Puente vs Iryo: Las fotos que muestran cómo queda una catenaria cuando es reventada por un tren

Imágenes de otras roturas de catenarias recogidas por Vozpópuli tras el paso de trenes muestran cómo pudo ser lo sucedido. Iryo niega que hubiese "enganchón"

May 9, 2025 - 06:14
 0
Puente vs Iryo: Las fotos que muestran cómo queda una catenaria cuando es reventada por un tren

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, y Álvaro Fernández Heredia, presidente de Renfe, mantienen que la rotura de una catenaria al paso de un tren de Iryo que sufrió un "enganchón" en la misma está detrás, junto al robo o saqueo de cables en las vías del AVE Madrid-Sevilla, de los retrasos y cancelaciones que se vivieron el pasado lunes. La catenaria es el elemento que transmite energía al tren, que la recoge a través de una suerte de antena denominada pantógrafo que roza con los cables que penden de las catenarias para alimentar al convoy.

La empresa ferroviaria de capital italiano no tardó mucho en negar que sufriera el citado "enganchón", tal y como informó este diario, y basó su aseveración en un informe elaborado por Hitachi, el fabricante del tren involucrado en el incidente. Iryo sostiene que el tren estaba parado cuando se registró un "petardazo" y posteriormente la catenaria comenzó a arder y echar chispas.

Hasta que no finalicen las investigaciones no se conocerá verdaderamente qué es lo que sucedió, y más concretamente si el robo de cables se limitó a una de las muchas sustracciones que se registran regularmente o estamos ante un caso de sabotaje, en un momento especialmente sensible en ese corredor, en el que miles de personas se desplazaban a la Feria de Sevilla.

Vozpópuli ha tenido acceso en exclusiva a una batería de imágenes que muestra el estado en que quedan las infraestructuras ferroviarias y los trenes cuando se produce uno de estos famosos "enganchones".

En la primera de las imágenes, puede verse un tren de la compañía francesa Ouigo en una imagen tomada el 5 de mayo de 2021 tras engancharse con una catenaria. Al lado del tren se encuentra otro convoy dedicado al arreglo de las catenarias cuando sufren incidentes de este tipo.

Tren de Ouigo tras un enganchón con una catenaria

En la segunda de las instantáneas se ve cómo queda el pantógrafo, el elemento que recoge la energía de los cables y catenarias y la transfiere al tren, tras sufrir el enganchón.

Pantógrafo de un tren de Ouigo tras un enganchón con una catenaria

A continuación, una fotografía de un tren de Renfe con el pantógrafo en el lateral del mismo, tras engancharse con una catenaria.

Tren de Renfe con el pantógrafo arrancado

La investigación del robo de cables

Por  otra parte, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado que en el caso del robo de cable el la línea de alta velocidad entre Madrid y Sevilla "todas las hipótesis están abiertas" y ha aseverado que "no se puede excluir una ni otra", por lo que ha instado a "esperar a los informes", que confía que estén elaborados "en breve".

Grande-Marlaska, que ha visitado este jueves las obras de eficiencia energética que se están llevando a cabo en la Comandancia de la Guardia Civil en Soria, se ha referido a esta incidencia que afectó a más de 10.000 viajeros, usuarios del tren, por lo que ha querido agradecer el trabajo "de todos los funcionarios en aquel día para mantener las infraestructuras ferroviarias de primer nivel".

"La investigación está abierta, esperemos que la pueda concluir la Guardia Civil, como hace siempre, a la mayor brevedad, pero también con la mayor eficacia y consignando las causas y el origen de lo que acontecido el pasado domingo", ha señalado el titular de la cartes de Interior.

Así, Fernando Grande-Marlaska se ha mostrado "convencido" de que el informe definitivo estará "en breve" por lo que ha pedido remitirse a "ese resultado de la investigación".

En cuanto a lo precipitado de hablar de sabotaje, ha incidido en que "lo importante es dejar que la Guardia Civil trabaje con todas las hipótesis abiertas y esperar los resultados".