Sánchez garantiza que España cuenta con la capacidad económica para enfrentar los aranceles de Trump

Desde Vietnam, donde el presidente del Gobierno se encuentra iniciando su gira asiática, Pedro Sánchez ha respondido a la última medida adoptada por Donald Trump: aumentar los aranceles a China hasta el 104%. Desde la postura que juega España en este tablero político, el jefe del Ejecutivo central ha garantizado este martes que nuestro país cuenta con la capacidad económica suficiente para enfrentar estos gravámenes y que la economía española parte de una buena posición para ello. Así lo ha trasladado el jefe de Moncloa durante una conversación informal con la prensa que se ha desplazado con el equipo de Gobierno a China y Vietnam. De esta manera, y preguntado por si hay riesgo de que España pueda verse golpeada en su tasa de crecimiento y pueda entrar en recesión económica, Sánchez ha desechado este hipotético escenario apoyándose en que la economía nacional crece por encima del 2,5% según los parámetros internacionales. Bajo este contexto, Sánchez ha sido el primero en desplazarse al gigante asiático postulándose como el mediador europeo, aunque la cita ya estaba programada por la agenda de Moncloa desde hace tiempo y con el apoyo de la invitación del propio presidente Xi Jinping por el 20 aniversario de las relaciones de ambos países. Asimismo, y contundente en sus respuestas desde el primer momento ante la amenaza arancelaria de la Administración Trump, en esta conversación a puerta cerrada con la prensa este martes, Sánchez ha reiterado que, a su parecer, las consecuencias de estas acciones que se están infringiendo sobre Occidente se resumen en daño e incertidumbre, considerando que el Gobierno de Estados Unidos se está "equivocando en su diagnóstico", ya que su economía también sufrirá los golpes de estos gravámenes. Bajo la misma premisa, ha apuntalado al auge de la "internacional ultraderechista" de la que viene advirtiendo su Gobierno desde hace tiempo atrás también en clave mundial, situando así como prueba este conflicto arancelario motivado por las aspiraciones de Trump: "Pactar con ellos es poner en riesgo nuestra economía", ha añadido al respecto. Así, y en clave nacional, el jefe del Ejecutivo central también ha dejado caer que, a su juicio, percibe como contradictorio que El Partido Popular se desligue de la doctrina Trump -al contrario que Vox- pero que no deshagan sus lazos de pactos con la extrema derecha. Reiterar que Génova ha acusado al Gobierno de haber sido expulsado de las negociaciones en la respuesta a los aranceles tras el pacto con Junts. Apoyo a la estrategia de Bruselas A su vez, y bajo el paraguas europeo, Sánchez he vuelto a deslizar que conjuga y comparte la estrategia de actuación de Ursula Von der Leyen desde la Comisión Europea, que aboga porque los Estados miembro tiendan la mano a la negociación con la Casa Blanca, a la par que mostrar unidad entre ellos en respuestas rápidas, concisas y eficaces para disminuir el golpe de estos gravámenes a sus tejidos productivos y empresariales. Incluso Sánchez ha deslizado un punto positivo de toda esta guerra arancelaria: el...

Abr 8, 2025 - 20:21
 0
Sánchez garantiza que España cuenta con la capacidad económica para enfrentar los aranceles de Trump
Desde Vietnam, donde el presidente del Gobierno se encuentra iniciando su gira asiática, Pedro Sánchez ha respondido a la última medida adoptada por Donald Trump: aumentar los aranceles a China hasta el 104%. Desde la postura que juega España en este tablero político, el jefe del Ejecutivo central ha garantizado este martes que nuestro país cuenta con la capacidad económica suficiente para enfrentar estos gravámenes y que la economía española parte de una buena posición para ello. Así lo ha trasladado el jefe de Moncloa durante una conversación informal con la prensa que se ha desplazado con el equipo de Gobierno a China y Vietnam. De esta manera, y preguntado por si hay riesgo de que España pueda verse golpeada en su tasa de crecimiento y pueda entrar en recesión económica, Sánchez ha desechado este hipotético escenario apoyándose en que la economía nacional crece por encima del 2,5% según los parámetros internacionales. Bajo este contexto, Sánchez ha sido el primero en desplazarse al gigante asiático postulándose como el mediador europeo, aunque la cita ya estaba programada por la agenda de Moncloa desde hace tiempo y con el apoyo de la invitación del propio presidente Xi Jinping por el 20 aniversario de las relaciones de ambos países. Asimismo, y contundente en sus respuestas desde el primer momento ante la amenaza arancelaria de la Administración Trump, en esta conversación a puerta cerrada con la prensa este martes, Sánchez ha reiterado que, a su parecer, las consecuencias de estas acciones que se están infringiendo sobre Occidente se resumen en daño e incertidumbre, considerando que el Gobierno de Estados Unidos se está "equivocando en su diagnóstico", ya que su economía también sufrirá los golpes de estos gravámenes. Bajo la misma premisa, ha apuntalado al auge de la "internacional ultraderechista" de la que viene advirtiendo su Gobierno desde hace tiempo atrás también en clave mundial, situando así como prueba este conflicto arancelario motivado por las aspiraciones de Trump: "Pactar con ellos es poner en riesgo nuestra economía", ha añadido al respecto. Así, y en clave nacional, el jefe del Ejecutivo central también ha dejado caer que, a su juicio, percibe como contradictorio que El Partido Popular se desligue de la doctrina Trump -al contrario que Vox- pero que no deshagan sus lazos de pactos con la extrema derecha. Reiterar que Génova ha acusado al Gobierno de haber sido expulsado de las negociaciones en la respuesta a los aranceles tras el pacto con Junts. Apoyo a la estrategia de Bruselas A su vez, y bajo el paraguas europeo, Sánchez he vuelto a deslizar que conjuga y comparte la estrategia de actuación de Ursula Von der Leyen desde la Comisión Europea, que aboga porque los Estados miembro tiendan la mano a la negociación con la Casa Blanca, a la par que mostrar unidad entre ellos en respuestas rápidas, concisas y eficaces para disminuir el golpe de estos gravámenes a sus tejidos productivos y empresariales. Incluso Sánchez ha deslizado un punto positivo de toda esta guerra arancelaria: el...