Qué fue de... Vedran Corluka: defensa en la generación dorada de Croacia
Vistió más de un centenar de veces la camiseta de su selección, y jugó en clubes como el Manchester City o el Tottenham.

Pocas selecciones han tenido en las últimas décadas un desempeño internacional como la de Croacia. Generadora inagotable de talentos, este sábado os voy a hablar de uno de sus fijos en las dos primeras décadas del siglo XX: Vedran Corluka.
¿Quién era?: Un defensa croata de los 2000 y los 2010.
¿Por qué se le recuerda?: A nivel internacional, por ser centenario con su selección, con la que jugó tres Eurocopas y dos Mundiales y fue subcampeón mundial, y a nivel de clubes, por su paso por equipos como el Manchester City o el Tottenham Hotspur.
¿Qué fue de él?: Se retiró en 2021 en las filas del Lokomotiv de Moscú. Tras colgar las botas inició su carrera de entrenador y en la actualidad es el asistente del seleccionador nacional croata Zlatko Dalic.
¿Sabías qué...?: Tanto él como sus padres nacieron en Bosnia, pero con motivo de la guerra de su país se establecieron en Zagreb, Croacia, en 1992.
- Su padre fue su primer entrenador.
- Entró en el Dínamo de Zagreb con 8 años y debutó con el primer equipo con 17 años.
- Solo hay diez croatas con más internacionalidades que él.
- Estuvo en las Eurocopas de 2008, 2012 y 2016 y en los Mundiales de 2014 y 2018.
- Con la selección siempre llevó el dorsal 5.
- Tras un año en el Manchester City, en 2008 llegó al Tottenham junto a su compatriota Luka Modric.
- Modric es uno de sus mejores amigos dentro y fuera del fútbol.
- La etapa más larga de su carrera la pasó en el Lokomotiv de Moscú, adonde llegó de la mano de su compatriota Slaven Bilic, cuando éste fue fichado como técnico del equipo ferroviario moscotiva.
- Mide 1,92 metros.
Biografía, palmarés, estadísticas: Vedran Corluka nació el 5 de febrero de 1986 en Derventa, Bosnia. Debutó como profesional en 2003 en el Dínamo de Zagreb. En 2004 se fue cedido al Inter Zapresic. En 2007 lo contrató el Manchester City y al año siguiente se fue al Tottenham. En 2012 jugó unos meses cedido en el Bayer Leverkusen y más tarde ese año se fue al Lokomotiv de Moscú, donde se retiró en 2021. En su palmarés tiene dos ligas, una copa y una supercopa croatas; y una liga, cuatro copas y una supercopa rusas. Con Croacia jugó 103 partidos y marcó cuatro goles. Fue subcampeón en el Mundial de 2018.
Hasta mañana.