Si solo puedes entrenar el fin de semana, hay una buena noticia para ti: la ciencia dice que es igual de efectivo que entrenar a diario

Si la falta de tiempo es la principal razón por la que no logras realizar ejercicio con regularidad, concentrar el movimiento en los días del fin de semana puede ser igualmente beneficioso y un reciente estudio así lo confirma. Guerreros de fin de semana Se llaman guerreros de fin de semana a aquellos que logran acumular en los días del fin de semana, los 150 minutos actividad física de moderada a vigorosa, recomendada por la OMS semanalmente, para mejorar la salud. Un nuevo estudio publicado en Journal of the American Heart Association, ha evaluado y comparado la mortalidad por diferentes causas entre quienes realizan  actividad física distribuida uniformemente a lo largo de la semana y quienes concentran dicha actividad los fines de semana. Así, se utilizaron datos del BioBanco del Reino Unido con participantes que  contaban con al menos una semana completa de datos de actividad física, medidos por un acelerómetro, entre 2013 y 2015; y se los catalogó en inactivos, activos de fin de semana y activos regulares. En Vitónica Mucha gente no hace ejercicio porque no tiene tiempo, pero lo que no sabe es que hacerlo en el finde puede tener grandes beneficios para la memoria Los resultados tras 8 años de seguimiento muestran que tanto el grupo de  guerreros de fin de semana como el grupo activo de forma regular tienen un menor riesgo de mortalidad en comparación con el grupo inactivo, después de seguir los 150 minutos recomendados de actividad física de moderada a vigorosa por semana. Estudios previos habían demostrado los beneficios de entrenar los fines de semana para la salud mental y un nuevo estudio confirma que no hay diferencias significativas entre quienes entrenan el fin de semana y quienes entrenan de forma regular (en la semana) alcanzando las recomendaciones de 150 minutos de actividad moderada a vigorosa semanalmente. En ambos casos se observa una reducción similar en el riesgo de mortalidad por todas las causas y por lo tanto, abre una alternativa más para obtener los beneficios de la actividad física en quienes no tienen tiempo para  entrenar de forma distribuida a lo largo de la semana, pero sí pueden concentrar su entrenamiento en los días del fin de semana. Es importante tener en cuenta que entrenar en demasía cada día del fin de semana puede ser contraproducente, por lo que se aconseja no caer en esfuerzos superiores a los que nuestro cuerpo puede tolerar y prevenir de esta forma, lesiones deportivas. Aunque lo ideal puede ser distribuir a lo largo de la semana el entrenamiento para no sobrecargarnos, entrenar el fin de semana puede ser igualmente beneficioso que ejercitarnos en la semana, para reducir la mortalidad por diferentes causas. Referencias Dan‐Qing Liao, et al. Association of Accelerometer‐Derived Physical  Activity Pattern With the Risks of All‐Cause, Cardiovascular Disease,  and Cancer Death. Journal of the American Heart Association. Volume 14, Number 8. https://doi.org/10.1161/JAHA.124.039225 O'Donovan G, Petermann-Rocha F, Ferrari G, et al. Associations of the ‘weekend warrior’ physical activity pattern with mild dementia: findings from the Mexico City Prospective Study. British Journal of Sports Medicine 2025;59:325-332. https://bjsm.bmj.com/content/59/5/325 En Vitónica | El mito de que hacer ejercicio sólo el fin de semana no sirve... es falso: tiene beneficios para la salud Imagen | Foto de portada: Tirachard Kumtanom y foto 1: Nathan Cowley - La noticia Si solo puedes entrenar el fin de semana, hay una buena noticia para ti: la ciencia dice que es igual de efectivo que entrenar a diario fue publicada originalmente en Vitónica por Gabriela Gottau .

May 15, 2025 - 11:32
 0
Si solo puedes entrenar el fin de semana, hay una buena noticia para ti: la ciencia dice que es igual de efectivo que entrenar a diario

Si solo puedes entrenar el fin de semana, hay una buena noticia para ti: la ciencia dice que es igual de efectivo que entrenar a diario

Si la falta de tiempo es la principal razón por la que no logras realizar ejercicio con regularidad, concentrar el movimiento en los días del fin de semana puede ser igualmente beneficioso y un reciente estudio así lo confirma.

Guerreros de fin de semana

Se llaman guerreros de fin de semana a aquellos que logran acumular en los días del fin de semana, los 150 minutos actividad física de moderada a vigorosa, recomendada por la OMS semanalmente, para mejorar la salud.

Un nuevo estudio publicado en Journal of the American Heart Association, ha evaluado y comparado la mortalidad por diferentes causas entre quienes realizan  actividad física distribuida uniformemente a lo largo de la semana y quienes concentran dicha actividad los fines de semana.

Así, se utilizaron datos del BioBanco del Reino Unido con participantes que  contaban con al menos una semana completa de datos de actividad física, medidos por un acelerómetro, entre 2013 y 2015; y se los catalogó en inactivos, activos de fin de semana y activos regulares.

Los resultados tras 8 años de seguimiento muestran que tanto el grupo de  guerreros de fin de semana como el grupo activo de forma regular tienen un menor riesgo de mortalidad en comparación con el grupo inactivo, después de seguir los 150 minutos recomendados de actividad física de moderada a vigorosa por semana.

Estudios previos habían demostrado los beneficios de entrenar los fines de semana para la salud mental y un nuevo estudio confirma que no hay diferencias significativas entre quienes entrenan el fin de semana y quienes entrenan de forma regular (en la semana) alcanzando las recomendaciones de 150 minutos de actividad moderada a vigorosa semanalmente.

En ambos casos se observa una reducción similar en el riesgo de mortalidad por todas las causas y por lo tanto, abre una alternativa más para obtener los beneficios de la actividad física en quienes no tienen tiempo para  entrenar de forma distribuida a lo largo de la semana, pero sí pueden concentrar su entrenamiento en los días del fin de semana.

Pexels Mastercowley 2413552

Es importante tener en cuenta que entrenar en demasía cada día del fin de semana puede ser contraproducente, por lo que se aconseja no caer en esfuerzos superiores a los que nuestro cuerpo puede tolerar y prevenir de esta forma, lesiones deportivas.

Aunque lo ideal puede ser distribuir a lo largo de la semana el entrenamiento para no sobrecargarnos, entrenar el fin de semana puede ser igualmente beneficioso que ejercitarnos en la semana, para reducir la mortalidad por diferentes causas.

Referencias

  1. Dan‐Qing Liao, et al. Association of Accelerometer‐Derived Physical  Activity Pattern With the Risks of All‐Cause, Cardiovascular Disease,  and Cancer Death. Journal of the American Heart Association. Volume 14, Number 8. https://doi.org/10.1161/JAHA.124.039225
  2. O'Donovan G, Petermann-Rocha F, Ferrari G, et al. Associations of the ‘weekend warrior’ physical activity pattern with mild dementia: findings from the Mexico City Prospective Study. British Journal of Sports Medicine 2025;59:325-332. https://bjsm.bmj.com/content/59/5/325

En Vitónica | El mito de que hacer ejercicio sólo el fin de semana no sirve... es falso: tiene beneficios para la salud

Imagen | Foto de portada: Tirachard Kumtanom y foto 1: Nathan Cowley

-
La noticia Si solo puedes entrenar el fin de semana, hay una buena noticia para ti: la ciencia dice que es igual de efectivo que entrenar a diario fue publicada originalmente en Vitónica por Gabriela Gottau .