convertirá Barcelona en la "capital de la cultura electrónica" con 200 propuestas como Nathy Peluso o Peggy Gou

El festival tendrá lugar entre el 12 y 14 de junio.

May 13, 2025 - 14:26
 0
Sónar convertirá Barcelona en la "capital de la cultura electrónica" con 200 propuestas como Nathy Peluso o Peggy Gou

El festival Sónar convertirá Barcelona en la "capital de la cultura electrónica" y digital con más de 200 propuestas musicales, artísticas y tecnológicas provenientes de 36 países, que se podrán ver entre el 12 y el 14 de junio en los recintos de Montjuïc y L'Hospitalet de Llobregat de Fira Barcelona.

Así lo ha asegurado el codirector del festival, Enric Palau, en la rueda de prensa de presentación de Sónar 2025, que cuenta con Nathy Peluso, Peggy Gou, Bicep, Overmono, Four Tet y Skrillex como nombres destacados.

De entre la programación del Sónar de Noche, destacan las actuaciones en el escenario de Nathy Peluso, que brindará el "gran momento" presentando por primera vez en España su disco Grasa. Por otro lado, el SónarPub contará con actuaciones de Arca, Barry Can't Swim, por ejemplo. En el escenario SónarLab, con la colaboración del club londinense Printworks, actuarán Tim Reaper, Pa Salieu, Hiroko Yamamura o Dixo, entre otros.

El Sónar de Día cuenta con nombres destacados como Mochakk, Honey Dijon, Overmono, Mushkaa y Fennesz & Alva Noto, que ofrecerán su homenaje a Ryuichi Sakamoto. Además, la programación incluye el programa AI & Music, en el marco del programa de la Comisión Europea S+T+ARTS.

El festival abrirá el jueves 12 en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, con un repertorio de obras de Steve Reich y Raquel García Tomás, y cerrará el domingo 15 con un segundo concierto de Yerai Cortés en la Fundació Joan Miró por su 50 aniversario.

El Sónar+D presentará la charla-taller Quantum Live Music Coding, en el que la artista Libby Himming presentará, por primera vez en el mundo, un espectáculo musical de livecoding mediante computación cuántica.

El director ejecutivo de Advanced Music, Ventura Barba, ha afirmado que esperan que sea un festival "rico, complejo, atractivo e incluso hedonista", y ha explicado que, siendo el último año de Sónar en el recinto de Montjuïc, ya están trabajando de cara a la edición de 2026.