Sánchez no acudirá al funeral del papa Francisco: Montero, Díaz y Bolaños representarán al Gobierno
El funeral del papa Francisco, que se celebrará el sábado 26 de abril, congregará a multitud de figuras internacionales de todos los rincones del mundo. En el caso de España, sumado a la presencia de los reyes Felipe VI y Letizia, por parte del Gobierno central, el presidente, Pedro Sánchez, se ausentará del acto oficial fúnebre. En su lugar, el Ejecutivo central enviará a la vicepresidenta primera, María Jesús Montero; a la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz; y al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. El ministro Bolaños ha confirmado, en declaraciones a los medios de comunicación este martes, lo miembros de esta delegación al visitar la Nunciatura Apostólica en España, que ha abierto sus puertas este martes a los ciudadanos para que firmen un libro de condolencias por la muerte del papa Francisco. De la misma manera, ha trascendido que el Gobierno central ha ofrecido formar parte de la delegación oficial al líder de la oposición y del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. Fuentes de Génova han señalado como primera respuesta que la intención de su presidente es asistir, aunque en este momento están a la espera de "conocer los detalles logísticos". Este martes, a la salida de la Nunciatura Apostólica tras firmar el libro de condolencias, Feijóo ha ensalzado la labor del papa Francisco al frente de la Iglesia Católica en sus casi 13 años de papado, que ha permitido "ampliar la base católica en el mundo". "El Papa ha sido un personaje clave para entender la Iglesia en su amplio sentido. Ha sido el Papa de los olvidados, de los humildes, de los que menos tienen y también ha mantenido el pensamiento de la iglesia compaginando su apertura a los más humildes", ha subrayado. En su día, cuando en 2005 falleció el papa Juan Pablo II, el entonces presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, también invitó a Mariano Rajoy, que era el líder de la oposición, a que formara parte de la delegación española que acudió a ese funeral. Presencia de otros líderes internacionales Bajo esta cita fúnebre de gran calado para la gran institución religiosa, la presencia internacional está más que garantizada. De esta manera, serán más de una decena de líderes internacionales los que acudirán este sábado a la plaza vaticana de San Pedro para despedirse del papa Francisco este sábado 26 de abril. Entre los jefes de Estado y de Gobierno que ya han confirmado su presencia se encuentran el presidente estadounidense, Donald Trump, sus homólogos argentino y francés, Javier Milei y Emmanuel Macron. A ellos se sumará el jefe de Estado alemán, Frank-Walter Steinmeier; la de Suiza, Karin Keller-Sutter, y el brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, además del primer ministro británico, Keir Starmer, el canciller en funciones de Alemania, Olaf Scholz, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el del Consejo Europeo, António Costa, y la del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, quienes han confirmado también su asistencia. Así, Portugal también estará representado por una...
El funeral del papa Francisco, que se celebrará el sábado 26 de abril, congregará a multitud de figuras internacionales de todos los rincones del mundo. En el caso de España, sumado a la presencia de los reyes Felipe VI y Letizia, por parte del Gobierno central, el presidente, Pedro Sánchez, se ausentará del acto oficial fúnebre. En su lugar, el Ejecutivo central enviará a la vicepresidenta primera, María Jesús Montero; a la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz; y al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. El ministro Bolaños ha confirmado, en declaraciones a los medios de comunicación este martes, lo miembros de esta delegación al visitar la Nunciatura Apostólica en España, que ha abierto sus puertas este martes a los ciudadanos para que firmen un libro de condolencias por la muerte del papa Francisco. De la misma manera, ha trascendido que el Gobierno central ha ofrecido formar parte de la delegación oficial al líder de la oposición y del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. Fuentes de Génova han señalado como primera respuesta que la intención de su presidente es asistir, aunque en este momento están a la espera de "conocer los detalles logísticos". Este martes, a la salida de la Nunciatura Apostólica tras firmar el libro de condolencias, Feijóo ha ensalzado la labor del papa Francisco al frente de la Iglesia Católica en sus casi 13 años de papado, que ha permitido "ampliar la base católica en el mundo". "El Papa ha sido un personaje clave para entender la Iglesia en su amplio sentido. Ha sido el Papa de los olvidados, de los humildes, de los que menos tienen y también ha mantenido el pensamiento de la iglesia compaginando su apertura a los más humildes", ha subrayado. En su día, cuando en 2005 falleció el papa Juan Pablo II, el entonces presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, también invitó a Mariano Rajoy, que era el líder de la oposición, a que formara parte de la delegación española que acudió a ese funeral. Presencia de otros líderes internacionales Bajo esta cita fúnebre de gran calado para la gran institución religiosa, la presencia internacional está más que garantizada. De esta manera, serán más de una decena de líderes internacionales los que acudirán este sábado a la plaza vaticana de San Pedro para despedirse del papa Francisco este sábado 26 de abril. Entre los jefes de Estado y de Gobierno que ya han confirmado su presencia se encuentran el presidente estadounidense, Donald Trump, sus homólogos argentino y francés, Javier Milei y Emmanuel Macron. A ellos se sumará el jefe de Estado alemán, Frank-Walter Steinmeier; la de Suiza, Karin Keller-Sutter, y el brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, además del primer ministro británico, Keir Starmer, el canciller en funciones de Alemania, Olaf Scholz, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el del Consejo Europeo, António Costa, y la del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, quienes han confirmado también su asistencia. Así, Portugal también estará representado por una...
Publicaciones Relacionadas