Su sonada ruptura con La Oreja de Van Gogh después de 17 años abrió una herida en Leire Martínez para la que ha hecho terapia en forma de canción que, aunque no es un ajuste de cuentas, sí ha sido escrita para "cerrar ese capítulo" de su vida en el que sigue sin aclarar qué fue exactamente lo que pasó.
"Para mí no es un ajuste de cuentas, pero sí una declaración de intenciones, porque la intención que tiene esta canción es cerrar el capítulo de La Oreja de Van Gogh"
"Me adapto a sobrevivir, pero nunca dejaré de ser coherente conmigo misma, así que no quiero formar parte de la guerra de otros"
"A mí me han seguido a casa todo este tiempo. Tú entras en Google y escribes 'Leire Martínez' y las primeras noticias son de mi vida personal. Sin embargo, pones el nombre de mis compañeros y hablan de lo profesional. ¿Por qué esa diferencia?"
"Ni reniego ni renuncio de mi paso por La Oreja de Van Gogh, porque todo ha hecho posible que hoy esté donde estoy siendo como soy"
"Ha habido dolor y decepción, sí, pero no son los sentimientos que ahora dominan mi día a día. Hay momentos en los que estás más floja, cosas que te recuerdan... Pero en general estoy bien"
"Cuando yo estaba en La Oreja me comparaban con Amaia, parecía que tenías que elegir un bando, o estabas en el suyo o estabas en el mío. Que no. Que es un bando común, que es La Oreja de Van Gogh.
"Ahora estoy en un momento creativo, de probarme a mí misma, con ilusión. Es una nueva aventura. También hay miedos, hay inseguridades, pero sobre todo mucha ilusión"