Sánchez defiende un "mundo de puertas abiertas" y obvia el ataque de EEUU por su acercamiento a China
Sánchez dijo que los aranceles de Trump eran injustos e injustificados y provocaban una guerra comercial.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha reivindicado este jueves su defensa de "un mundo de puertas abiertas" y la búsqueda de nuevos socios, tras las críticas de Estados Unidos por su acercamiento a China y la tregua arancelaria del país norteamericano, que cree que da pie al diálogo.
Sánchez, de visita oficial en Vietnam antes de viajar en esta jornada a China para reunirse con el presidente de este país, Xi Jinping, volvió a apostar por el libre comercio en su intervención en un foro empresarial hispano-vietnamita.
No hubo en su intervención ninguna mención a la crítica del secretario estadounidense del Tesoro, Scott Bessent, quien reprochó a España defender alinearse más con China y advirtió de que eso "sería como cortarse el cuello".
Pero sí se refirió al paso atrás anunciado por Trump en su guerra comercial al dar una tregua de 90 días para aplicar la mayor parte de los aranceles previstos, aunque excluyó de la misma a China, cuyos gravámenes se han elevado ya al 125%.
Los aranceles que había previsto la administración estadounidense dijo que eran injustos e injustificados (citando en concreto el "escalofriante" porcentaje del 46 % para Vietnam) y que provocaban una guerra comercial en la que nadie gana y todos pierden. Por eso, consideró que la tregua arancelaria, a falta de conocer los matices de la misma, es "una puerta a la negociación y el acuerdo entre países".
En la línea de los argumentos que ha venido defendiendo, Sánchez recalcó su apuesta por "un mundo de puertas abiertas" en el que el comercio une a los pueblos.
"El comercio no es un juego de suma cero. Si uno gana, el otro también puede ganar. De hecho, nosotros solo lo concebimos así. Solo hacen falta unas reglas justas", subrayó.
Esa dijo que es la hoja de ruta de Europa y que aseguró que no sólo se va mantener, sino que se va ampliar y se va a perseverar en ella "con nuevos socios" y con una apuesta firme y decidida por el multilateralismo.
El presidente del Gobierno explicó que, en cualquier caso, la respuesta en España ante la guerra comercial ha sido rápida, proporcionada y coordinada con sus socios europeos, desplegando un plan de protección y relanzamiento comercial para proteger a productores, exportadores y al conjunto de la ciudadanía. "Ni una sola empresa quedará a la intemperie por culpa de esta medida", garantizó.
Sánchez hizo una llamada a ofrecer certezas en un mundo tan complejo geopolíticamente e impulsar el respeto como la mejor forma de entendimiento entre naciones. "Unámonos ante los desafíos comunes que tiene el conjunto de la humanidad y que no se detienen en las fronteras. Solo el multilateralismo, solo la solidaridad y solo la responsabilidad entre naciones -apostilló- pueden hacer frente a este tipo de retos globales".
Antes de su intervención, su ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, quien le acompaña en su gira asiática, consideró en una conversación informal con periodistas que la tregua arancelaria de Trump es una buena noticia porque permite el diálogo. Pero insistió en defender el acercamiento de España y la Unión Europea a otros socios, como China, y enmarcó en la normalidad la visita que este jueves iniciará Sánchez al gigante asiático.