La presidenta de México confirma que aún no ha conseguido un acuerdo con Trump sobre aranceles
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha confirmado este lunes la falta de acuerdo con su homólogo estadounidense, Donald Trump, después de la conversación telefónica que mantuvieron la semana pasada sobre los aranceles, algunos de hasta el 25% en los productos que vende a Estados Unidos. A pesar de que Trump sostuvo que habían tenido una llamada "muy productiva", mensaje que Sheinbaum repitió, México no ha conseguido llegar a un entendimiento con el presidente estadounidense. "No llegamos a un acuerdo, pero planteamos argumentos en el caso del acero y el aluminio", ha informado la mandataria, que ha explicado que su país es "deficitario", con respecto a su gran vecino del norte. México, junto con Canadá y China, no formó parte de los países que recibieron la excepción de 90 días del presidente estadounidense por no "contraatacar" al país tras el anuncio masivo de aranceles en el día que Trump ha nombrado "Día de la Liberación" estadounidense. "Estados Unidos exporta más a México que nosotros a ellos", ha dicho Sheinbaum en rueda de prensa. Una de las razones que Trump ha dado para su guerra arancelaria ha sido la reducción de su déficit presupuestario con países exteriores, lo que quiere decir que quiere reducir la diferencia entre lo que el país importa y exporta. En el caso de México, este déficit creció un 12,7% entre 2023 y 2024, según datos de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos. Sheinbaum ha explicado que las conversaciones han versado tanto sobre los productos que están incluidos en el tratado comercial de México, Estados Unidos y Canadá, como sobre aquellos con cláusula de 'nación más favorecida' de la Organización Mundial de Comercio (OMC). México, junto con Canadá, se encuentra en una posición particular frente a la guerra arancelaria de Trump debido a un acuerdo de libre comercio preexistente. El Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA) que entró en vigor en 2020 y no está sujeto a una revisión hasta julio del año que viene explica por qué ciertos productos de los países involucrados en el tratado no pueden estar sujetos a los aranceles de Trump y por lo que la política arancelaria de Washington trata a ambos países por separado. Aunque Trump haya amenazado con la violación de este acuerdo, solo aquellos productos que no forman parte del acuerdo sufren gravámenes del 25%. A diferencia de las actuaciones o los comunicados de otros poderes comerciales como la Unión Europea o China, México actúa de forma menos visible. Sheinbaum ha afirmado que su gobierno opta por el diálogo y que su objetivo es conseguir un acuerdo con Washington. Todas las autoridades mexicanas confían en llegar a un acuerdo antes de que el 3 de mayo comiencen a aplicarse los nuevos aranceles a las piezas de automóvil. Las negociaciones con la Casa Blanca Líderes mundiales y representantes comerciales están siendo recibidos en la Casa Blanca desde el "Día de la Liberación" del presidente estadounidense y ha sido la razón por la que, según Trump, ha suspendido temporalmente sus...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha confirmado este lunes la falta de acuerdo con su homólogo estadounidense, Donald Trump, después de la conversación telefónica que mantuvieron la semana pasada sobre los aranceles, algunos de hasta el 25% en los productos que vende a Estados Unidos. A pesar de que Trump sostuvo que habían tenido una llamada "muy productiva", mensaje que Sheinbaum repitió, México no ha conseguido llegar a un entendimiento con el presidente estadounidense. "No llegamos a un acuerdo, pero planteamos argumentos en el caso del acero y el aluminio", ha informado la mandataria, que ha explicado que su país es "deficitario", con respecto a su gran vecino del norte. México, junto con Canadá y China, no formó parte de los países que recibieron la excepción de 90 días del presidente estadounidense por no "contraatacar" al país tras el anuncio masivo de aranceles en el día que Trump ha nombrado "Día de la Liberación" estadounidense. "Estados Unidos exporta más a México que nosotros a ellos", ha dicho Sheinbaum en rueda de prensa. Una de las razones que Trump ha dado para su guerra arancelaria ha sido la reducción de su déficit presupuestario con países exteriores, lo que quiere decir que quiere reducir la diferencia entre lo que el país importa y exporta. En el caso de México, este déficit creció un 12,7% entre 2023 y 2024, según datos de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos. Sheinbaum ha explicado que las conversaciones han versado tanto sobre los productos que están incluidos en el tratado comercial de México, Estados Unidos y Canadá, como sobre aquellos con cláusula de 'nación más favorecida' de la Organización Mundial de Comercio (OMC). México, junto con Canadá, se encuentra en una posición particular frente a la guerra arancelaria de Trump debido a un acuerdo de libre comercio preexistente. El Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA) que entró en vigor en 2020 y no está sujeto a una revisión hasta julio del año que viene explica por qué ciertos productos de los países involucrados en el tratado no pueden estar sujetos a los aranceles de Trump y por lo que la política arancelaria de Washington trata a ambos países por separado. Aunque Trump haya amenazado con la violación de este acuerdo, solo aquellos productos que no forman parte del acuerdo sufren gravámenes del 25%. A diferencia de las actuaciones o los comunicados de otros poderes comerciales como la Unión Europea o China, México actúa de forma menos visible. Sheinbaum ha afirmado que su gobierno opta por el diálogo y que su objetivo es conseguir un acuerdo con Washington. Todas las autoridades mexicanas confían en llegar a un acuerdo antes de que el 3 de mayo comiencen a aplicarse los nuevos aranceles a las piezas de automóvil. Las negociaciones con la Casa Blanca Líderes mundiales y representantes comerciales están siendo recibidos en la Casa Blanca desde el "Día de la Liberación" del presidente estadounidense y ha sido la razón por la que, según Trump, ha suspendido temporalmente sus...
Publicaciones Relacionadas