Registra Femsa alza de 11% en ventas y 9% en flujo del I-2025

La empresa elevó sus ventas a 195,820 mdp y su utilidad neta a 8,943 mdp en el primer trimestre.

Abr 28, 2025 - 16:44
 0
Registra Femsa alza de 11% en ventas y 9% en flujo del I-2025

Fomento Económico Mexicano (Femsa) reportó que durante el primer trimestre del año sus ventas sumaron 195 mil 820 millones de pesos (mdp), un incremento de 11 por ciento respecto a los 176 mil 334 mdp del mismo trimestre del año pasado, y el flujo de operación subió 8.8 por ciento a 25 mil 303 mdp.

La empresa detalló que el alza en sus ingresos fue impulsada por el crecimiento en todas sus unidades de negocio y reflejando el beneficio por efectos cambiarios debido a la depreciación del peso mexicano frente a algunas de sus monedas operativas.

Destacó que después de descontar los efectos cambiarios favorables y las fusiones y adquisiciones, los ingresos totales crecieron un 5.6 por ciento.

Dijo que la utilidad neta consolidada fue de ocho mil 943 mdp, en comparación con cinco mil 794 mdp en el mismo periodo del año pasado.

Explicó que lo anterior refleja un incremento de 630 mdp en la utilidad de operación, una ganancia cambiaria de 439 mdp, en comparación con una pérdida de mil 125 mdp hace un año relacionada con la posición de efectivo denominado en dólares impactados positivamente por la depreciación del peso mexicano; además de otros productos financieros de mil 622 mdp en comparación con un gasto de mil 416 mdp.

Asimismo, la utilidad refleja una ganancia de instrumentos financieros de mil 107 mdp relacionada con su tenencia remanente en Heineken; y una ganancia en la utilidad neta de operaciones discontinuadas de dos 490 mdp, reflejando la ganancia relacionada con la desinversión de las operaciones de soluciones de plásticos.

Al 31 de marzo de 2025, el efectivo e inversiones fueron 139 mil 206 mdp y la deuda total fue de 185 mil 33 mdp, reflejando una deuda neta de 45 mil 828 mdp.

La inversión en activo fijo fue de ocho mil 788 mdp, 4.5 por ciento de los ingresos totales, y un incremento de 16.1 por ciento en comparación con el primer trimestre del 2024, reflejando una mayor inversión en Coca-Cola Femsa para aumentar su capacidad de producción y distribución, y en Proximidad Américas principalmente al crecimiento de nuevas tiendas y remodelación, optimización de las tiendas existentes.

“Durante el primer trimestre, pudimos navegar un entorno y un calendario desafiantes en varios mercados, particularmente en México, aprovechando nuestra plataforma de negocios geográficamente diversificada, resiliente, y con el esfuerzo de nuestro destacado equipo”, dijo José Antonio Fernández Carbajal, director general de Femsa.

“Por ejemplo, Coca-Cola Femsa aprovechó el sólido desempeño del volumen, y las condiciones favorables de las divisas en la mayoría de sus mercados sudamericanos, para compensar tendencias menos robustas en México, manteniéndolos en posición de entregar resultados sólidos durante el trimestre”, agregó.

Dijo que también observaron un desempeño prometedor en varias de sus operaciones internacionales de salud, ayudado por el mismo impulso favorable de las divisas sudamericanas que se fortalecieron frente al peso mexicano.

“En Proximidad Américas, tuvimos un comienzo de año más lento. En muchos sentidos, así lo anticipamos, dada la combinación de un calendario adverso, un persistente entorno de consumo débil, y una base de comparación exigente, sobre todo en Oxxo México, donde estas tendencias se manifestaron como una disminución en el tráfico a mismas-tiendas que, a su vez, ejerció presión sobre los ingresos”, añadió.