¿Quién fue Herodes?
La Semana Santa impregna las calles de Sevilla, y en los diferentes cortejos penitenciales es posible contemplar imágenes que representan personajes que aparecen en los Evangelios y algunos de ellos también personajes históricos. Simplemente el nombre de uno de ellos inspira temor , ya que está marcado por lo que se puede decir como una especie de 'leyenda negra', se trata de Herodes. Este personaje también es conocido como 'Herodes el Grande' y si acudimos a la historia podemos comprobar que fue rey del territorio de Judea, siempre bajo la supervisión del Roma. La Biblia ha legado una imagen terrorífica de Herodes, ya que es el protagonista de un episodio en el que supuestamente este rey mandó matar a todos los bebés de Belén, para así eliminar a Jesús. Esta teoría, a día de hoy, ha sido puesta en cuestión por numerosos especialistas de la historia. En cualquier caso, la figura de este personaje está envuelta en la actualidad en un importante halo de misterio, ya que muchos de los episodios de su vida no están claros, entre los que destaca la ya mencionada 'matanza de los inocentes' . El Evangelio de San Lucas también recoge un pasaje en el que pasado el tiempo, Jesús fue puesto a disposición de Herodes, como rey de Judea que era, quién junto a sus soldados lo menospreció y lo envió de vuelta al gobernador romano Poncio Pilato. Precisamente este pasaje es el que se representa en uno de los pasos de misterio más espectaculares de la Semana Santa de Sevilla, como es el paso de Nuestro Padre Jesús del Silencio en el Desprecio de Herodes, de la hermandad de La Amargura , que hace su estación de penitencia el Domingo de Ramos. Una imagen principal que está atribuida al gran escultor Pedro Roldán, mientras que el resto de imágenes del misterio son de Manuel Gabella.
La Semana Santa impregna las calles de Sevilla, y en los diferentes cortejos penitenciales es posible contemplar imágenes que representan personajes que aparecen en los Evangelios y algunos de ellos también personajes históricos. Simplemente el nombre de uno de ellos inspira temor , ya que está marcado por lo que se puede decir como una especie de 'leyenda negra', se trata de Herodes. Este personaje también es conocido como 'Herodes el Grande' y si acudimos a la historia podemos comprobar que fue rey del territorio de Judea, siempre bajo la supervisión del Roma. La Biblia ha legado una imagen terrorífica de Herodes, ya que es el protagonista de un episodio en el que supuestamente este rey mandó matar a todos los bebés de Belén, para así eliminar a Jesús. Esta teoría, a día de hoy, ha sido puesta en cuestión por numerosos especialistas de la historia. En cualquier caso, la figura de este personaje está envuelta en la actualidad en un importante halo de misterio, ya que muchos de los episodios de su vida no están claros, entre los que destaca la ya mencionada 'matanza de los inocentes' . El Evangelio de San Lucas también recoge un pasaje en el que pasado el tiempo, Jesús fue puesto a disposición de Herodes, como rey de Judea que era, quién junto a sus soldados lo menospreció y lo envió de vuelta al gobernador romano Poncio Pilato. Precisamente este pasaje es el que se representa en uno de los pasos de misterio más espectaculares de la Semana Santa de Sevilla, como es el paso de Nuestro Padre Jesús del Silencio en el Desprecio de Herodes, de la hermandad de La Amargura , que hace su estación de penitencia el Domingo de Ramos. Una imagen principal que está atribuida al gran escultor Pedro Roldán, mientras que el resto de imágenes del misterio son de Manuel Gabella.
Publicaciones Relacionadas