Revelación sin precedentes: hallan un barco español del siglo XVII lleno de monedas plata
Este descubrimiento fue el resultado del trabajo de un grupo de exploradores, que contó con la participación de buzos contratados por 1715 Fleet.

En la costa atlántica de Florida, un grupo de cazadores de tesoros realizó un descubrimiento impresionante. Durante una expedición encontraron cientos de monedas de plata que pertenecen al siglo XVIII.
Este hallazgo ocurrió cerca de Vero Beach, donde se hundió la Flota de Indias de 1715, tras ser azotada por un huracán.
No duda nunca: el método efectivo para darse cuenta si una persona es muy mentirosa
No fue Colón: un nuevo estudio revela el verdadero responsable del "descubrimiento" de AméricaRevelación sin precedentes: hallan un barco español del siglo XVII lleno de monedas plata.
El tesoro antiguo descubierto en un barco del siglo XVII
Junto a las 214 monedas recuperadas, los exploradores hallaron varios artefactos históricos. El descubrimiento atrajo la atención de 1715 Fleet - Queens Jewels, LLC, una empresa dedicada a la recuperación de naufragios históricos en Florida.
Corinne Lea, buceadora del grupo, expresó su emoción: "Este es el hallazgo de mi vida", afirmó: "Soy una apasionada de la historia y es un privilegio ser la primera persona en 309 años en recuperar lo que se perdió en esta tragedia", destacó Lea.
El hallazgo resultó de la labor de un equipo de exploradores, que incluyó a buzos subcontratados por 1715 Fleet - Queens Jewels, LLC, la entidad designada por los Tribunales de Distrito de Estados Unidos para la recuperación del naufragio.
Por su parte, personal judicial tiene la responsabilidad de supervisar la distribución de los artefactos hallados en suelo estadounidense.
Vale una fortuna: cuál es el electrodoméstico que todos tienen en casa y contiene oro de 22 quilates
¿Quiénes son los exploradores y buzos en esta asombrosa aventura?
En el grupo de exploradores está Mike Penninger, de 71 años y los buzos Grant Gitschlag, Nick Amelio, Corinne McClanahan, JP Prouty y Reagan H.
Gitschlag compartió su asombro con el canal Fox 35: "Fue un momento sorprendente. Siempre esperas hallar algo, pero nunca estás realmente listo", comentó.
Revelación sin precedentes: hallan un barco español del siglo XVII lleno de monedas plata
Adiós al carnet de conducir: a qué edad ya no es obligatorio renovarla en Argentina
¿Cómo se valorarán y preservarán las monedas históricas recuperadas?
Según EFE, la valoración y distribución de las monedas se llevará a cabo bajo la estricta supervisión judicial. La mayoría de las monedas recuperadas son de alta denominación, según informó 1715 Fleet - Queens Jewels, LLC.
Este hallazgo no solo amplía el conocimiento sobre los naufragios del siglo XVIII, sino que también resalta la importancia de preservar estos tesoros marítimos históricos.
Un ejemplar similar alcanzó los u$s 640.500 en una subasta en 2014, según EFE. El descubrimiento ocurrió cuando la tripulación del M/V Lilly May (C-69) localizó un área prometedora en uno de sus sitios. Además de los mencionados.
Expediciones de cazadores de tesoros atraen a entusiastas
Los cazadores de tesoros también encontraron fragmentos de cerámica y otros objetos que podrían ofrecer más contexto sobre la vida a bordo de los barcos en el siglo XVIII. Este tipo de hallazgos no solo son valiosos desde el punto de vista económico, sino que también aportan información crucial para los historiadores que estudian la época colonial.
La expedición ha despertado un renovado interés en la historia de los naufragios en la costa de Florida, lo que podría llevar a futuras exploraciones en la zona. Expertos en arqueología marítima han expresado su deseo de colaborar con los cazadores de tesoros para asegurar la correcta conservación de los artefactos recuperados.