Si crees que estás listo para convivir con un perro, estos cuestionarios te ayudarán a comprobarlo
Para quienes estén interesados, los cuestionarios están disponibles en español.

Cada año, miles de personas deciden sumar un perro a su hogar sin haber reflexionado lo suficiente sobre sus necesidades, compatibilidad con su estilo de vida o la procedencia del animal. Esta falta de información y preparación contribuye al abandono y al comercio ilegal de cachorros, un problema que se ha visto agravado con la proliferación de anuncios en redes sociales y en portales de compraventa.
Para combatir estas situaciones, veterinarios belgas han desarrollado Pup4Life, un proyecto que busca ofrecer apoyo a los futuros adoptantes o compradores en la selección de un compañero canino. A través de una serie de cuestionarios y herramientas, este programa permite evaluar aspectos fundamentales antes de tomar la decisión de sumar un perro a la familia.
El proyecto Pup4Life
Pup4Life nació en 2019 en Bélgica, impulsado por un grupo de veterinarios de la región de Limburgo preocupados por el creciente número de cachorros comprados por impulso en Europa, muchas veces provenientes de criaderos ilegales o sin que los adoptantes fueran plenamente conscientes de las necesidades del animal. Su propósito es claro: fomentar una elección informada y responsable, promoviendo que los futuros titulares consulten con un veterinario antes de incorporar un perro a su familia.
Su nombre juega con la expresión inglesa ‘pup for life’ (un cachorro para toda la vida), resaltando la importancia del compromiso que implica compartir la vida con un perro. La iniciativa está respaldada por CEVA, una de las principales compañías de salud animal a nivel mundial, por distribuidoras veterinarias y por las autoridades de la provincia de Limburgo.
El tipo de perro adecuado
Uno de los principales cuestionarios que propone Pup4Life está diseñado para ayudar a los adoptantes a identificar qué tipo de perro encaja mejor con su estilo de vida. Entre los aspectos evaluados se encuentran el tamaño, el nivel de energía, el tipo de pelaje y la capacidad del futuro titular para proporcionar ejercicio, educación y atención a lo largo de toda la vida del animal. También se plantean preguntas sobre la cantidad de tiempo que el perro tendrá que pasar solo, la convivencia con niños u otros animales y el presupuesto disponible para su manutención y cuidados veterinarios.
Esta evaluación busca evitar elecciones impulsivas que deriven en problemas de convivencia o incluso en el abandono del animal ayudando a determinar si realmente se está preparado para la responsabilidad que implica compartir la vida con un perro.
Para descargar el cuestionario ‘Cómo encontrar un perro adecuado’ en español se puede hacer clic aquí.
Detectar criadores responsables
El segundo cuestionario está diseñado para evaluar la fiabilidad de un criador y evitar el comercio ilegal de cachorros de raza. Los criaderos ilegales suelen operar con redes de tráfico de perros, en los que los animales nacen en condiciones precarias, son separados de sus madres demasiado pronto y trasladados en condiciones lamentables hasta los puntos de venta. Comprar un cachorro sin verificar la credibilidad del criador contribuye a perpetuar estas redes y pone en riesgo la salud del animal.
Este cuestionario incluye aspectos que deberíamos reconocer como el acceso a la madre y a los hermanos de la camada, la documentación veterinaria de los progenitores y los cachorros y la disposición del criador a resolver dudas y permitir visitas antes del intercambio. También advierte sobre prácticas sospechosas, como la venta de varias razas en un mismo lugar o la negativa a proporcionar información detallada sobre los padres del cachorro.
Para leer y/o descargar el cuestionario ‘Preguntas para encontrar un criador adecuado’ se puede hacer clic aquí.
El papel de los veterinarios
Uno de los objetivos principales del proyecto Pup4Life es involucrar a los veterinarios en la decisión de adopción o compra responsable. Al completar los cuestionarios, se recomienda acudir a un profesional en salud animal para revisar las respuestas y evaluar si la elección del perro es realista y adecuada para el estilo de vida del futuro adoptante. Además, el veterinario puede ofrecer asesoramiento sobre el origen del animal y ayudar a detectar posibles signos de enfermedades o problemas de socialización desde una etapa temprana.
Desde Animaleros, recomendamos a quienes estén pensando en sumar un perro a su familia que se tomen el tiempo necesario para informarse y reflexionar sobre la decisión. Herramientas como los cuestionarios de Pup4Life pueden ser una ayuda muy valiosa para evitar errores y garantizar que la llegada de un nuevo compañero sea una elección consciente y responsable. Porque adoptar o comprar un perro no debería ser una decisión impulsiva, sino el resultado de una elección meditada y asumir un compromiso con el animal durante toda su vida.