Servicios de ayuda en la renta 2024: qué contribuyentes tienen derecho a esta atención y cuáles no

La Agencia Tributaria dispone de atención telefónica y presencial para elaborar la declaración a muchos contribuyentes

May 12, 2025 - 14:05
 0
Servicios de ayuda en la renta 2024: qué contribuyentes tienen derecho a esta atención y cuáles no
Servicios de ayuda en la renta 2024: qué contribuyentes tienen derecho a esta atención y cuáles no

Para los contribuyentes que aún no hayan presentado la declaración de la renta 2024, conviene recordar que la campaña termina el próximo 30 de junio y que ya pueden presentarla accediendo al borrador vía web, mediante la App o solicitar cita previa para recibir la ayuda de la Agencia Tributaria en la presentación de la declaración de la renta 2024 vía telefónica.

  • La atención telefónica comenzó el pasado 6 de mayo y dura hasta el 30 de junio. Para ello se necesita cita previa que se puede pedir desde el 29 de abril al 27 de junio. 
  • La atención presencial en las oficinas arranca el próximo 2 de junio hasta el mismo 30 de junio, siempre con cita previa que se podrá pedir desde el 29 de mayo y hasta el 27 de junio.

¿Qué contribuyentes tienen derecho a la ayuda de la Agencia Tributaria vía telefónica o presencial?

La ayuda de para la confección de la declaración vía telefónica o presencial en esta renta 2024 está disponible para:

  • Contribuyentes con rentas del trabajo de hasta 80.000 euros (en 2023 era hasta 65.000 euros).
  • Contribuyentes con rentas del capital mobiliario hasta 20.000 euros (en 2023 era hasta 15.000 euros).
  • Contribuyentes con alquileres: hasta dos inmuebles o dos contratos de alquiler.
  • Contribuyentes con hasta dos transmisiones de bienes.
  • Contribuyentes autónomos con actividades económicas en estimación objetiva (régimen de módulos). Desde la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) recuerdan que el resto de autónomos, que también están obligados a presentar la declaración de la renta 2024, deberán realizarla ellos mismos o contratar los servicios de un profesional.

¿Qué contribuyentes no tienen derecho a estos servicios de ayuda? 

Sin embargo, la Agencia Tributaria recuerda que algunos perfiles de contribuyentes quedan excluidos de esta ayuda en la declaración de la renta 2024 y no tienen derecho a este servicio público.

¿Quiénes? Todos los que excedan los umbrales ya descritos marcados por la Agencia Tributaria.

¿Por qué? “Existe un tiempo acotado para atender a cada contribuyente y confeccionar su declaración de la renta”, explica a Newtral.es Javier Collado, profesor de Tributación y Asesoría Fiscal del Centro de Estudios Financieros. Además, “los ciudadanos que exceden estos parámetros pueden tener la capacidad económica suficiente para contratar los servicios de un asesor fiscal en caso de necesitarlo para que les presente la declaración de la renta dada su complejidad”, añade.

Y pone un ejemplo concreto: “Se limitan los contratos de alquiler de un inmueble de un contribuyente porque si viene una persona que tiene 20 pisos se puede tardar muchísimo más en confeccionarle la renta y ese tiempo no se utiliza para atender a otra persona“.

Manual y Asistente virtual para todos. Recuerda que la Agencia Tributaria tiene al servicio del contribuyente diferentes opciones de ayuda para la renta 2024, entre las que se encuentran dos que son aptas para todos los perfiles de contribuyente: