Si haces la declaración de la renta en Baleares, atento: las deducciones de las que te puedes aprovechar

Desde este 2 de abril ya se puede realizar la declaración de la Renta correspondiente al ejercicio 2024 , que permanecerá abierta hasta el 30 de junio. Además de las deducciones generales del Estado, existen varias deducciones específicas para los contribuyentes residentes en las islas Baleares. Las deducciones autonómicas en Baleares se dividen en cuatro grandes categorías: circunstancias personales y familiares, vivienda habitual, donativos y donaciones, y otros conceptos. Quienes hayan acogido a menores de seis años y afronten gastos como guardería, custodia, comedor escolar, actividades extraescolares o contratación de cuidadores por motivos de conciliación, pueden deducirse hasta un 40% del total anual invertido. Este porcentaje aumenta hasta un 50% cuando la persona que acoge tiene menos de 36 años, discapacidad reconocida igual o superior al 33%, derecho al mínimo por descendientes o forma parte de una familia monoparental, siempre que cumplan otros requisitos fiscales adicionales. Los contribuyentes que residan temporalmente en Baleares por razones laborales pueden aplicar una deducción del 15% sobre los gastos anuales de alquiler, con un máximo deducible de 440 euros anuales. Quienes apoyen económicamente la promoción del uso del catalán mediante donaciones dinerarias podrán deducirse el 15% de estas aportaciones, con un límite del 10% de la cuota íntegra autonómica. Las donaciones a entidades sociales pertenecientes al tercer sector permiten deducir el 25% del total aportado, con un máximo anual de 165 euros, siempre que las entidades beneficiarias figuren en el registro oficial de la Consejería de Familias y Asuntos Sociales y se certifique debidamente. Se podrán deducir los gastos extraescolares vinculados al aprendizaje de lenguas extranjeras para estudiantes de educación infantil, primaria, ESO, bachillerato o ciclos formativos, con un máximo de 110 euros por hijo. En colegios bilingües solo es deducible la actividad extraescolar específica de idioma. Los padres que financien estudios superiores de hijos que deban realizarlos fuera de la isla habitual de residencia pueden deducirse hasta 1.800 euros por cada hijo dependiente económicamente. Aunque Hacienda recopila todas estas deducciones disponibles en las islas Baleares, es importante verificar detalladamente cada requisito antes de incorporarlas a la declaración, ya que los errores pueden implicar sanciones económicas por parte de la Agencia Tributaria.

Mar 31, 2025 - 19:11
 0
Si haces la declaración de la renta en Baleares, atento: las deducciones de las que te puedes aprovechar
Desde este 2 de abril ya se puede realizar la declaración de la Renta correspondiente al ejercicio 2024 , que permanecerá abierta hasta el 30 de junio. Además de las deducciones generales del Estado, existen varias deducciones específicas para los contribuyentes residentes en las islas Baleares. Las deducciones autonómicas en Baleares se dividen en cuatro grandes categorías: circunstancias personales y familiares, vivienda habitual, donativos y donaciones, y otros conceptos. Quienes hayan acogido a menores de seis años y afronten gastos como guardería, custodia, comedor escolar, actividades extraescolares o contratación de cuidadores por motivos de conciliación, pueden deducirse hasta un 40% del total anual invertido. Este porcentaje aumenta hasta un 50% cuando la persona que acoge tiene menos de 36 años, discapacidad reconocida igual o superior al 33%, derecho al mínimo por descendientes o forma parte de una familia monoparental, siempre que cumplan otros requisitos fiscales adicionales. Los contribuyentes que residan temporalmente en Baleares por razones laborales pueden aplicar una deducción del 15% sobre los gastos anuales de alquiler, con un máximo deducible de 440 euros anuales. Quienes apoyen económicamente la promoción del uso del catalán mediante donaciones dinerarias podrán deducirse el 15% de estas aportaciones, con un límite del 10% de la cuota íntegra autonómica. Las donaciones a entidades sociales pertenecientes al tercer sector permiten deducir el 25% del total aportado, con un máximo anual de 165 euros, siempre que las entidades beneficiarias figuren en el registro oficial de la Consejería de Familias y Asuntos Sociales y se certifique debidamente. Se podrán deducir los gastos extraescolares vinculados al aprendizaje de lenguas extranjeras para estudiantes de educación infantil, primaria, ESO, bachillerato o ciclos formativos, con un máximo de 110 euros por hijo. En colegios bilingües solo es deducible la actividad extraescolar específica de idioma. Los padres que financien estudios superiores de hijos que deban realizarlos fuera de la isla habitual de residencia pueden deducirse hasta 1.800 euros por cada hijo dependiente económicamente. Aunque Hacienda recopila todas estas deducciones disponibles en las islas Baleares, es importante verificar detalladamente cada requisito antes de incorporarlas a la declaración, ya que los errores pueden implicar sanciones económicas por parte de la Agencia Tributaria.