Santander lanza un concurso para empresas que desarrollen soluciones innovadoras en economía circular

Banco Santander ha presentado Santander X Global Challenge | Circular Economy Revolution, una iniciativa internacional desarrollada en colaboración con las fundaciones Norrsken y Oxentia. Este desafío está dirigido a startups y scaleups de 11 países (Alemania, Argentina, Brasil, Chile, EE.UU., España, México, Portugal, Polonia, Reino Unido y Uruguay) que ofrezcan soluciones innovadoras en el ámbito de la economía circular. El objetivo de esta nueva promesa es contribuir a la transformación del planeta mediante la optimización del uso de los recursos naturales, la reducción de residuos y la promoción de un modelo económico circular más eficiente, sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Las empresas interesadas podrán inscribirse en Santander X hasta el 9 de mayo. Las soluciones presentadas deberán enfocarse en cuatro áreas clave: Reciclaje, recuperación y reutilización de materiales y residuos: iniciativas que permitan recuperar y reutilizar materiales, disminuyendo el consumo de recursos naturales y minimizando residuos, transformándolos en nuevas materias primas para distintas actividades. Nuevos materiales, productos y servicios circulares: propuestas basadas en el ecodiseño, desde su concepción hasta el final de su vida útil, fomentando la reciclabilidad, la reutilización, la valorización y la innovación en materiales. Nuevos modelos de negocio y monetización circular: soluciones que impulsen la reutilización y la segunda vida de los productos, eliminando ineficiencias y generando valor a través de modelos de economía colaborativa y compartida. Energías renovables y redes inteligentes: iniciativas que optimicen el uso energético, mejoren la eficiencia en la distribución, impulsen la transición hacia energías renovables y aprovechen los residuos como fuente de energía. Según Lucas Arangüena, director global de Finanzas Sostenibles de Banco Santander, "creemos en el poder de los negocios y el emprendimiento para transformar el mundo. Es por eso por lo que nos gustaría apoyar a aquellos que lideran el cambio hacia modelos de negocio más sostenibles, ayudándoles a crecer y construir un mundo mejor para las generaciones venideras". Tras la selección de los 20 finalistas que se anunciarán el próximo 23 de mayo, el jurado experto eligirá los seis proyectos ganadores. Estos recibirán 120.000 euros en premios: 30.000 euros para las tres startups vencedoras (10.000 euros cada una) y 90.000 euros para las tres mejores scaleups (30.000 euros para cada una). Asimismo, contarán con acceso a Santander X 100, la exclusiva comunidad global con las empresas más destacadas de Santander X, y podrán conectar con Fintech Station, el área de Open Innovation del banco.

Mar 27, 2025 - 13:28
 0
Santander lanza un concurso para empresas que desarrollen soluciones innovadoras en economía circular
Banco Santander ha presentado Santander X Global Challenge | Circular Economy Revolution, una iniciativa internacional desarrollada en colaboración con las fundaciones Norrsken y Oxentia. Este desafío está dirigido a startups y scaleups de 11 países (Alemania, Argentina, Brasil, Chile, EE.UU., España, México, Portugal, Polonia, Reino Unido y Uruguay) que ofrezcan soluciones innovadoras en el ámbito de la economía circular. El objetivo de esta nueva promesa es contribuir a la transformación del planeta mediante la optimización del uso de los recursos naturales, la reducción de residuos y la promoción de un modelo económico circular más eficiente, sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Las empresas interesadas podrán inscribirse en Santander X hasta el 9 de mayo. Las soluciones presentadas deberán enfocarse en cuatro áreas clave: Reciclaje, recuperación y reutilización de materiales y residuos: iniciativas que permitan recuperar y reutilizar materiales, disminuyendo el consumo de recursos naturales y minimizando residuos, transformándolos en nuevas materias primas para distintas actividades. Nuevos materiales, productos y servicios circulares: propuestas basadas en el ecodiseño, desde su concepción hasta el final de su vida útil, fomentando la reciclabilidad, la reutilización, la valorización y la innovación en materiales. Nuevos modelos de negocio y monetización circular: soluciones que impulsen la reutilización y la segunda vida de los productos, eliminando ineficiencias y generando valor a través de modelos de economía colaborativa y compartida. Energías renovables y redes inteligentes: iniciativas que optimicen el uso energético, mejoren la eficiencia en la distribución, impulsen la transición hacia energías renovables y aprovechen los residuos como fuente de energía. Según Lucas Arangüena, director global de Finanzas Sostenibles de Banco Santander, "creemos en el poder de los negocios y el emprendimiento para transformar el mundo. Es por eso por lo que nos gustaría apoyar a aquellos que lideran el cambio hacia modelos de negocio más sostenibles, ayudándoles a crecer y construir un mundo mejor para las generaciones venideras". Tras la selección de los 20 finalistas que se anunciarán el próximo 23 de mayo, el jurado experto eligirá los seis proyectos ganadores. Estos recibirán 120.000 euros en premios: 30.000 euros para las tres startups vencedoras (10.000 euros cada una) y 90.000 euros para las tres mejores scaleups (30.000 euros para cada una). Asimismo, contarán con acceso a Santander X 100, la exclusiva comunidad global con las empresas más destacadas de Santander X, y podrán conectar con Fintech Station, el área de Open Innovation del banco.