Se va a llenar tu casa de serpientes: la planta que no debes poner jamás en tu jardín
Es indiscutible que la higuera es uno de los árboles más queridos en muchos jardines mediterráneos, gracias a sus hojas grandes y su capacidad para ofrecer sombra durante los calurosos días de verano. Además, sus frutos dulces y jugosos, los higos, son muy apreciados por sus increíbles beneficios para la salud. Sin embargo, la higuera … Continuar leyendo "Se va a llenar tu casa de serpientes: la planta que no debes poner jamás en tu jardín"

Es indiscutible que la higuera es uno de los árboles más queridos en muchos jardines mediterráneos, gracias a sus hojas grandes y su capacidad para ofrecer sombra durante los calurosos días de verano. Además, sus frutos dulces y jugosos, los higos, son muy apreciados por sus increíbles beneficios para la salud. Sin embargo, la higuera esconde un secreto que no todo el mundo conoce: esta planta puede convertirse en un refugio ideal para serpientes.
Sus ramas retorcidas y su follaje denso crean un ambiente húmedo en la base del árbol, lo que resulta atractivo para muchos animales. Las serpientes se sienten atraídas por este tipo de hábitats, ya que les brindan refugio y calor, factores esenciales para su bienestar. Otro factor que hace de la higuera el hábitat ideal para las serpientes es la caída de sus frutos. Los higos que no se recogen se convierten en un manjar para pequeños roedores e insectos, lo que, a su vez, atrae a estos reptiles, que buscan alimento fácil.
La planta que atrae a las serpientes
La higuera es una planta emblemática, conocida por su aspecto robusto y su capacidad para crear un ambiente fresco y relajante. Sin embargo, su estructura natural la convierte en un refugio ideal para serpientes y otros reptiles.
Las serpientes tienen una clara preferencia por lugares tranquilos, alejados del bullicio, donde puedan mantenerse en un ambiente cálido y, al mismo tiempo, resguardarse del peligro. En este sentido, la higuera se convierte en una especie de santuario para estos reptiles. Los rincones oscuros bajo sus hojas y ramas les permiten evitar la luz directa del sol, mientras que la humedad que retienen sus raíces favorece un microclima que las serpientes valoran.
Además de la sombra y la humedad, los higos que no se recogen y caen al suelo pueden atraer a pequeños roedores, insectos y otros animales que forman parte de la dieta de algunas especies de serpientes. Esto convierte a la higuera en un lugar particularmente acogedor para estos reptiles, especialmente si está situada cerca de otros elementos naturales que les ofrezcan refugio, como setos densos o muros secos.
Otro aspecto que juega a favor de las serpientes es que, en su mayoría, éstas no buscan contacto con los seres humanos. Son animales tímidos que prefieren moverse en solitario y mantenerse alejados de las zonas de mayor actividad humana. La higuera, al estar en muchos jardines en zonas rurales o espacios tranquilos, ofrece el entorno perfecto para que se sientan cómodas y protegidas.
Cómo actuar
Si bien no es necesario eliminar la higuera del jardín por completo, hay medidas que puedes tomar para reducir las posibilidades de que esta planta se convierta en un refugio para serpientes. La clave está en mantener el árbol y su entorno en condiciones que no favorezcan la llegada de estos reptiles. Aquí te ofrecemos algunos consejos prácticos para evitar que tu higuera atraiga serpientes:
- Si estás plantando una higuera en tu jardín, es recomendable que la ubiques en una zona abierta, alejada de muros secos, cobertizos o setos densos. Un lugar con buena visibilidad y exposición al sol directo hará que el entorno sea menos acogedor para las serpientes. Además, asegúrate de que el terreno esté bien drenado y no sea propenso a acumular humedad en exceso.
- La poda es uno de los métodos más efectivos para controlar el microhábitat que la higuera ofrece. Al podar las ramas inferiores del árbol, reducirás la sombra y la humedad que se acumula cerca del suelo, haciendo que el lugar sea menos atractivo para las serpientes. Además, un árbol bien podado es más fácil de mantener y menos propenso a acumular residuos de frutas caídas o ramas secas.
- Los higos que no se recogen se convierten en un imán para los roedores y otros animales que forman parte de la cadena alimenticia de las serpientes. Asegúrate de recoger los frutos caídos tan pronto como sea posible. De esta manera, evitarás que se conviertan en un atractivo para los animales y, por ende, para las serpientes.
- Si tienes pilas de leña, montones de piedras o matorrales cerca de tu higuera, es recomendable que los retires o los mantengas ordenados. Estos elementos funcionan como refugios naturales para las serpientes, por lo que reducir su presencia cerca del árbol disminuirá la probabilidad de que las serpientes encuentren un lugar cómodo donde esconderse.
- Mantén el césped de tu jardín bien cuidado y corto. Las serpientes suelen sentirse más cómodas en terrenos cubiertos de hierba alta, ya que les proporciona refugio y les permite moverse sin ser detectadas. Un césped bien cuidado reducirá las posibilidades de que las serpientes se acerquen a tu higuera.
En resumen, la higuera es una planta que, a pesar de ser muy apreciada por su capacidad para ofrecer sombra y sus deliciosos frutos, puede atraer a serpientes y otros reptiles si no se cuida adecuadamente.