Quién es Luis Antonio Tagle, el “Francisco asiático” que suena como candidato a papa antes del cónclave
Fue arzobispo de Manila, dirigió Caritas Internationalis y hoy lidera el Dicasterio para la Evangelización
ROMA.- El cardenal Luis Antonio Gokim Tagle es un hombre carismático, utiliza lentes rectangulares, tiene aspecto juvenil y es de sonrisa fácil. Al filipino de 67 años se lo suele llamar el “Francisco asiático” debido a su compromiso con la justicia social. De ser elegido, se convertiría en el primer pontífice proveniente de Asia. En teoría, Tagle cumple con todos los requisitos para ser papa y se perfila como uno de los principales favoritos en la carrera por el liderazgo de la Iglesia católica.
Se dice que el cardenal Tagle posee atributos similares a los de Jorge Bergoglio y además una amplia experiencia pastoral desde su ordenación sacerdotal en 1982. A su vez, tiene práctica administrativa, ya que fue obispo de Imus y luego arzobispo de Manila. Además, cuenta con una importante formación teológica e histórica.
En 2012, a los 55 años, Benedicto XVI lo designó cardenal, destacándose como uno de los más jóvenes del Colegio Cardenalicio y recibiendo el título de San Felice da Cantalice a Centocelle.
En el cónclave de 2013, estuvo entre los “papables”.
El filipino es el actual prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. De hecho, cuando fue designado prefecto, era considerado el sucesor preferido de Francisco.
A los tres años comenzó a rezar el rosario y habla italiano e inglés con fluidez. Estudió filosofía en el Seminario San José de Manila y teología en la Universidad Ateneo de Manila. Posteriormente, completó un doctorado en Teología en la Universidad Católica de América, en Washington D.C.
Su forma de vida austera y su trato cálido lo convirtieron en una figura muy querida, especialmente entre los jóvenes, que lo conocían simplemente como “Chito”. Prescindía de lujos, no usaba auto y solía compartir la mesa con los más necesitados.
Como el Papa argentino, está en primera línea de la defensa de pobres, migrantes y personas marginadas, hasta el punto de ganarse el apodo del “Francisco asiático”.
El cardenal se opone enérgicamente al aborto y a la eutanasia y dio algunas declaraciones ambiguas sobre temas relacionados con la relación de la Iglesia con la comunidad LGBT+ y las parejas que conviven antes del sacramento del matrimonio.
El exarzobispo de Manila es una figura moderada pero que no ha dudado en criticar a la Iglesia católica por sus fallos, especialmente en los casos de pederastia.
Algunos detractores, afirman que su juventud le podría jugar en contra al candidato asiático, ya que los cardenales electores podrían inclinarse por otros postulantes cuyos pontificado serían inevitablemente más cortos.
Proviene de lo que algunos llaman “el pulmón católico de Asia”, ya que Filipinas alberga la mayor población católica de la región. Su madre era filipina de origen chino, y Tagle suele mencionar con orgullo su linaje chino, destacando que su abuela materna pertenecía a una familia china que se mudó a Filipinas. Es conocido por emocionarse cuando recuerda su infancia.
En una decisión que algunos interpretan como una estrategia de Francisco para darle a Tagle una mayor experiencia en el Vaticano, en 2019 el Papa lo trasladó desde Manila y lo nombró prefecto del Dicasterio para la Evangelización, el brazo misionero de la Iglesia.
Su papel adquirió mayor relevancia cuando Francisco reformó la burocracia vaticana y aumentó la importancia de su oficina de evangelización. Este ascenso le aumentó la visibilidad dentro de la jerarquía eclesiástica.
Entre 2015 y 2022, fue el líder de Caritas Internationalis, una confederación de más de 160 organizaciones católicas dedicadas a la ayuda, los servicios sociales y el desarrollo en todo el mundo. Sin embargo, las críticas a su gestión en Caritas podrían representar un obstáculo en su camino hacia el papado, especialmente considerando que el próximo Papa deberá enfrentar la crisis financiera del Vaticano.
En 2022, el papa Francisco destituyó a toda la cúpula directiva de Caritas debido a acusaciones de acoso y humillación a los empleados, y nombró a un comisionado para asumir la dirección. Aunque Tagle era el presidente nominal de la organización, no estaba involucrado en las operaciones diarias, las cuales eran supervisadas por un director general laico.
No hay un claro favorito para suceder a Francisco, aunque las casas de apuestas británicas señalan al reformador filipino Luis Antonio Tagle y al italiano Pietro Parolin como grandes candidatos.
Agencias AP y Reuters