Quién es Juan Ayuso, la perla del ciclismo español que luchará contra Primoz Roglic para conquistar el Giro de Italia

El ciclista catalán aspira a convertirse en el tercer ganador español de la prueba

May 9, 2025 - 10:36
 0
Quién es Juan Ayuso, la perla del ciclismo español que luchará contra Primoz Roglic para conquistar el Giro de Italia

La Giro d’Italia 2025 ya está aquí, la cual comienza este mismo viernes con una etapa entre Durazzo y Tirana, la edición número 108 que atravesará el país hasta terminar en Roma el 1 de junio. 184 ciclistas intentarán conquistar la Corsa Rosa, entre los que destaca el español Juan Ayuso, el cual es uno de los favoritos.

Primoz Roglic, ganador del Giro en 2023, es uno de los candidatos a conquistar la Giro de nuevo, el cual vuelve al frente de una Red Bull - BORA - hansgrohe que también cuenta con Jai Hindley (vencedor en 2022) y Daniel Felipe Martínez. No obstante, el gran rival del esloveno parece que va a ser Juan Ayuso, del UAE Team Emirates, el cual debuta en la prueba tras un increíble inicio de curso. En este sentido, lleva cinco victorias, incluida la Tirreno-Adriático. Además, tendrán que aprovechar la ausencia del vigente campeón mundial, el esloveno Tadej Pogacar.

A sus 22 años, Juan Aysuo afronta su primer Giro de Italia. Su ídolo de la infancia es Alberto Contador y ahora está dispuesto a seguir sus pasos para poner al ciclismo español en lo más alto.

Se interesó por el fútbol

Aunque nació en Barcelona con tan solo dos años, se mudó con su familia a Atlanta, donde pasó los primeros años de su infancia y donde se interesó por el fútbol, a pesar de que allí no es el deporte más popular.

Su formación futbolística continuó cuando terminó su aventura americana y se mudaron a Madrid, donde llegó a jugar en el CD Canillas, entrenando en la ciudad deportiva del Real Madrid. Sin embargo, Ayuso es aficionado del FC Barcelona.

Aunque cuando realmente se enamoró del ciclismo fue cuando su familia se mudó a Jávea, donde tiene gran parte de sus recuerdos y, por ello, se siente javiense. No obstante, compaginó el fútbol con el ciclismo hasta los 11 años, cuando se dio cuenta de que era su deporte y poco después empezaron a llegar los resultados.

Ya sabe lo que es ganar de rosa

Su camino para lograr ser profesional se empezó a hacer realidad cuando, en 2017, durante su primer año de cadete, Ayuso fue bicampeón de España, llevándose las pruebas de contrarreloj y ruta. Y, un año después, fue campeón nacional de contrarreloj. Asimismo, se proclamó campeón de España de ciclismo en ruta en 2019 y, en 2020, volvió a ser bicampeón nacional.

Estos triunfos no tardaron en llamar la atención de grandes equipos, entre los que se encontraba el UAE Team Emirates, por ello, en 2020 decidieron contratarle. No obstante, al ver su juventud, lo cedió Continental Colpack-Ballan para que siguiera formándose y cogiendo confianza antes de dar el salto al World Tour.

Con el equipo italiano consiguió victorias muy importantes, entre ello, el Giro d'italia Sub 23. Tras sus buenos resultados, Ayuso dio el salto al Tour en uno de los mejores equipos del pelotón.

Ahora, Ayuso aspira a convertirse en el tercer ganador español de la prueba, una década después del último alirón nacional y ampliar a cinco victorias en la clasificación general de los ciclistas del país.

En el pasado, tan solo Miguel Induráin (1992, 1993) y Alberto Contador (2008, 2015) lograron enfundarse el rosa reservado al ganador en la línea de meta final.