Qué se vota y quiénes son los candidatos para las elecciones primarias en Filadelfia este 20 de mayo
Filadelfia vota el 20 de mayo: se eligen jueces, fiscales y tres enmiendas clave que podrían cambiar políticas sobre vivienda, prisiones y personas sin hogar.

Este martes 20 de mayo se celebran las elecciones primarias en Filadelfia, Pensilvania. Los votantes registrados en partidos políticos podrán elegir entre múltiples precandidatos para ocupar cargos judiciales y administrativos clave en la ciudad. Además, deberán responder tres preguntas vinculadas a reformas en vivienda, supervisión penitenciaria y servicios para personas sin hogar.
Elecciones en Filadelfia: qué se vota y cuáles los requisitos para participar
Al tratarse de comicios primarios cerrados, quienes deseen participar y sufragar por algún precandidato, deben haber cumplido 18 años antes del 20 de mayo, ser ciudadanos estadounidenses, residir en Filadelfia desde hace al menos 30 días y estar registrados en un partido político. Sin embargo, el resto de los ciudadanos registrados podrán votar las tres enmiendas, independientemente de si están afiliados a algún espacio o no, tal como informó Inquirer.
Las urnas estarán abiertas de 7 hs a 20 hs (hora local). Los electores que lleguen antes del cierre podrán emitir su voto aunque la fila sea extensa. Los sufragios también pueden emitirse por correo, pero deben entregarse antes de las 20 hs del mismo día.
Entre los cargos que se someterán a elección están: fiscal del distrito, contralor municipal, autoridades del Tribunal Superior y del Tribunal de la Commonwealth, integrantes del Tribunal de Causas Comunes y jueces del Tribunal Municipal.
Fiscal de distrito: quienes son los precandidatos
El fiscal de distrito encabeza las investigaciones criminales y coordina un equipo de más de 600 personas. En esta contienda existen dos precandidatos demócratas, pero ninguno republicano.
- Larry Krasner busca un tercer mandato. Defiende una gestión progresista centrada en la reducción de encarcelamientos por delitos menores. Implementó un programa de justicia restaurativa y una base de datos pública sobre mala conducta policial.
- Patrick Dugan, juez durante 17 años y exmilitar, nunca ejerció como fiscal. Promete una línea más dura contra la criminalidad y penas máximas para delitos violentos. Plantea segundas oportunidades para infractores primerizos.
Contralor municipal: una contienda sin rivales internos
Este cargo fiscaliza las cuentas públicas de la ciudad y el distrito escolar. En este caso, existe un aspirante de cada partido, por lo que los precandidatos de cada espacio ya están definidos más allá del resultado de estos comicios.
- Christy Brady, actual contralora, se presenta como única precandidata demócrata. Planea auditar el sistema de tasaciones y enfocarse en los fondos dedicados a la construcción, la violencia armada y la crisis de opioides.
- Ari Patrinos, único republicano, propone eliminar regulaciones, bajar impuestos y fomentar a las pequeñas empresas. Es profesor, exanalista financiero y columnista conservador.
Tribunales estatales: elecciones al Tribunal Superior y al de la Commonwealth
Ambos tribunales revisan decisiones tomadas por cortes inferiores.
Precandidatos para el Tribunal Superior
- Brandon Neuman (demócrata)
- Maria Battista (republicana)
- Ann Marie Wheatcraft (republicana)

Aspirantes para el Tribunal de la Commonwealth
- Stella Tsai (demócrata)
- Matt Wolford (republicano)
- Josh Prince (republicano)
Tribunal de Causas Comunes: nueve lugares disponibles
Según WHYY, Este tribunal maneja casos penales y civiles de mayor peso. Los votantes pueden elegir hasta nueve candidatos. Para estos comicios todos los aspirantes postulados son demócratas, ya que no se presentó ningún republicano:
- Will Braveman
- Leon A. King II
- Larry Farnese
- Brian Kisielewski
- Irina Ehrlich
- Anthony Stefanski
- Deborah Watson-Stokes
- Sarah Jones
- Kia Ghee
- Taniesha Henry
- Mike Huff: figura en la boleta, pero no podrá asumir el cargo por una inhabilitación de la justicia, debido a que no cumplía con el requisito de residencia en la ciudad. Los votos que reciba no serán contados.
Tribunal Municipal: se eligen hasta tres jueces
Este tribunal trata causas menores, disputas de tránsito y casos civiles de bajo monto. En este caso, tampoco se presentarán precandidatos republicanos.
- Amanda Davidson
- Sherrie Cohen
- Cortez Patton
- Qawi Abdul-Rahman
- Shawn Page
- Mike Huff: figura en esta boleta, pero fue inhabilitado.
Las tres enmiendas que se votan en estas elecciones en Filadelfia
Creación de una oficina para asistir a personas sin hogar
Los votantes decidirán si aprueban la creación de una Oficina del Defensor del Pueblo de Servicios para Personas sin Hogar. Esta función se ocuparía de investigar quejas, supervisar refugios y formular recomendaciones para mejorar la atención. Sería nombrado por el alcalde, con aval del Concejo.
Aumento del presupuesto para vivienda asequible
Según la organización The Philadelphia Citizen, la propuesta busca que el 100% de los pagos hechos por desarrolladores inmobiliarios —a cambio de beneficios de zonificación— se destinen al Fondo Fiduciario de Vivienda. Hasta ahora, solo un porcentaje va al fondo. El resto se mezcla con otros recursos del presupuesto general.
Creación un ente independiente para controlar las prisiones
El sistema carcelario de Filadelfia enfrenta denuncias por malas condiciones y falta de supervisión. Esta enmienda permitiría la creación de una Junta de Supervisión Comunitaria de Prisiones y una Oficina de Supervisión Penitenciaria. Ambas serían independientes del Departamento de Prisiones y tendrían poder para investigar, recibir denuncias y publicar sus informes.