Puma se reestructura y despide a empleados en todo el mundo

Para Puma, hay oportunidades de expansión en mercados emergentes y en la tendencia "athleisure", lo que requiere adaptación continua e inversión en diferenciación.

Mar 12, 2025 - 13:43
 0
Puma se reestructura y despide a empleados en todo el mundo
Puma
Imagen de Bigstock
  • Puma anunció recortes de empleo a nivel mundial como parte de un programa de reducción de costos.
  • La empresa busca competir con gigantes como Nike y Adidas.
  • Enfenta problemas por la dependencia de mercados clave como Estados Unidos y China y por la concentración de la producción en Asia.

 

La empresa alemana de ropa deportiva Puma anunció un programa de reestructuración global que incluye el recorte de 500 puestos de trabajo.

La medida se produce tras la publicación de previsiones financieras bastante desalentadoras para 2025 y un primer trimestre muy por debajo de lo esperado. La causa: malos resultados en mercados clave como Estados Unidos y China.

El anuncio, por supuesto, generó inquietud sobre la capacidad de Puma para poder seguir compitiendo con gigantes del sector como Nike y Adidas, así como con las marcas nuevas como On Running y Hoka.

Reporte financiero de Puma Q4-2024, en PDF.

Los resultados del trimestre dicen que la región de América registró el mayor crecimiento, con un aumento de ventas del 7,0% hasta los 3.536,0 millones de euros, impulsado tanto por Latinoamérica como por Norteamérica.

Le siguió la región de Asia/Pacífico, que registró un aumento de ventas del 3,8% hasta los 1.805,5 millones de euros.

Todos los principales mercados de Asia/Pacífico, incluyendo China continental, Japón e India, contribuyeron a este crecimiento.

Puma: costos y panorama

El director financiero de Puma informó sobre los recortes de empleo en una conferencia de prensa este miércoles 12 de marzo, en la que explicó que forman parte de un programa más amplio de reducción de costos.

La empresa, que busca optimizar sus operaciones en un entorno de mercado cada vez más competitivo, ocupa el quinto lugar en el mercado global de indumentaria deportiva, con una cuota del 2.6%, por detrás de Nike, Adidas y Lululemon.

En los últimos años, la marca se enfrenta a varios desafíos en el mercado actual. Por un lado, como explicamos, la fuerte competencia de Nike y Adidas, que cuentan con mayores economías de escala y más dinero para inversión en innovación, lo que representa un obstáculo importante.

Además, la dependencia de la producción en Asia expone a la empresa a riesgos relacionados con la cadena de suministro, como interrupciones y retrasos.

La falsificación de productos también es un problema que afecta los ingresos y la imagen de la marca.

Estrategia de marketing y posicionamiento

La estrategia de marketing de Puma tiene el objetivo de posicionarse como una marca líder en el mercado global. La empresa busca ser percibida como la marca deportiva más rápida y deseable, con un enfoque en la sostenibilidad y el estilo de vida deportivo.

Su misión prioriza la innovación, la agilidad y el rendimiento, al tiempo que adopta prácticas amigables con el medio ambiente.

  • Precio: Puma utiliza una estrategia de precios competitivos, ofreciendo –en lo posible– precios más bajos que sus competidores, descuentos de temporada y programas de fidelización.
  • Producto: La empresa ofrece una amplia gama de productos innovadores que incluyen calzado, ropa deportiva y accesorios, enfocándose en el diseño y la calidad para diferentes deportes y estilos. El 80% de sus productos están hechos con materiales reciclados o certificados.
  • Plaza: Puma tiene presencia global con tiendas físicas, plataformas de comercio electrónico y una red de distribución en más de 120 países.
  • Promoción: La marca utiliza embajadores de marca (atletas e influencers), campañas digitales efectivas y una presencia destacada en redes sociales. Su e-commerce ha crecido un 26.4% (dato de 2023).

Oportunidades y futuro de la marca

A pesar de los problemas, Puma tiene oportunidades para crecer y fortalecer su posición en el mercado.

La expansión en mercados emergentes como China e India, impulsada por el crecimiento de la clase media, representa una posibilidad.

Además, el aumento en la tendencia “athleisure”, que combina moda casual con ropa deportiva, también puede beneficiar a la marca.

Ahora lee:

“Madring”, así es la marca oficial del nuevo circuito de Fórmula 1 en Madrid

Así es el diseño del nuevo estadio del Manchester United para 100,000 espectadores

Meta prueba su primer chip propio para entrenar IA (y olvidarse de Nvidia)

 

SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS