Soldados israelíes mataron a trabajadores sanitarios de Gaza tras atarles las manos

Varios de los cadáveres de los paramédicos a los que militares hebreos dispararon cuando iban a atender a víctimas de bombardeos presentaban restos de ligaduras y balazos, según los testigosLa normalización de los ataques israelíes contra niños, niñas, periodistas y cooperantes en Gaza Varios de los cadáveres del grupo de 15 sanitarios y socorristas palestinos abatidos por las fuerzas israelíes y enterrados en una fosa común hace 10 días en Gaza presentaban heridas de bala en la cabeza y el pecho. De acuerdo con dos testigos presenciales, también tenían las manos o las piernas atadas.  Sus testimonios se suman al cúmulo de pruebas que apuntan a un crimen de guerra posiblemente grave cometido por las fuerzas israelíes el pasado 23 de marzo contra personal de rescate de Defensa Civil y sanitarios de las ambulancias de la Media Luna Roja Palestina, que a primera hora de la mañana habían acudido al distrito de Al Hashashin, en Rafah (la ciudad más meridional de Gaza), donde se había producido un bombardeo. Los equipos internacionales de ayuda humanitaria no han podido acceder a la zona hasta este fin de semana. El sábado recuperaron un cadáver y el domingo encontraron otros catorce en una fosa en la arena. Desde allí los llevaron a la cercana ciudad de Jan Yunis para la autopsia.  El doctor Ahmed al-Farra, jefe médico del complejo médico Nasser de Jan Yunis, presenció la llegada de algunos de los cuerpos. “Pude ver tres cadáveres cuando los llevaron al hospital Nasser, tenían balas en el pecho y en la cabeza; fueron ejecutados, tenían las manos atadas”, dijo, y precisó: “Los ataron para que no se movieran y luego los mataron”. Al-Farra mostró fotografías que aseguró haber sacado a uno de los cuerpos a su llegada al hospital. En las imágenes se veía una mano al final de una camisa negra de manga larga con un cordón negro alrededor de la muñeca.  Un trabajador de una agencia de ayuda internacional que el domingo participó en la recuperación de los restos mortales en Rafah también dijo haber visto marcas de disparos en uno de los muertos tras la detención. “Vi los cadáveres con mis propios ojos cuando los encontramos en la fosa común”, dijo a The Guardian el testigo, que habló por teléfono y pidió no publicar su nombre por motivos de seguridad. “Tenían señales de múltiples disparos en el pecho, uno de ellos tenía las piernas atadas, a uno le habían disparado en la cabeza, los mataron”.  Un alto cargo de la Media Luna Roja Palestina, Defensa Civil de Palestina y el Ministerio de Sanidad de Gaza ya habían denunciado que varias de las víctimas tenían disparos tras ser detenidas y atadas por soldados israelíes.  El incidente se produjo después de que el gobierno israelí pusiera fin a un alto al fuego de dos meses el 17 de marzo, y reanudase su campaña militar contra Hamás y otros grupos militantes de Gaza con intensos bombardeos y operaciones militares en tierra. Este lunes ordenaron a la población de Rafah que abandonara la ciudad, antes del despliegue de operaciones militares israelíes sobre el terreno.  La Corte Penal Internacional (CPI) dictó en noviembre órdenes de detención por crímenes de guerra contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y contra su exministro de Defensa, Yoav Gallant. El fiscal de la CPI ha dicho que sigue investigando a los soldados israelíes y a Hamás por supuestas atrocidades. Se cree que las víctimas murieron el 23 de marzo, dos de ellas durante la madrugada, cuando la ambulancia en la que viajaban para recoger heridos de un bombardeo anterior fue alcanzada por fuego israelí. Los otros 13 fallecidos formaban parte de un convoy de ambulancias y vehículos de defensa civil que iba a recoger los cadáveres de sus dos compañeros. Uno de los muertos era un empleado de la ONU. Un paramédico de la Media Luna Roja llamado Assad al-Nassasra sigue desaparecido.  Según la ONU, unas excavadoras enterraron en la arena las ambulancias y otros vehículos junto a los cadáveres, en lo que parece un intento de ocultar los asesinatos. En un vídeo de la ONU grabado por el equipo de recuperación se ve un vehículo de la ONU aplastado, ambulancias y un camión de bomberos aplanados y enterrados en la arena por el ejército israelí.  “Esto es un gran golpe para nosotros, a estas personas les dispararon”, dijo el martes Jens Laerke, portavoz en la oficina de coordinación de ayuda de la ONU. “En nuestro trabajo de portavoz no solemos quedarnos sin palabras, pero a veces nos cuesta encontrarlas, este es uno de esos casos”, expresó.  La postura del ejército israelí en la “evaluación inicial” del incidente es que los soldados abrieron fuego contra varios vehículos “que avanzaban sospechosamente hacia las tropas de las FDI [Fuerzas de Defensa de Israel] sin faros ni señales de emergencia”. También sostienen, hasta ahora sin ninguna evidencia que lo demuestre, q

Abr 2, 2025 - 10:46
 0
Soldados israelíes mataron a trabajadores sanitarios de Gaza tras atarles las manos

Soldados israelíes mataron a trabajadores sanitarios de Gaza tras atarles las manos

Varios de los cadáveres de los paramédicos a los que militares hebreos dispararon cuando iban a atender a víctimas de bombardeos presentaban restos de ligaduras y balazos, según los testigos

La normalización de los ataques israelíes contra niños, niñas, periodistas y cooperantes en Gaza

Varios de los cadáveres del grupo de 15 sanitarios y socorristas palestinos abatidos por las fuerzas israelíes y enterrados en una fosa común hace 10 días en Gaza presentaban heridas de bala en la cabeza y el pecho. De acuerdo con dos testigos presenciales, también tenían las manos o las piernas atadas. 

Sus testimonios se suman al cúmulo de pruebas que apuntan a un crimen de guerra posiblemente grave cometido por las fuerzas israelíes el pasado 23 de marzo contra personal de rescate de Defensa Civil y sanitarios de las ambulancias de la Media Luna Roja Palestina, que a primera hora de la mañana habían acudido al distrito de Al Hashashin, en Rafah (la ciudad más meridional de Gaza), donde se había producido un bombardeo.

Los equipos internacionales de ayuda humanitaria no han podido acceder a la zona hasta este fin de semana. El sábado recuperaron un cadáver y el domingo encontraron otros catorce en una fosa en la arena. Desde allí los llevaron a la cercana ciudad de Jan Yunis para la autopsia. 

El doctor Ahmed al-Farra, jefe médico del complejo médico Nasser de Jan Yunis, presenció la llegada de algunos de los cuerpos. “Pude ver tres cadáveres cuando los llevaron al hospital Nasser, tenían balas en el pecho y en la cabeza; fueron ejecutados, tenían las manos atadas”, dijo, y precisó: “Los ataron para que no se movieran y luego los mataron”. Al-Farra mostró fotografías que aseguró haber sacado a uno de los cuerpos a su llegada al hospital. En las imágenes se veía una mano al final de una camisa negra de manga larga con un cordón negro alrededor de la muñeca. 

Un trabajador de una agencia de ayuda internacional que el domingo participó en la recuperación de los restos mortales en Rafah también dijo haber visto marcas de disparos en uno de los muertos tras la detención. “Vi los cadáveres con mis propios ojos cuando los encontramos en la fosa común”, dijo a The Guardian el testigo, que habló por teléfono y pidió no publicar su nombre por motivos de seguridad. “Tenían señales de múltiples disparos en el pecho, uno de ellos tenía las piernas atadas, a uno le habían disparado en la cabeza, los mataron”. 

Un alto cargo de la Media Luna Roja Palestina, Defensa Civil de Palestina y el Ministerio de Sanidad de Gaza ya habían denunciado que varias de las víctimas tenían disparos tras ser detenidas y atadas por soldados israelíes. 

El incidente se produjo después de que el gobierno israelí pusiera fin a un alto al fuego de dos meses el 17 de marzo, y reanudase su campaña militar contra Hamás y otros grupos militantes de Gaza con intensos bombardeos y operaciones militares en tierra. Este lunes ordenaron a la población de Rafah que abandonara la ciudad, antes del despliegue de operaciones militares israelíes sobre el terreno. 

La Corte Penal Internacional (CPI) dictó en noviembre órdenes de detención por crímenes de guerra contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y contra su exministro de Defensa, Yoav Gallant. El fiscal de la CPI ha dicho que sigue investigando a los soldados israelíes y a Hamás por supuestas atrocidades.

Se cree que las víctimas murieron el 23 de marzo, dos de ellas durante la madrugada, cuando la ambulancia en la que viajaban para recoger heridos de un bombardeo anterior fue alcanzada por fuego israelí. Los otros 13 fallecidos formaban parte de un convoy de ambulancias y vehículos de defensa civil que iba a recoger los cadáveres de sus dos compañeros. Uno de los muertos era un empleado de la ONU. Un paramédico de la Media Luna Roja llamado Assad al-Nassasra sigue desaparecido. 

Según la ONU, unas excavadoras enterraron en la arena las ambulancias y otros vehículos junto a los cadáveres, en lo que parece un intento de ocultar los asesinatos. En un vídeo de la ONU grabado por el equipo de recuperación se ve un vehículo de la ONU aplastado, ambulancias y un camión de bomberos aplanados y enterrados en la arena por el ejército israelí. 

“Esto es un gran golpe para nosotros, a estas personas les dispararon”, dijo el martes Jens Laerke, portavoz en la oficina de coordinación de ayuda de la ONU. “En nuestro trabajo de portavoz no solemos quedarnos sin palabras, pero a veces nos cuesta encontrarlas, este es uno de esos casos”, expresó. 

La postura del ejército israelí en la “evaluación inicial” del incidente es que los soldados abrieron fuego contra varios vehículos “que avanzaban sospechosamente hacia las tropas de las FDI [Fuerzas de Defensa de Israel] sin faros ni señales de emergencia”. También sostienen, hasta ahora sin ninguna evidencia que lo demuestre, que militantes de Hamás y de otros grupos habían estado usando las ambulancias para camuflarse. 

Las Fuerzas de Defensa de Israel no han respondido por el momento a las preguntas, planteadas el lunes por primera vez, sobre el entierro de vehículos y cadáveres ni sobre las alegaciones de que habían disparado contra algunas de las víctimas tras ser detenidas. 

Según el doctor Bashar Murad, director de programas de salud de la Media Luna Roja en Gaza, al menos uno de los cadáveres de paramédicos recuperados tenía las manos atadas. Uno de ellos estaba hablando por teléfono con el operador de ambulancias cuando se produjo el ataque, dijo Murad. También, que en esa llamada escuchó disparos a corta distancia y voces de soldados israelíes ordenando en hebreo la detención de al menos algunos de los paramédicos.

“Los disparos se hicieron a corta distancia, eran audibles durante la llamada entre el oficial de señales y los equipos médicos que sobrevivieron y telefonearon al centro de ambulancias pidiendo ayuda; las voces de los soldados en hebreo se podían escuchar claramente y muy cerca, también el sonido de los disparos”, dijo. “Pónganlos junto a la pared y traigan correas para atarlos”, es una de las frases que escuchó el operador, según Murad. La llamada no fue grabada. 

Según Mahmoud Basal, portavoz de Defensa Civil Palestina en Gaza, en cada uno de los cuerpos encontrados había al menos 20 disparos. “Al menos uno de ellos tenía las piernas atadas”, dijo. 

“Los mataron, algunos de ellos esposados, y tenían heridas en la cabeza y el pecho; los enterraron en un pozo profundo para impedir que se les identificara”, publicó el Ministerio de Sanidad de Gaza en un comunicado el lunes.

Las órdenes de evacuación emitidas por las FDI el lunes, ocho días después de la muerte de los paramédicos y socorristas, afectan a la mayor parte de Rafah y alertan de una operación terrestre inminente y de gran envergadura, anunciada efectivamente el martes por el ministro de Defensa, Israel Kantz.

Según la Media Luna Roja, en la madrugada del 23 de marzo enviaron una ambulancia para buscar a los heridos del bombardeo y pidieron otra ambulancia de apoyo. La primera ambulancia volvió sana y salva al hospital, pero con la ambulancia de apoyo perdieron el contacto a las 3.30 h de la madrugada. Según el primer informe desde el lugar de los hechos, habían disparado contra la ambulancia y los dos paramédicos que iban dentro habían fallecido. 

Según el doctor Younis al-Jatib, presidente de la Media Luna Roja Palestina, las FDI impidieron durante varios días que fueran a recuperar los cuerpos. Las FDI han dicho que facilitaron la evacuación de los cadáveres en cuanto las “circunstancias operativas” lo permitieron. “Los cadáveres fueron recuperados con dificultad, ya que estaban enterrados en la arena y algunos mostraban signos de descomposición”, declaró la Media Luna Roja. 

El entierro se había pospuesto a la espera de las autopsias en el hospital Nasser de Jan Yunis. Según fuentes hospitalarias, las autopsias ya se han completado y está previsto entregar el informe completo al Ministerio de Sanidad de Gaza en un plazo de 10 días.

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.