La importancia del orden de tus cajones y armarios según Astrid Izquierdo, experta en Feng Shui

Tener la casa bien ordenada a simple vista es algo sencillo. Lo que no es tan fácil es mantener el orden de lo que no se ve. Es decir, tener los cajones bien organizados, armarios libres de caos, trasteros bien aprovechados...Esto es algo más complicado, pero no imposible. Además, si no eres constante con el orden en esos sitios que no son tan visibles, puedes caer en el desorden silencioso, acostumbrarte y, además, bloquear la energía de tu casa. Si eres fanática del Feng Shui, debes saber que "el desorden representa energía estancada que bloquea el flujo de la energía del lugar donde se encuentre ubicado, y puede afectar negativamente diferentes aspectos de tu vida como la salud, las relaciones, la prosperidad, la claridad mental o el estado emocional", asegura la experta Astrid Izquierdo (@sincronia_integral) experta en Feng Shui, meditación y auto-cuidado, así como autora del conocido libro “El pequeño libro del Feng Shui”. Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. Cómo afecta el desorden en armario, cajones o trasteroSegún el Feng Shui, el desorden en armarios, cajones y trasteros, puede bloquear la energía de la casa. "Puede provocar ansiedad, ofuscación y sensación de estar sobrepasado emocionalmente". ¿Por qué ocurre? Muchas veces por falta de tiempo, y en otras ocasiones, incluso "puede esconder también algún tipo de miedo y dificultades para enfrentarlo. Genera falta de control y foco en tu propósito de vida", asegura Astrid. El trastero, un rincón olvidado que fomenta el estancamiento según el Feng ShuiUno de los lugares que puede esconder algo sobre nuestro estado de ánimo es el trastero. "El desorden en el trastero representa cargas del pasado o temas pendientes, no resueltos". Por otro lado, los trasteros "sobrecargados" dificultan el avance. Según la experta, dan sensación de "estancamiento vital". Por eso, es importantísimo mantener estas áreas de la casa bien organizadas. Cómo evitar el desorden en estos espacios de la casaMuchas veces la falta de tiempo hace que estos espacios de la casa se mantengan muy desordenados. La constancia es clave para que se mantengan lo mejor organizados posibles. La experta en Feng Shui recomienda hacer limpieza "al menos dos veces al año". Lo ideal es llevarlo a cabo "en cambios de estación como en la primavera o el otoño". Astrid recomienda hacerse estas preguntas a la hora de hacer la limpieza: “¿Lo uso? ¿Me gusta? ¿Representa a mi yo actual? ¿Forma parte de un pasado doloroso que deseo soltar?". Pero no son los únicos consejos:Ordenar por categorías. Es algo en lo que las expertas en Feng Shui insisten mucho. "Guarda solo cosas similares juntas y categoriza (ropa de deporte, ropa de cama, viajes, herramientas)".Elimina los objetos rotos o sin uso. "Los objetos rotos, o se reparan o se tiran. Mantener estos objetos u otros sin una función concreta estancan la energía. Libérate de ellos".No ocultes el desorden. "En Feng Shui, “lo que no se ve” también influye. Recuerda: “Todo está interconectado”. Guardar cosas al azar en un cajón para que no se vean es solo postergar el caos y los temas pendientes".Evita usar el trastero como "tierra de nadie". Intenta que no se convierta en un espacio donde ya no sabes muy bien qué hay. "Categoriza por zonas específicas (recuerdos, herramientas, cambio de temporada)".Cómo mantener el orden a largo plazoPoner en práctica los consejos anteriores es fácil, pero mantenerlos en el tiempo, no tanto. Un truco que da la experta en Feng Shui es aplicar el método 1x1. "Si entra algo nuevo, saca algo viejo. Una regla mágica para toda la familia, incluido los niños". Otro consejo es hacer revisiones de los cajones, armarios y trastero cada cierto tiempo. Astrid recomienda, por ejemplo, dedicar "unos 15 minutos cada mes para evaluar un cajón, estante o armario. Y 15 minutos cada 6 meses para revisar el trastero".También aconseja que el orden se convierta en una forma de vida, y que con el tiempo, lo tenga algo interiorizado. Una forma de llevarlo a cabo es de manera consciente. La experta aconseja realizar esta actividad "como si fuera una meditación activa, pon música relajante, enciende una vela o utiliza un difusor con el aceite esencial que más te guste y disfruta del momento de ordenar". Al final, según Astrid, “no solo estás ordenando un espacio, estás ordenando tu vida”.Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.¡Contenido exclusivo! Hazte con la guía gratuita para elegir las cortinas y estores que mejor combinen con la decoración de tu casa. ¡Descárgala ahora gratis! 

May 13, 2025 - 09:06
 0
La importancia del orden de tus cajones y armarios según Astrid Izquierdo, experta en Feng Shui

Tener la casa bien ordenada a simple vista es algo sencillo. Lo que no es tan fácil es mantener el orden de lo que no se ve. Es decir, tener los cajones bien organizados, armarios libres de caos, trasteros bien aprovechados...Esto es algo más complicado, pero no imposible. Además, si no eres constante con el orden en esos sitios que no son tan visibles, puedes caer en el desorden silencioso, acostumbrarte y, además, bloquear la energía de tu casa. Si eres fanática del Feng Shui, debes saber que "el desorden representa energía estancada que bloquea el flujo de la energía del lugar donde se encuentre ubicado, y puede afectar negativamente diferentes aspectos de tu vida como la salud, las relaciones, la prosperidad, la claridad mental o el estado emocional", asegura la experta Astrid Izquierdo (@sincronia_integral) experta en Feng Shui, meditación y auto-cuidado, así como autora del conocido libro “El pequeño libro del Feng Shui”. 

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

Cómo afecta el desorden en armario, cajones o trastero

Según el Feng Shui, el desorden en armarios, cajones y trasteros, puede bloquear la energía de la casa. "Puede provocar ansiedad, ofuscación y sensación de estar sobrepasado
emocionalmente". ¿Por qué ocurre? Muchas veces por falta de tiempo, y en otras ocasiones, incluso "puede esconder también algún tipo de miedo y dificultades para enfrentarlo. Genera falta de control y foco en tu propósito de vida", asegura Astrid. 

El trastero, un rincón olvidado que fomenta el estancamiento según el Feng Shui

Uno de los lugares que puede esconder algo sobre nuestro estado de ánimo es el trastero. "El desorden en el trastero representa cargas del pasado o temas pendientes, no resueltos". Por otro lado, los trasteros "sobrecargados" dificultan el avance. Según la experta, dan sensación de "estancamiento vital". Por eso, es importantísimo mantener estas áreas de la casa bien organizadas. 

Cómo evitar el desorden en estos espacios de la casa

Muchas veces la falta de tiempo hace que estos espacios de la casa se mantengan muy desordenados. La constancia es clave para que se mantengan lo mejor organizados posibles. La experta en Feng Shui recomienda hacer limpieza "al menos dos veces al año". Lo ideal es llevarlo a cabo "en cambios de estación como en la primavera o el otoño". Astrid recomienda hacerse estas preguntas a la hora de hacer la limpieza: “¿Lo uso? ¿Me gusta? ¿Representa a mi yo actual? ¿Forma parte de un pasado doloroso que deseo soltar?". Pero no son los únicos consejos:

  • Ordenar por categorías. Es algo en lo que las expertas en Feng Shui insisten mucho. "Guarda solo cosas similares juntas y categoriza (ropa de deporte, ropa de cama, viajes, herramientas)".
  • Elimina los objetos rotos o sin uso. "Los objetos rotos, o se reparan o se tiran. Mantener estos objetos u otros sin una función concreta estancan la energía. Libérate de ellos".
  • No ocultes el desorden. "En Feng Shui, “lo que no se ve” también influye. Recuerda:
    “Todo está interconectado”. Guardar cosas al azar en un cajón para que no se vean es solo postergar el caos y los temas pendientes".
  • Evita usar el trastero como "tierra de nadie". Intenta que no se convierta en un espacio donde ya no sabes muy bien qué hay. "Categoriza por zonas específicas (recuerdos, herramientas, cambio de temporada)".

Cómo mantener el orden a largo plazo

Poner en práctica los consejos anteriores es fácil, pero mantenerlos en el tiempo, no tanto. Un truco que da la experta en Feng Shui es aplicar el método 1x1. "Si entra algo nuevo, saca algo viejo. Una regla mágica para toda la familia, incluido los niños". Otro consejo es hacer revisiones de los cajones, armarios y trastero cada cierto tiempo. Astrid recomienda, por ejemplo, dedicar "unos 15 minutos cada mes para evaluar un cajón, estante o armario. Y 15 minutos cada 6 meses para revisar el trastero".

También aconseja que el orden se convierta en una forma de vida, y que con el tiempo, lo tenga algo interiorizado. Una forma de llevarlo a cabo es de manera consciente. La experta aconseja realizar esta actividad "como si fuera una meditación activa, pon música relajante, enciende una vela o utiliza un difusor con el aceite esencial que más te guste y disfruta del momento de ordenar". Al final, según Astrid, “no solo estás ordenando un espacio, estás ordenando tu vida”.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.

¡Contenido exclusivo! Hazte con la guía gratuita para elegir las cortinas y estores que mejor combinen con la decoración de tu casa. ¡Descárgala ahora gratis!