Qué países están afectados por el apagón
La escena resulta tan inquietante como inesperada, ciudades enteras apagadas y un desconcierto generalizado que parecía reservado a los grandes relatos de ciencia ficción. Sin embargo, esta imagen distópica se ha materializado hoy en el sur de Europa . Millones de ciudadanos en España y Portugal han visto interrumpido el suministro eléctrico sin previo aviso, mientras el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) y el Ministerio del Interior trabajan a contrarreloj para esclarecer las causas de una crisis sin precedentes en la Península Ibérica . Pero la magnitud del problema no se ha detenido en las fronteras españolas y otros países vecinos también están reportando problemas derivados de este apagón masivo. Según las primeras informaciones recogidas, las interrupciones del suministro eléctrico han afectado de manera notable a ciudades españolas como Madrid, Murcia, Galicia, Alicante, Zaragoza, Ávila, Segovia o Cataluña . En Portugal, la situación es similar , con múltiples localidades enfrentándose a fallos de luz generalizados. No obstante, la desconexión no ha alcanzado todos los rincones de la península : las islas Canarias y Baleares , según informó Radio Nacional de España (RNE), se han librado de esta crisis energética, manteniendo su funcionamiento con normalidad. No obstante, lo que comenzó como un corte de luz nacional ha ido revelando su verdadera dimensión en las últimas horas. Fuentes internacionales apuntan a que el apagón también ha tenido repercusiones fuera de España y Portugal . En Francia , el operador nacional de electricidad, RTE, ha confirmado a la agencia EFE que algunas zonas cercanas a la frontera española, como Perpiñán , han registrado interrupciones puntuales en el suministro eléctrico. En estos casos, aunque la magnitud ha sido menor que la sufrida en la Península Ibérica, los fallos en la red pública han sido igualmente perceptibles para miles de ciudadanos. Por otro lado, Andorra , el pequeño estado situado en los Pirineos, también se ha visto arrastrado por las consecuencias del apagón, donde se han producido cortes breves que afectaron tanto al suministro como a las comunicaciones. La hora a la que se inició el apagón, alrededor de las 12:30 del mediodía, resulta especialmente problemática, ya que coincide con uno de los picos de actividad diaria , afectando de lleno a empresas, transportes públicos, hospitales y servicios básicos. A pesar de que en Francia y Andorra el impacto ha sido más limitado , en España y Portugal la caída de la electricidad ha sido prácticamente total en algunas áreas, obligando a la población a adaptarse de inmediato a una situación de emergencia. Mientras tanto, las autoridades españolas siguen investigando si la causa del fallo responde a un problema técnico , a un incidente externo o a una posible vulnerabilidad en el sistema eléctrico nacional. Desde Interior y el Incibe insisten en mantener la calma, a la espera de que se pueda determinar el origen de la incidencia y, sobre todo, garantizar la seguridad de la red de suministro en el futuro. Lo que queda claro es que este apagón no ha entendido de fronteras . Desde España hasta Portugal, pasando por zonas de Francia y Andorra, el sur de Europa ha experimentado este lunes una sacudida que tardará en olvidarse.
La escena resulta tan inquietante como inesperada, ciudades enteras apagadas y un desconcierto generalizado que parecía reservado a los grandes relatos de ciencia ficción. Sin embargo, esta imagen distópica se ha materializado hoy en el sur de Europa . Millones de ciudadanos en España y Portugal han visto interrumpido el suministro eléctrico sin previo aviso, mientras el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) y el Ministerio del Interior trabajan a contrarreloj para esclarecer las causas de una crisis sin precedentes en la Península Ibérica . Pero la magnitud del problema no se ha detenido en las fronteras españolas y otros países vecinos también están reportando problemas derivados de este apagón masivo. Según las primeras informaciones recogidas, las interrupciones del suministro eléctrico han afectado de manera notable a ciudades españolas como Madrid, Murcia, Galicia, Alicante, Zaragoza, Ávila, Segovia o Cataluña . En Portugal, la situación es similar , con múltiples localidades enfrentándose a fallos de luz generalizados. No obstante, la desconexión no ha alcanzado todos los rincones de la península : las islas Canarias y Baleares , según informó Radio Nacional de España (RNE), se han librado de esta crisis energética, manteniendo su funcionamiento con normalidad. No obstante, lo que comenzó como un corte de luz nacional ha ido revelando su verdadera dimensión en las últimas horas. Fuentes internacionales apuntan a que el apagón también ha tenido repercusiones fuera de España y Portugal . En Francia , el operador nacional de electricidad, RTE, ha confirmado a la agencia EFE que algunas zonas cercanas a la frontera española, como Perpiñán , han registrado interrupciones puntuales en el suministro eléctrico. En estos casos, aunque la magnitud ha sido menor que la sufrida en la Península Ibérica, los fallos en la red pública han sido igualmente perceptibles para miles de ciudadanos. Por otro lado, Andorra , el pequeño estado situado en los Pirineos, también se ha visto arrastrado por las consecuencias del apagón, donde se han producido cortes breves que afectaron tanto al suministro como a las comunicaciones. La hora a la que se inició el apagón, alrededor de las 12:30 del mediodía, resulta especialmente problemática, ya que coincide con uno de los picos de actividad diaria , afectando de lleno a empresas, transportes públicos, hospitales y servicios básicos. A pesar de que en Francia y Andorra el impacto ha sido más limitado , en España y Portugal la caída de la electricidad ha sido prácticamente total en algunas áreas, obligando a la población a adaptarse de inmediato a una situación de emergencia. Mientras tanto, las autoridades españolas siguen investigando si la causa del fallo responde a un problema técnico , a un incidente externo o a una posible vulnerabilidad en el sistema eléctrico nacional. Desde Interior y el Incibe insisten en mantener la calma, a la espera de que se pueda determinar el origen de la incidencia y, sobre todo, garantizar la seguridad de la red de suministro en el futuro. Lo que queda claro es que este apagón no ha entendido de fronteras . Desde España hasta Portugal, pasando por zonas de Francia y Andorra, el sur de Europa ha experimentado este lunes una sacudida que tardará en olvidarse.
Publicaciones Relacionadas