Hoy en TV, la adaptación de un videojuego que acabó con su franquicia antes incluso de que naciera

Aunque nació en 1987, 'Street Fighter' llegó a los oídos de todo el mundo (literalmente) tras el lanzamiento de su segunda parte, en 1991. Y, por supuesto, sus consecuentes versiones que iban añadiendo personajes y técnicas. Si tienes cierta edad, seguro que tú también recuerdas aquella vez que ganaste a un experimentado jugador utilizando el ataque básico de Blanka o de Honda, o la primera vez que te enfrentaste a M. Bison. Ahora, seis juegos principales después (y decenas de spin-offs de todo tipo), la saga se ha convertido, por mérito propio, en una pieza indispensable de la cultura pop. ¿Y qué conlleva este mérito? Por supuesto, adaptaciones al cine más o menos mediocres. 3, 2, 1, fight! En 1994, tan solo tres años después del boom mundial, Estados Unidos adaptó 'Street Fighter' en una memorable película (para lo bueno y para lo malo) con Jean-Claude Van Damme, Raul Julia y Kylie Minogue. De alguna manera, esta adaptación muy libre de la trama se convirtió en un clásico de culto, y, con el tiempo, surgieron más y más rumores de seguir sacando leche a la vaca. El problema es que tardaron 15 años en continuar con la franquicia... Y el resultado fue una precuela terrible: 'Street Fighter: La leyenda'. En lugar de centrarse en un reparto coral, esta película pone en el centro a Chun-Li, la luchadora china interpretada por Kristin Kreuk (más conocida por aquel entonces como Lana Lang en 'Smallville'). En Capcom y Fox confiaron en que esto era lo que el público quería ver, pero se pegó un topetazo monumental en taquilla, y con razón: de sus 50 millones de presupuesto tan solo recaudó 12 en todo el mundo, y dejó la saga cinematográfica que, se supone, iba a hacer renacer, en el congelador. En Espinof Tras el éxito de 'Minecraft' y otras adaptaciones de videojuegos recientes creo que ya estamos preparados para una película de 'Los Sims' Si eres fan de los juegos, te hará ilusión ir pillando referencias aquí y allá, aunque sea tan solo en las apariciones de personajes como Balrog, Vega, M. Bison o Crimson Viper. Las peleas distan mucho de ser épicas, luchadores míticos como Ryu o Ken no hacen ni siquiera un cameo y, en general, ni los novatos en la franquicia ni los expertos sintieron el más mínimo interés por su existencia. Sin embargo, nos guste o no, es uno de los mejores ejemplos de cómo los videojuegos se adaptaban antaño al cine (o sea, mal) y, en ese sentido, una pieza clave de la cultura pop... ¡Que puedes ver hoy mismo a las 22.05 en Paramount Network! Después podemos seguir soñando en que la nueva adaptación anunciada hace dos años y pico sea, por fin, lo que merecemos ver: un descomunal "Hadoken" por y para fans. O sea, todo lo que no es 'Street Fighter: La leyenda'. En Espinof | Películas basadas en videojuegos, ¿de verdad son todas malas? Un recorrido por 19 adaptaciones, desastres y éxitos, errores catastróficos y revalorizado cine de culto para los fans En Espinof | Las películas más esperadas de 2025 - La noticia Hoy en TV, la adaptación de un videojuego que acabó con su franquicia antes incluso de que naciera fue publicada originalmente en Espinof por Randy Meeks .

May 13, 2025 - 09:05
 0
Hoy en TV, la adaptación de un videojuego que acabó con su franquicia antes incluso de que naciera

Hoy en TV, la adaptación de un videojuego que acabó con su franquicia antes incluso de que naciera

Aunque nació en 1987, 'Street Fighter' llegó a los oídos de todo el mundo (literalmente) tras el lanzamiento de su segunda parte, en 1991. Y, por supuesto, sus consecuentes versiones que iban añadiendo personajes y técnicas. Si tienes cierta edad, seguro que tú también recuerdas aquella vez que ganaste a un experimentado jugador utilizando el ataque básico de Blanka o de Honda, o la primera vez que te enfrentaste a M. Bison. Ahora, seis juegos principales después (y decenas de spin-offs de todo tipo), la saga se ha convertido, por mérito propio, en una pieza indispensable de la cultura pop. ¿Y qué conlleva este mérito? Por supuesto, adaptaciones al cine más o menos mediocres.

3, 2, 1, fight!

En 1994, tan solo tres años después del boom mundial, Estados Unidos adaptó 'Street Fighter' en una memorable película (para lo bueno y para lo malo) con Jean-Claude Van Damme, Raul Julia y Kylie Minogue. De alguna manera, esta adaptación muy libre de la trama se convirtió en un clásico de culto, y, con el tiempo, surgieron más y más rumores de seguir sacando leche a la vaca. El problema es que tardaron 15 años en continuar con la franquicia... Y el resultado fue una precuela terrible: 'Street Fighter: La leyenda'.

En lugar de centrarse en un reparto coral, esta película pone en el centro a Chun-Li, la luchadora china interpretada por Kristin Kreuk (más conocida por aquel entonces como Lana Lang en 'Smallville'). En Capcom y Fox confiaron en que esto era lo que el público quería ver, pero se pegó un topetazo monumental en taquilla, y con razón: de sus 50 millones de presupuesto tan solo recaudó 12 en todo el mundo, y dejó la saga cinematográfica que, se supone, iba a hacer renacer, en el congelador.

Si eres fan de los juegos, te hará ilusión ir pillando referencias aquí y allá, aunque sea tan solo en las apariciones de personajes como Balrog, Vega, M. Bison o Crimson Viper. Las peleas distan mucho de ser épicas, luchadores míticos como Ryu o Ken no hacen ni siquiera un cameo y, en general, ni los novatos en la franquicia ni los expertos sintieron el más mínimo interés por su existencia.

Sin embargo, nos guste o no, es uno de los mejores ejemplos de cómo los videojuegos se adaptaban antaño al cine (o sea, mal) y, en ese sentido, una pieza clave de la cultura pop... ¡Que puedes ver hoy mismo a las 22.05 en Paramount Network! Después podemos seguir soñando en que la nueva adaptación anunciada hace dos años y pico sea, por fin, lo que merecemos ver: un descomunal "Hadoken" por y para fans. O sea, todo lo que no es 'Street Fighter: La leyenda'.

En Espinof | Películas basadas en videojuegos, ¿de verdad son todas malas? Un recorrido por 19 adaptaciones, desastres y éxitos, errores catastróficos y revalorizado cine de culto para los fans

En Espinof | Las películas más esperadas de 2025

-
La noticia Hoy en TV, la adaptación de un videojuego que acabó con su franquicia antes incluso de que naciera fue publicada originalmente en Espinof por Randy Meeks .