Semana Santa de "agua y barro": la AEMET eleva el impacto de la borrasca Olivier

En los primeros días de esta semana, España experimenta un sol radiante y temperaturas casi veraniegas que invaden el país. Sin embargo, la mirada de todos está puesta en un evento muy esperado: la Semana Santa. La gran pregunta que surge en este contexto es clara: ¿va a llover? La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha comenzado a ofrecer indicios sobre el tiempo que se prevé para los días previos a los de mayor relevancia en la Semana Santa, el Jueves y Viernes Santo. Aunque no hay aún una previsión definitiva, la AEMET ya ha adelantado que los primeros días del periodo vacacional para muchos serán "inestables". La causa de esta inestabilidad será la llegada de una nueva borrasca de gran impacto, conocida como Oliver, que se hará sentir en España a partir del jueves de esta semana. De hecho, el miércoles ya se experimentarán lluvias en las Islas Canarias. Este fenómeno traerá consigo precipitaciones durante varios días, y se espera que, para el fin de semana, la lluvia se extienda por casi todo el territorio español. De este modo, el Domingo de Ramos se prevé con más paraguas que procesiones. "Sobre todo en el sur y el oeste de la Península", matiza el portavoz de la AEMET, quien también recalca que la situación podría generar complicaciones para quienes planean actividades al aire libre. A este panorama climático se le suma el fenómeno de la calima, o "lluvia de barro", que, aunque ya se ha vuelto relativamente habitual en el país, sigue siendo motivo de preocupación. Según el portal especializado Eltiempo.es, la calima afectará principalmente a las comunidades de Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, e incluso Madrid y el sur de Castilla y León. Este fenómeno se hará más notable durante los días jueves y viernes, coincidiendo con el inicio de la Operación Salida, que moviliza a millones de viajeros que se desplazan para disfrutar de las vacaciones. Respecto a la Semana Santa en sí, la AEMET adelanta que los primeros días serán frescos, con temperaturas inferiores a lo habitual para mediados de abril, lo que podría generar un ambiente algo más frío de lo esperado. Además, se espera que la lluvia esté presente en buena parte de la Península, afectando principalmente al norte. No obstante, el sur de España podría disfrutar de un clima más seco a partir del Jueves Santo, lo que abre la posibilidad de que algunas zonas experimenten una mejoría en las condiciones meteorológicas. Sin embargo, la AEMET también destaca que, a pesar de los pronósticos actuales, es aún temprano para determinar con exactitud cómo será el tiempo durante los días clave de la Semana Santa. "Lo que ocurra en las fechas más relevantes de la Semana Santa habrá que definirlo más adelante", concluye la agencia en su comunicado. A medida que se acerque la Semana Santa, las previsiones irán afinándose, pero de momento, los españoles pueden esperar una mezcla de sol, lluvias y calima, con un clima cambiante que podría alterar los planes de quienes ya...

Abr 9, 2025 - 10:32
 0
Semana Santa de "agua y barro": la AEMET eleva el impacto de la borrasca Olivier
En los primeros días de esta semana, España experimenta un sol radiante y temperaturas casi veraniegas que invaden el país. Sin embargo, la mirada de todos está puesta en un evento muy esperado: la Semana Santa. La gran pregunta que surge en este contexto es clara: ¿va a llover? La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha comenzado a ofrecer indicios sobre el tiempo que se prevé para los días previos a los de mayor relevancia en la Semana Santa, el Jueves y Viernes Santo. Aunque no hay aún una previsión definitiva, la AEMET ya ha adelantado que los primeros días del periodo vacacional para muchos serán "inestables". La causa de esta inestabilidad será la llegada de una nueva borrasca de gran impacto, conocida como Oliver, que se hará sentir en España a partir del jueves de esta semana. De hecho, el miércoles ya se experimentarán lluvias en las Islas Canarias. Este fenómeno traerá consigo precipitaciones durante varios días, y se espera que, para el fin de semana, la lluvia se extienda por casi todo el territorio español. De este modo, el Domingo de Ramos se prevé con más paraguas que procesiones. "Sobre todo en el sur y el oeste de la Península", matiza el portavoz de la AEMET, quien también recalca que la situación podría generar complicaciones para quienes planean actividades al aire libre. A este panorama climático se le suma el fenómeno de la calima, o "lluvia de barro", que, aunque ya se ha vuelto relativamente habitual en el país, sigue siendo motivo de preocupación. Según el portal especializado Eltiempo.es, la calima afectará principalmente a las comunidades de Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, e incluso Madrid y el sur de Castilla y León. Este fenómeno se hará más notable durante los días jueves y viernes, coincidiendo con el inicio de la Operación Salida, que moviliza a millones de viajeros que se desplazan para disfrutar de las vacaciones. Respecto a la Semana Santa en sí, la AEMET adelanta que los primeros días serán frescos, con temperaturas inferiores a lo habitual para mediados de abril, lo que podría generar un ambiente algo más frío de lo esperado. Además, se espera que la lluvia esté presente en buena parte de la Península, afectando principalmente al norte. No obstante, el sur de España podría disfrutar de un clima más seco a partir del Jueves Santo, lo que abre la posibilidad de que algunas zonas experimenten una mejoría en las condiciones meteorológicas. Sin embargo, la AEMET también destaca que, a pesar de los pronósticos actuales, es aún temprano para determinar con exactitud cómo será el tiempo durante los días clave de la Semana Santa. "Lo que ocurra en las fechas más relevantes de la Semana Santa habrá que definirlo más adelante", concluye la agencia en su comunicado. A medida que se acerque la Semana Santa, las previsiones irán afinándose, pero de momento, los españoles pueden esperar una mezcla de sol, lluvias y calima, con un clima cambiante que podría alterar los planes de quienes ya...