Sin aguinaldo: ANSES confirmó que no pagará a este grupo de titulares por no cumplir los requisitos

Desde el organismo previsional informaron que un grupo de beneficiarios no cobrará el extra durante el próximo calendario de pagos.

May 12, 2025 - 18:40
 0
Sin aguinaldo: ANSES confirmó que no pagará a este grupo de titulares por no cumplir los requisitos

Mientras la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) continúa con el calendario de pagos de mayo, el Gobierno anunció que un grupo de beneficiarios no percibirá el aguinaldo durante la fecha de cobro de junio.

Si bien el Salario Anual Complementario (SAC) está Ley 23.041, no se extiende a todos los titulares del organismo previsional.

ANSES: quiénes no cobran el aguinaldo durante el calendario de pagos de junio

El aguinaldo comprende el 50% de la mejor remuneración percibida durante los últimos seis meses. Además, está garantizado por la Ley de Contrato de Trabajo y alcanza a diversos prestatarios de ANSES como los jubilados, pensionados y beneficiarios de la Prestación Básica Universal (PBU), entre otros.

Sin embargo, el pago del SAC no alcanza a los titulares de los programas sociales. Es decir, no cobrarán el extra los beneficiarios de la AUH, AUE, Prestación por Desempleo y Becas Progresar, entre otros.

ANSES: de cuánto es el aguinaldo para los jubilados

Para saber con exactitud el monto a cobrar en concepto de aguinaldo por los jubilados, se deberá esperar a que ANSES aplique el próximo aumento por inflación.

El Banco Central publicó el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), documento en donde informan que esperan una aceleración en los precios cercano al 3,2%.

Significa que el aumento sería equivalente y la jubilación mínima treparía a $ 305.881 durante el sexto mes del año, lo que implicaría el pago del Salario Anual Complementario (SAC) sea de aproximadamente $ 152.941.

Fecha de cobro: cuándo cobran los jubilados y pensionados en mayo

ANSES publicó el calendario de pagos para los jubilados y pensionados, el mismo quedó de la siguiente manera:

Jubilados y pensionados que no superan el haber mínimo:

  • DNI terminados en 0: viernes 9 de mayo
  • DNI terminados en 1: lunes 12 de mayo
  • DNI terminados en 2: martes 13 de mayo
  • DNI terminados en 3: miércoles 14 de mayo
  • DNI terminados en 4: jueves 15 de mayo
  • DNI terminados en 5: viernes 16 de mayo
  • DNI terminados en 6: lunes 19 de mayo
  • DNI terminados en 7: martes 20 de mayo
  • DNI terminados en 8: miércoles 21 de mayo
  • DNI terminados en 9: jueves 22 de mayo

Jubilados y pensionados con haberes superiores al mínimo:

  • DNI terminados en 0 y 1: viernes 23 de mayo
  • DNI terminados en 2 y 3: lunes 26 de mayo
  • DNI terminados en 4 y 5: martes 27 de mayo
  • DNI terminados en 6 y 7: miércoles 28 de mayo
  • DNI terminados en 8 y 9: jueves 29 de mayo

Pensiones No Contributivas (PNC):

  • DNI terminados en 0 y 1: viernes 9 de mayo
  • DNI terminados en 2 y 3: lunes 12 de mayo
  • DNI terminados en 4 y 5: martes 13 de mayo
  • DNI terminados en 6 y 7: miércoles 14 de mayo
  • DNI terminados en 8 y 9: jueves 15 de mayo