El PP europeo esconde a Mazón del programa de su congreso en Valencia
El PP europeo ha remitido a los medios de comunicación acreditados a su congreso el listado de personalidades y cargos que tomarán la palabra en el cónclave popular. Una larga lista de nombres en el que, no obstante, no aparece Carlos Mazón en su condición de anfitrión. Fuentes de su gabinete consultadas por ElPlural.com aseguran que el president y secretario general de los populares valencianos asistirá a la Feria de Valencia tanto el martes como el miércoles y hablará "en la apertura". No obstante, según el programa enviado por el PPE a los medios de comunicación, este discurso no está incluido dentro de la lista oficial de oradores. Este periódico, al advertir esta disparidad, también ha preguntado al equipo de Dolors Montserrat, líder de Génova dentro del organigrama de la formación europea y próxima secretaria general de la estructura: "No tenemos ni idea de lo que ha pasado", reconocen. Una ausencia premonitoria, habida cuenta de que el congreso comunitario de los conservadores ha estado opacado por la presencia del president de la Generalitat, acusado por los valencianos de ser el máximo responsable de la muerte de 227 personas por la inacción frente a la DANA que azotó la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre. Cuca Gamarra, consultada este mismo lunes por el papel del barón territorial, se ha limitado a indicar que ejercerá de "anfitrión". Un papel simbólico y unas declaraciones en las que la secretaria general del PP no ha dejado claro cómo de protagonista sería la presencia del presidente de la Comunidad Valenciana. Ahora, después de que el PPE haya remitido a los medios de comunicación la lista oficial de intervinientes los interrogantes se hacen más punzantes: ¿se ha tratado de un error? ¿Se ha escondido la intervención inicial de la que habla el equipo de Mazón? ¿Se ha cancelado? Preguntas que no hacen más que alimentar la polémica de un congreso que ha pillado al PP a pie cambiado. La elección de Valencia como sede congresual es previa a la DANA, por lo que los de Alberto Núñez Feijóo fueron incapaces de prever que posteriormente esta sería la zona 0 de una catástrofe que bebe de la rabia contra la inoperancia y la falta de escrúpulos y explicaciones de los máximos responsables de la tragedia. Con el caso judicializado, las víctimas siguen levantando su voz para denunciar lo sucedido, consiguiendo, incluso, que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se haya visto obligada a concederles una audiencia el próximo 13 de mayo en Bruselas. Un encuentro conseguido pese a la brutal oposición de Feijóo y del propio Mazón, quienes han intentado por todos los medios bloquear esta demanda ciudadana. Pese a esto, las víctimas tratarán de levantar su voz por encima de la de la lista de intervinientes en el congreso comunitario. De hecho, en declaraciones a este periódico, desde las asociaciones principales de víctimas organizadas tras la tragedia lo tienen claro: "Queremos que von der Leyen sepa que está sentada con...
El PP europeo ha remitido a los medios de comunicación acreditados a su congreso el listado de personalidades y cargos que tomarán la palabra en el cónclave popular. Una larga lista de nombres en el que, no obstante, no aparece Carlos Mazón en su condición de anfitrión. Fuentes de su gabinete consultadas por ElPlural.com aseguran que el president y secretario general de los populares valencianos asistirá a la Feria de Valencia tanto el martes como el miércoles y hablará "en la apertura". No obstante, según el programa enviado por el PPE a los medios de comunicación, este discurso no está incluido dentro de la lista oficial de oradores. Este periódico, al advertir esta disparidad, también ha preguntado al equipo de Dolors Montserrat, líder de Génova dentro del organigrama de la formación europea y próxima secretaria general de la estructura: "No tenemos ni idea de lo que ha pasado", reconocen. Una ausencia premonitoria, habida cuenta de que el congreso comunitario de los conservadores ha estado opacado por la presencia del president de la Generalitat, acusado por los valencianos de ser el máximo responsable de la muerte de 227 personas por la inacción frente a la DANA que azotó la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre. Cuca Gamarra, consultada este mismo lunes por el papel del barón territorial, se ha limitado a indicar que ejercerá de "anfitrión". Un papel simbólico y unas declaraciones en las que la secretaria general del PP no ha dejado claro cómo de protagonista sería la presencia del presidente de la Comunidad Valenciana. Ahora, después de que el PPE haya remitido a los medios de comunicación la lista oficial de intervinientes los interrogantes se hacen más punzantes: ¿se ha tratado de un error? ¿Se ha escondido la intervención inicial de la que habla el equipo de Mazón? ¿Se ha cancelado? Preguntas que no hacen más que alimentar la polémica de un congreso que ha pillado al PP a pie cambiado. La elección de Valencia como sede congresual es previa a la DANA, por lo que los de Alberto Núñez Feijóo fueron incapaces de prever que posteriormente esta sería la zona 0 de una catástrofe que bebe de la rabia contra la inoperancia y la falta de escrúpulos y explicaciones de los máximos responsables de la tragedia. Con el caso judicializado, las víctimas siguen levantando su voz para denunciar lo sucedido, consiguiendo, incluso, que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se haya visto obligada a concederles una audiencia el próximo 13 de mayo en Bruselas. Un encuentro conseguido pese a la brutal oposición de Feijóo y del propio Mazón, quienes han intentado por todos los medios bloquear esta demanda ciudadana. Pese a esto, las víctimas tratarán de levantar su voz por encima de la de la lista de intervinientes en el congreso comunitario. De hecho, en declaraciones a este periódico, desde las asociaciones principales de víctimas organizadas tras la tragedia lo tienen claro: "Queremos que von der Leyen sepa que está sentada con...
Publicaciones Relacionadas