Robo de cable en los trenes de Renfe hoy, en directo: retrasos, última hora de líneas afectadas y cómo reclamar el billete
Más de 10.700 personas y 30 trenes se han visto afectados por el robo de cobre que ha provocado un apagón en la línea de AVE Madrid Sevilla debido a un robo de cobre en cuatro puntos diferentes de Toledo.Los cortes y robos de cable están afectando a los trenes que enlazan la capital con … Continuar leyendo "Robo de cable en los trenes de Renfe hoy, en directo: retrasos, última hora de líneas afectadas y cómo reclamar el billete"

Más de 10.700 personas y 30 trenes se han visto afectados por el robo de cobre que ha provocado un apagón en la línea de AVE Madrid Sevilla debido a un robo de cobre en cuatro puntos diferentes de Toledo.
Los cortes y robos de cable están afectando a los trenes que enlazan la capital con Andalucía y se han producido en los términos municipales de Los Yébenes (puntos kilométricos 92/850 y 93/600) y Manzaneque (puntos kilométricos 101/400 y 102/200), «afectando a las instalaciones de señalización de la línea, lo que está provocando retrasos en el servicio». De ello ha informado Renfe.
Muchos de los pasajeros han pasado la noche atrapados en los trenes y a primera hora de la mañana miles de personas se agolpaban en la estación de Atocha a la espera de sus trenes.
En OKDIARIO podrás seguir en directo todo lo que ocurra en las próximas horas.
14:29
14:25
Las Fuerzas de Seguridad registraron en 2024 un total de 4.433 robos de cableado de cobre y materiales conductores, lo que supuso un incremento del 87% si se compara con los delitos por este tipo de sustracciones de cinco años antes. En el último año, hubo 987 detenidos e investigados por estos hechos, doblando la cifra de 2019.
La suspensión de la circulación de los trenes que conectan Madrid con Andalucía ha provocado grandes retrasos en Santa Justa tras una incidencia producida por el robo de cable en distintos puntos de la línea de alta velocidad que une la capital madrileña con la hispalense, según ha informado Adif. Con más de 10.700 pasajeros afectados, han sido muchos los que han criticado «falta de información».
Adif ya ha recuperado la operativa en la línea de alta velocidad entre Madrid y Andalucía, que se vio afectada ayer por el robo de 150 metros de un cable esencial para la circulación, y espera llegar al 100% de los servicios entre las 14.00 y las 16.00 horas.
El secretario general del Partido Popular de Granada, Jorge Saavedra, ha censurado «el caos» y los retrasos que han sufrido los usuarios del AVE en Granada tras el robo de cable en varios puntos de la línea de alta velocidad que une Madrid con Andalucía y ha censurado la «dejadez del Gobierno».
«No se actúa sobre el cable de la catenaria que tiene más valor, sino sobre el cable de señalización», ha apuntado el presidente de Renfe, Álvaro Heredia, aunque espera a los informes de la Guardia Civil. «La voluntad era dañar la infraestructura y dañar la imagen. Esperamos que la respuesta llegue en un futuro cercano».
El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, se ha disculpado con los viajeros que han sufrido el caos ferroviario. «Se ha actuado con mucha diligencia», que reconoce que para los usuarios haya resultado lento.
El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, ha culpado al Gobierno de Pedro Sánchez del apagón y del «caos» ferroviario provocado por el robo de cable en la línea de alta velocidad que une Madrid con Sevilla. A su entender, su «negligencia se cronifica» pero «no dimite nadie».
Al contrario de lo que asegura el presidente de Renfe, desde la compañía Iryo aseguran que el tren estaba parado cuando se detectó el fallo en la catenaria y no hubo ningún «enganchón», tal y como dice la compañía.
Óscar Puente ha informado que el servicio de la línea entre Andalucía y Madrid estaba restablecido en un 70% y que se espera que pueda alcanzar el 100% entre las 14:00 y las 16:00 horas.
Puedes presentar la solicitud a partir de 24 horas después de la llegada prevista del tren. Estas peticiones están dispones de hasta 3 meses desde la fecha del viaje para realizar la reclamación, y se pueden hacer por teléfono, online o en persona.
Ouigo, otra de las compañías ferroviarias que ha sufrido el apagón, ha pedido a sus viajeros que estén pendiente del correo electrónico para conocer la afectación del cierre de la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla, y su reapertura a lo largo de esta mañana, para conocer la afectación en cada uno de sus servicios y posibles compensaciones en función del retraso.
Cinco trenes AVE de Renfe, dos Alvia, un Iryo y un Ouigo han salido esta mañana desde las 09:30 horas en Santa Justa con dirección a Madrid.
La Guardia Civil ha informado de que ha abierto una investigación para esclarecer el robo de los 150 metros de able de cobre que ha provocado el apagón en los trenes entre Madrid y Andalucía.
Óscar Puente ha informado de que las líneas «ya están operativas» y ha señalado de que el robo de cable no se ha producido en 4 puntos, sino en 5, concretamente en zonas de acceso a través de pistas forestales entre olivos.
La operativa está ya plenamente restablecida, tras una noche muy difícil para los viajeros y para el personal de Adif y Renfe que han tenido que actuar en circunstancias tremendamente complejas. El robo de cable de señalización ha sido finalmente en 5 puntos, no en 4 como… https://t.co/2eTrJ1T30V pic.twitter.com/8uRZ3KyWaE
— Oscar Puente (@oscar_puente_) May 5, 2025
La portavoz del Gobierno de la Junta de Andalucía, Carolina España, ha acusado este lunes al Gobierno de España de una «muestra más de inoperancia» al no ser capaz de «dar respuesta a los problemas de los ciudadanos».
El suministro eléctrico se ha interrumpido este lunes en las instalaciones del Metro de Madrid y afectó al recorrido de los trenes que circulaban en ese momento en la línea 5. Además, el problema se extendió a otros puntos de la ruta, como la línea 6 y la línea 1.
A través de las redes sociales, César Cadaval, integrante de Los Morancos, ha publicado un post, con el que ha logrado un gran número de interacciones, con el que ha mostrado cómo ha vivido esos angustiosos momentos que ha convertido en una divertida escena con la que ha amenizado la espera del resto de los viajeros. «Nos quedamos parados en pleno tren y apagón, pero que no falte nunca la alegría», ha dicho. En el clip aparece improvisando una canción al son de los acordes de la guitarra mientras se puede observar con el vagón está completamente a oscuras.
El partido liderado por Santiago Abacal ha cargado contra Fernando Grande-Marlaska tras el apagón sufrido en Renfe este domingo. Desde Vox han señalado lo siguiente: «Las mafias del cobre campan a sus anchas por la inacción de Marlaska, mientras el camorrista Óscar Puente sólo se vuelca en acosar a tuiteros en lugar de hacer su trabajo como ministro. Como dice Santiago Abascal: ‘Pagamos impuestos nórdicos, pero tenemos cada vez más servicios e infraestructuras propias del tercer mundo'».
Las mafias del cobre campan a sus anchas por la inacción de Marlaska, mientras el camorrista @oscar_puente_ sólo se vuelca en acosar a tuiteros en lugar de hacer su trabajo como ministro.
Como dice @Santi_ABASCAL:
Pagamos impuestos nórdicos, pero tenemos cada vez más servicios… https://t.co/bhLt69RbFS
— VOX Las fuerzas del orden registraron 987 detenidos por 4.433 robos de cobre en 2024
Pasajeros critican la «falta de información»
Adif recupera la operativa en la línea a Andalucía
El PP censura el «caos» del AVE en Granada
Renfe habla de «sabotaje»
El presidente de Renfe pide disculpas
Tellado culpa al Gobierno del caos ferroviario
Iryo desmiente a Renfe
Se espera que la circulación sea normal a las 14:00 horas
Cómo solicitar la indemnización de Renfe
Ouigo habla sobre las compensaciones a los pasajeros afectados
Nueve trenes ya han salido de la estación de Santa Justa
La Guardia Civil abre una investigación sobre el robo del cable
Óscar Puente informa que la «operativa está totalmente restablecida»
La Junta de Andalucía acusa al Gobierno de «inoperancia»
La línea 5 del Metro de Madrid interrumpida por un apagón
El vídeo viral de Los Morancos tras quedarse atrapados en el tren
Vox carga contra Marlaska y asegura que las «mafias del cobre campan a sus anchas»
Estos son los cincos puntos donde se produjeron los robos de cobre
Los robos se han producido en los municipios toledanos de Los Yébenes y Manzaneque. Concretamente en los kilómetros 92-850, 93-600, 99-750, 101-400 y 102-200.