Si toda la humanidad formase un anillo... ¿Cuánto mediría su órbita?
El título del artículo seguro que da lugar a frases del estilo ‘Vaya chorradas se escriben en periódicos’ o ‘¿En serio la gente piensa este tipo de...

El título del artículo seguro que da lugar a frases del estilo "vaya chorradas se escriben" o "¿en serio la gente piensa este tipo de cosas?". Tengo respuesta a esas dos preguntas. La primera es ‘en este caso, no’ y la segunda ‘Yo sí’ (como el dinosaurio de Super Mario).
Tengo algo de experiencia en internet y me las veo venir a la vuelta de la esquina. Desde hace mucho tiempo he aprendido que una pregunta a priori estúpida puede ser de interés cuando se quitan los estigmas y prejuicios. La de este artículo, particularmente, permite visualizar la cantidad de personas que hay en el mundo desde un punto de vista muy poco práctico. Que me parezca útil no quiere decir que sea eficiente.
8.200.000.000 seres humanos en el planeta Tierra es un número demasiado grande como para que alguien pueda imaginarlo, pero si te los imaginas cogidos uno a otros alrededor de nuestro planeta igual cambia tu perspectiva. O no, y esto es una perdida de tiempo.
Imaginar cifras grandes es soberanamente difícil. Recientemente Elon Musk ha perdido 600.000 millones de dólares y he intentado visualizar mentalmente cuánto dinero sería eso en billetes de 100 dólares. No me da. Además, también me han surgido más dudas ‘¿Cómo alguien perdiendo tal cantidad de dinero puede seguir siendo multimillonario?’ o ‘Yo pierdo 10 euros y ya me siento una deshonra humana ¿Cómo tiene que ser perder 600.000 millones y que te la sude?’.
Sea como fuere, me he preguntado esta (maravillosa) cuestión mientras estaba por Tiktok. Ahí me he encontrado con el usuario Everywhere Nowhere (@everywhereno), un desarrollador de videojuegos que está haciendo un juego muy particular, el Human Wheel Game. Una rueda humana que, a medida que va acercándose a gente, los va añadiendo poco a poco, haciendo su diámetro más y más grande. Cada vez está incluyendo más mecánicas según lo que sus seguidores le pidan, así que el experimento acabará satisfactoriamente turbio, seguramente.
Mientras veía la hipnótica mecánica de adición de seres humanos a la rueda, se me ha ocurrido pensar qué sucedería si, como si de una película de terror se tratase, fuera pasando por todas las ciudades y pueblos del mundo adhiriendo más y más personas ¿La respuesta? Más impactante de lo que esperaba.
Un anillo para enrollarlos a todos
El propio creador del juego dice que ve complicado hacer una rueda de 500 personas en el juego, pero... ¿para qué están las matemáticas si no? A medida que se van añadiendo más y más personas el círculo va aumentando progresivamente. Afectan factores como la altura de la persona y la longitud de sus brazos, pero si promediamos que todas las personas miden en torno a 2 metros cuando tienen los brazos estirados hacia arriba, una rueda de 500 personas tendría una altura aproximada de 159 metros, como un rascacielos de 53 plantas. Las cifras se van de madre cuando por ejemplo, cogemos a 1.000.000 de seres humanos, cuya rueda sería de 636 kilómetros. Sólo con 1.000.000, la altura ya es de vértigo. Imaginad si tenemos en cuenta los 8.200.000.000 habitantes de la Tierra. Las dimensiones del anillo serían colosales. Bueno, no imaginéis, calculemos.
Mientras que con 1.000.000 de personas la altura de la rueda es de 636 kilómetros, con toda la población de la Tierra sería de 5,22 millones de kilómetros, formando una rueda más grande… Que nuestro planeta. Precisamente por eso, como forma un anillo, la vamos a colocar en órbita. ¿Creéis que la Luna está más cerca o más lejos?
Con menos gente es suficiente
Son números grandes que hay que poner en perspectiva. La Luna, nuestro satélite, está ahí y la vemos cada noche, pero seguro que no sabes a qué distancia se encuentra de la superficie de la Tierra. En ejercicios de física te han dado el dato muchas veces y fijo que no te acuerdas. No te culpo, a mí también me dicen que eche agua a las tazas cuando haya bebido el café para que no se queden tronchos duros y lo hago 1 de cada 45 veces. No soy quién para reprochar nada.
La Luna está a 384.400 km de distancia, un poco más lejos que tu madre cuando había que pagar en la cola del super cuando tenías 10 años y te morías de la ansiedad. La rueda formada por toda la humanidad cogida por los pies es 6,7 veces más grande que la distancia de la luna a la Tierra. Para que en realidad hay muchísimas personas cohabitando contigo y que pide deseos a las estrellas fugaces. Normal que nunca se cumplan.
La última pregunta que me genera esta cuestión es… ¿Entonces con cuántas personas nos podemos quedar para poder hacer una rueda que esté a la misma distancia que la luna respecto de la tierra?
Si la órbita de la rueda humana es 6,7 veces más grande que la de la Luna, es tan fácil como dividir la cantidad de gente que hay en el mundo entre 6,7, obteniendo que con 1.227 millones de personas se puede conseguir. Según esta estimación, es aproximadamente la población de todo el continente americano. El videojuego de The Human Wheel que está realizando el usuario Everywhere nowhere puede recorrerse América del Norte, América del Sur y América Central y, de alguna manera, ponerse en órbita para que alguien pueda estar de tú a tú con la Luna, como una canción de Sergio Dalma.
Un buen juego que me ha generado una buena pregunta para poner contexto a la cantidad de personas que hay en el planeta y que ha revivido mi trauma por las tómbolas. Sería ver a la Human Wheel venir hacia mí y pensar ‘Ya está la rueda girando y los corazones palpitando’.